Atzealdea Adif Alta Velocidad culmina la instalación de los desvíos del tramo Mérida-Badajoz

Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura

Adif Alta Velocidad culmina la instalación de los desvíos del tramo Mérida-Badajoz

Estas obras garantizan la conexión y la permeabilidad entre la vía de nueva construcción y la línea de ancho convencional entre ambas capitales La ejecución de estos trabajos requiere la interrupción de la circulación ferroviaria entre las 16.00h del viernes 25 y las 6.00 horas del lunes 28 de septiembre Renfe ofrecerá un plan alternativo de transporte por carretera entre Mérida y Badajoz durante este fin de semana

22 septiembre 2020

imagen de noticia
Adif Alta Velocidad está procediendo a la finalización de la instalación de desvíos y aparatos de vía en el tramo de vía montado entre Mérida y Badajoz, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura y de unos 36 km de longitud.Los trabajos se desarrollan en la provincia de Badajoz y consisten en la colocación y validación de dos desvíos en el enclavamiento previo a su puesta en servicio. Una vez instalado el desvío en la Bifurcación de San Nicolás, situado en el punto kilométrico (p.k.) 496/576, el trabajo pendiente se centra en la instalación del desvío en la Bifurcación de La Isla situado en el p.k. 464/588. También se llevará a cabo la renovación de los enclavamientos del trayecto convencional Aljucén-Badajoz, perteneciente a la línea Ciudad Real-Badajoz.Estas obras, junto a otras actuaciones en marcha, garantizan la permeabilidad y conexión entre la línea convencional y la de nueva plataforma construida entre ambas capitales extremeñas, gracias a las citadas bifurcaciones que hacen de enlace entre ambas vías y permitirán a los trenes la circulación indistinta en ambos sentidos. Todo ello garantizado por la coincidencia del ancho de vía ibérico en ambos casos.Renfe establece un Plan Alternativo de Transporte La ejecución de estos trabajos obliga de nuevo a interrumpir temporalmente la circulación ferroviaria en diversos puntos del trayecto Aljucén-Badajoz, entre las 16:00 horas del viernes 25 de septiembre y las 6:00 horas del lunes 28 de septiembre, por trabajos en la Bifurcación de La Isla. Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte mediante el cual los viajeros con origen o destino Badajoz serán trasbordados por carretera en algún tramo del recorrido. Los trenes afectados cada día son:Viernes 25:• MD Alcázar de SJ – Badajoz con salida a las 15.35h. Por carretera entre Mérida y Badajoz• MD Badajoz – Cabeza de Buey con salida a las 19.38h. Por carretera entre Badajoz y Don Benito• Intercity Madrid - Badajoz con salida a las 16.18h. Por carretera entre Cáceres y BadajozSábado 26:• MD Cabeza de Buey – Badajoz con salida a las 7.35h. Por carretera entre Don Benito y Badajoz• MD Puertollano – Badajoz con salida a las 12.00h. Por carretera entre Mérida y Badajoz• MD Badajoz – Puertollano con salida a las 14.05h. Por carretera entre Badajoz y Mérida• MD Badajoz-Cabeza de Buey con salida a las 19.38h. Por carretera entre Badajoz y Mérida• Intercity Badajoz-Madrid con salida a las 8.35h. Por carretera entre Badajoz y Cáceres• Intercity Madrid-Badajoz con salida a las 16.18h. Por carretera entre Mérida y Badajoz.Domingo 27:• MD Puertollano – Badajoz. Salida a las 12.00h. Por carretera entre Mérida y Badajoz• MD Alcázar de SJ – Badajoz con salida a las 15.35h. Por carretera entre Mérida y Badajoz• MD Badajoz – Puertollano con salida a las 14.05h. Por carretera entre Badajoz y Mérida• MD Badajoz-Cabeza de Buey con salida a las 19.38h. Por carretera entre Badajoz y Mérida• Intercity Badajoz-Madrid con salida a las 8.35h. Por carretera entre Badajoz y Mérida• Intercity Madrid-Badajoz con salida a las 16.18h. Por carretera entre Mérida y Badajoz.Durante la ejecución de estas obras además se adelantará la salida y llegada de Badajoz en torno a 25 minutos, con el fin de poder adaptar los horarios a los tiempos reales a que obligan los trasbordos. Toda la información está disponible en la web de Renfe (www.renfe.com), así como en el resto de canales habituales de venta e información a viajeros.Renfe lamenta las molestias que este plan alternativo de transporte pueda ocasionar a los viajeros y recuerda que es necesario para permitir las obras de mejora que Adif acomete en la infraestructura.Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 9 (Infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad).Fondos europeosEsta actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible."Una manera de hacer Europa
Nota de prensa