Período 2014-2020

Financiación europea

En el periodo 2014-2020 están previstas ayudas por valor de 1.413,7 millones de euros.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020 aporta 1.239,3 millones de euros, que se desglosan en 1.206,8 millones de euros que corresponden a las ayudas al Objetivo Temático 7: Transporte sostenible y 32,5 millones de euros a través de los recursos REACT-EU dentro del Eje Prioritario 20 y con el Objetivo Temático 13: "Favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía". 

El Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF) aporta 174,4 millones de euros.

Para este período, Adif Alta Velocidad también tiene concedidas unas ayudas FEDER por importe de 1,3 millones de euros que son gestionadas por el Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía y están destinadas para proyectos de I+D+I en el Objetivo Temático 4. (Ver Financiación en I+D+i)

(Datos a 31 de marzo de 2025)

Financiación Líneas de Alta Velocidad

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) forma parte de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) junto con el Fondo Social Europeo (FSE), el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

El objetivo de estos fondos es promover la competitividad y la convergencia de todos los territorios y son un instrumento esencial para hacer frente a los principales retos de desarrollo de España y en la aplicación de la Estrategia Europa 2020.

La Estrategia Europa 2020 es la agenda de crecimiento y empleo de la UE en esta década. Señala el crecimiento inteligente, sostenible e integrador como manera de superar las deficiencias estructurales de la economía europea, mejorar su competitividad y productividad y sustentar una economía social de mercado sostenible.

El Reino de España firmó el 30 de octubre de 2014, el Acuerdo de asociación con la Comisión Europea el que se establece la estrategia para el uso óptimo de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en todo el país.

La gestión en España de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) la realiza el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Reglamentos Europeos nos: 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo y 480/2014, 821/2014, 1011/2014 y 2015/207 de la Comisión.

FEDER

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). REACT-EU

Financiado como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19.
 
La normativa que rige los recursos REACT-EU se encuentra en el Reglamento (UE) 2020/2221 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de diciembre de 2020 por el que se modifique el Reglamento (UE) 1303/2013 en lo que respecta a los recursos adicionales y las disposiciones de ejecución a fin de prestar asistencia para favorecer la recuperación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales y para preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía (REACT-EU).

La inclusión de los recursos REACT-EU se realiza a través de la incorporación al Programa Operativo FEDER 2014-2020 Plurirregional de España del Eje Prioritario 20, con un único Objetivo Temático (13) definido "Favorecer la recuperación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía" y una única Prioridad de Inversión (13) con la misma denominación "Favorecer la recuperación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales y preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía" .

Bajo este Objetivo Temático y Prioridad de Inversión se han definido actuaciones dentro del Objetivo Específico:
 
  • OE 20.1.4 - OE REACT EU 4. "Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía verde".
La ayuda estimada prevista para estas actuaciones es de 32,5 millones de euros. 

(Datos a 31 de marzo de 2025)

Actuaciones financiadas por los recursos REACT-EU 

Para completar los itinerarios del nivel de la red básica (core) ferroviaria de la RTE-T, tanto para transporte de viajeros como de mercancías y adecuar la red de ferrocarril convencional a los estándares europeos, definidos en el reglamento RTE-T como ancho de vía, electrificación, capacidad de tren, etc., así como para la priorización de los corredores Mediterráneo, Atlántico y la interconexión entre ambos, fomentando la integración modal, se ha definido la siguiente línea de actuación:

  • Mejora de estaciones existentes de la red ferroviaria.

Mecanismo “Conectar Europa” CEF

El Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF) es un instrumento de la Unión Europea para proporcionar ayuda financiera a proyectos de interés común de las redes transeuropeas de transporte, telecomunicaciones y energía.

El objetivo de estas ayudas es desarrollar y mejorar la red europea de transporte, al tiempo que promueve soluciones de movilidad sostenibles e innovadoras.

Estas ayudas son gestionadas por la Agencia INEA de la Comisión Europea a través de convocatorias anuales y se otorgan en competencia entre las diferentes solicitudes concurrentes.

Reglamentos Europeos nos: 1315/2013 y 1316/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Actuaciones cofinanciadas por CEF

Actuaciones cofinanciadas por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF): el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF) cofinancia con una ayuda de 178,1 millones de euros las siguientes actuaciones: