Quiénes somos
Subtítulo sit amet consectetur adipiscing elit.
Nuestra estrategia de empresa se basa en la responsabilidad que tenemos a la hora de dar respuesta a los retos internos y externos de una manera eficaz, teniendo muy presente que debemos hacerlo equilibrando en todo momento los aspectos económicos, sociales y medioambientales, contribuyendo así a un modelo de desarrollo y progreso que sea realmente sostenible.
Propósito, Ambición y Principios
Ambición
Ofrecer infraestructuras resilientes para toda la sociedad
Propósito
Operar una red ferroviaria comprometida con los ODS
-
Inclusión y Justicia
-
Prosperidad de las personas
-
Excelencia en el servicio
-
Igualdad y transparencia
-
Responsabilidad con los recursos
-
Innovación e intra-emprendimiento
-
Capacidad de transformación
de las infraestructuras
Conócenos
PRESIDENCIA

Estructura organizativa
Sr. D. Juan Pedro Fernández Palomino
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Máster en Administración Pública por el INAP y un Programa de Desarrollo Directivo por ESADE.
- Antes de su ingreso en la Administración General del Estado (AGE) ocupó durante 10 años diversos puestos de carácter técnico y de gestión en el Canal de Isabel II (2006-2016).
- En la AGE comenzó prestando servicios en la DG de Servicios y en la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, en las áreas de gestión económica, contratación y normativa europea.
- En la actualidad y desde 2018, ha desempeñado diversos cargos en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, destacando el de director técnico de Planificación, donde ha sido responsable de impulsar la organización y coordinación del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) de Mitma.
- Desde septiembre de 2021 y hasta su nombramiento como director general de Carreteras, ha ocupado el cargo de subdirector general de Planificación, Red Transeuropea y Logística, encargado de las políticas de desarrollo de los corredores europeos, programas de apoyo a la intermodalidad y planificación multimodal de infraestructuras. Responsabilidad que compaginaba con sus obligaciones al frente del Plan de Recuperación.