Prentsa-oharrak
28 junio 2023
Adif Alta Velocidad impulsa el desarrollo de la nueva línea de alta velocidad con la licitación del tramo Tafalla-Campanas, con una inversión de 281,6 millones de euros. El proyecto consolidará una nueva conexión ferroviaria, que reforzará la movilidad de viajeros y mercancías en la Comunidad Foral de Navarra.
El nuevo tramo, a ejecutar en un plazo de 30 meses, incluye la ejecución de 3 túneles y 1 viaducto, además de pasos superiores e inferiores para facilitar la permeabilidad, está incluido en el trayecto Castejón-Comarca de Pamplona y discurre por siete municipios: Tafalla, Pueyo, Garínoain, Barásoain, Tirapu, Biurrún-Olcoz y Tiebas-Muruarte de Reta.
Entre las actuaciones singulares a ejecutar en este tramo destaca la construcción de tres túneles: túnel de la Catedral (474 m), túnel de Artzareta (658 m) y el de Murugain (506,9 m).
Asimismo, incluye la construcción de un viaducto que salvará el arroyo de La Majada, de 546 m de longitud, además de los pasos superiores e inferiores que promoverán la permeabilidad a ambos lados de la línea ferroviaria. Además, se contempla la construcción de un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET) en Garínoain, entre los puntos kilométricos 404/248 y 406/534, que permitirá el estacionamiento de trenes de mercancías.
El proyecto contempla varias estructuras para el cruce de diversos encauzamientos y la reposición del Camino de Santiago, mediante un paso superior en Tiebas-Muruarte de Reta. Además, y con el fin de mantener la circulación ferroviaria por la línea Castejón-Alsasua, se realizará la reposición de unos 3,5 km en la parte final del tramo, que afectará al apartadero de Campanas.
El Corredor Cantábrico-Mediterráneo es uno de los principales ejes de la red ferroviaria transeuropea nacional y está constituido por diferentes tramos que discurren por ambos corredores, conectando los principales centros logísticos y la frontera francesa por el País Vasco del Corredor Atlántico con el Corredor Mediterráneo Litoral, a través de Valencia.
Conexión de alta velocidad a Navarra
Adif AV ejecuta el corredor navarro de alta velocidad, en el tramo comprendido entre Castejón (enlace con el trayecto Zaragoza-Logroño) y Pamplona, integrado por cinco tramos:
Además, aborda la obra de construcción del viaducto sobre el Río Ebro, tras su adjudicación reciente por 58,8 millones de euros.
Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Financiación europea
Las obras del viaducto del río Ebro y del tramo Tafalla-Campanas cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Partekatu hemen:
Deskargatu