Como parte de las actuaciones realizadas en la estación de Puerta de Atocha para el incremento de capacidad de las líneas de alta velocidad de Madrid-Levante y Madrid-Andalucía, -que actualmente comparten el acceso a la capital por el Sur, entre la estación de Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco-, y la conexión de la entrada desde el sur con la Estación de Chamartín, se llevo a cabo la construcción de la plataforma para la ampliación de dos a cuatro vías en las líneas de alta velocidad entre Madrid (Atocha) y Torrejón de Velasco. Con la ejecución de este proyecto se incrementará sensiblemente la capacidad de la infraestructura, lo que beneficiará a las circulaciones que utilizan dichas líneas de alta velocidad.
Las obras entre la estación de Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco, incluyendo los ramales de conexión entre la LAV Madrid-Andalucía y la LAV Madrid-Levante, se han dividido en varios tramos con una longitud global de 34,2 km.
Uno de los elementos singulares protagonista del primer tramo: Cabecera Sur de Atocha-C/ Pedro Bosch, lo constituye el Viaducto sobre la calle Comercio como respuesta a la necesidad de proyectar un paso que cruzara la mencionada calle Comercio y la línea de Cercanías C-5 (Móstoles el Soto-Humanes). Este viaducto destaca por tres motivos que le confieren una notable peculiaridad: Ubicación, diseño, y proceso constructivo.