- Inicio
- Infraestructuras y estaciones
- Líneas de alta velocidad
- Línea Madrid - Valladolid
- Financiación
Línea Madrid - Valladolid
Financiación europea

Dentro del periodo 2000-2006 cofinanciada:
- Por el Fondo de Cohesión, las obras de plataforma del tramo Madrid – Valladolid (Valdestillas), con una ayuda que asciende a 1.553,7 millones de euros.
- Por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), la vía y las instalaciones (electrificación, señalización y comunicaciones) del tramo Segovia – Valladolid (Valdestillas), con una ayuda que asciende a 193,3 millones de euros.
- Por las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte), los estudios y proyectos, así como las obras de la plataforma y vía del tramo Valdestillas – Río Duero, con una ayuda que asciende a 20,6 millones de euros.
(Datos a 31 de diciembre de 2018)
Dentro del periodo 2007-2013 cofinanciada:
- Por el Fondo de Cohesión dentro del P.O. Fondo de Cohesión – FEDER, con una ayuda de 177,6 millones de euros en diversas actuaciones de plataforma, vía e instalaciones.
- Por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Castilla y León con un importe de 67,9 millones de euros, diversas actuaciones de plataforma, vía e instalaciones.
(Datos a 31 de diciembre de 2017)
Dentro del periodo 2014 - 2020 va a ser cofinanciada:
- Por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF) la actualización del ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) a línea base 2, versión 2.3.0d y la actualización del GSM-R a Eirene 7/15 Especificaciones, con una ayuda de 1,4 millones de euros.
(Datos a 31 de diciembre de 2018)
Banco Europeo de Inversiones (BEI)

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) colabora en la financiación de este proyecto.