
Adif AV mejorará las instalaciones del tramo Vilagarcía de Arousa-Bifurcación Angueira
- El control del tráfico y los sistemas de comunicaciones y seguridad para incrementar la fiabilidad y capacidad de la línea y aumentar la regularidad de las circulaciones
- La inversión potenciará también el tráfico de mercancías, en el marco del Corredor Atlántico ferroviario

Adif AV invertirá 11,4 millones de euros en la mejora de las instalaciones de control de tráfico, comunicaciones y seguridad en el tramo Vilagarcía de Arousa-Bifurcación Angueira.
La compañía ha licitado el contrato para la redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras de adecuación de las instalaciones de seguridad del ámbito de Pontecesures y los bloqueos en el trayecto de la línea a lo largo de 27,7 km.
Con esta actuación se incrementará la fiabilidad y capacidad del tramo, aumentando la regularidad de las circulaciones y potenciando también el tráfico de mercancías, en el marco del Corredor Atlántico ferroviario.
El tramo Vilagarcía-Bifurcación Angueira formaba parte de la línea Redondela-Santiago antes de la puesta en servicio del Eje Atlántico. Su trazado, bordeando la costa, incluye las estaciones de Catoira, Pontecesures, Padrón y A Escravitude.
Principales actuaciones
Los trabajos incluirán actuaciones en enclavamientos, contadores de ejes, sistema Asfa Digital, señalización fija y luminosa, integración de los sistemas en el CTC (Control de Tráfico Centralizado), sistemas de telecomunicaciones fijas, videovigilancia y control de accesos, sistema de energía, edificación técnica y obra civil auxiliar.
Las obras serán compatibles con el mantenimiento del servicio ferroviario con las máximas garantías de seguridad para trabajadores, viajeros y circulaciones.
Entre las principales actuaciones que se abordarán se encuentran:
La instalación de un nuevo enclavamiento electrónico en la estación de Pontecesures y adecuación de los existentes en Vilagarcía, Catoira, Padrón y A Escravitude;
Elevación de nivel del sistema de bloqueos (herramienta para el control automatizado del tráfico): del BAU descentralizado al BLAU centralizado, en las estaciones del tramo Vilagarcía-A Escravitude;
Instalación de Asfa Digital en Catoira, Pontecesures y Padrón;
Instalación de focos y señales de tecnología LED;
Instalación de nuevas señales y contadores de ejes, para la mejor gestión del tráfico ferroviario;
Nuevos equipamientos de telefonía, sistemas de control de accesos y vídeo-vigilancia en las estaciones del tramo; y
Renovaciones de cableado de telecomunicaciones y energía.
Finalizadas las actuaciones, la línea quedará lista para su futura electrificación a 25 kV.
Esta actuación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 9, en especial a sus metas 9.1 (desarrollar infraestructuras fiables) y 9.4 (modernizar la infraestructura).
Financiación europea
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).