Adif AV contrata las obras que completarán la integración del antiguo trazado ferroviario entre Vandellòs y Salou
• Mejorará la permeabilidad transversal de la plataforma, en desuso, en un tramo de casi 8 km entre Cambrils y Salou
• En la primera fase, entre Cambrils y Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, la antigua línea de la costa se convertirá en una vía cívica

Adif Alta Velocidad (Adif AV) destina una inversión de 1,9 millones de euros a la operación que completará la integración del antiguo trazado ferroviario entre Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant y Salou.
Para ello, acaba de adjudicar la fase 2 de un proyecto que comprende actuaciones de carácter urbano y ambiental en un tramo de casi 8 km entre la Riera de l’Alforja, en Cambrils, y la estación de Salou-Port Aventura.
En concreto, se ejecutarán obras de mejora de la permeabilidad transversal, incluyendo una nueva pasarela de paso al final del recorrido de Salou; así como la adecuación de algunos pasos inferiores, la demolición de otros y la adaptación de varios pasos a nivel. Además, se llevarán a cabo actuaciones centradas en la prospección de especies protegidas en la zona costera, la restauración de hábitats, la plantación específica de especies de ribera y la eliminación de cañizales. Los trabajos serán ejecutados por Roma Infraestructures i Serveis.
Asimismo, se pondrán en valor elementos ferroviarios y se diseñarán sistemas de micromovilidad en el trazado, sobre el que la Generalitat, en colaboración con Adif, ha proyectado el aprovechamiento parcial de la antigua plataforma para conectar las poblaciones costeras a través de un tranvía.
Vía cívica
Esta actuación se suma a la inversión de 5,8 millones de euros qiue Adif ha destinado a la conversión en una vía cívica del antiguo trazado de la línea ferroviaria entre Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant y Cambrils.
Esta obra, recientemente adjudicada, constituye la primera fase de la integración de la antigua línea a su paso por los núcleos urbanos del tramo (19,3 km) y adaptará los 5 m de anchura de la plataforma ferroviaria como vía cívica de uso compartido para peatones y ciclistas.
Desmantelamiento de la antigua vía
Las obras dan respuesta a las actuaciones derivadas del estudio sobre el efecto de la antigua vía única, cuyas instalaciones (carriles, traviesas, balasto, redes de cableado, tendido eléctrico y otros elementos) ya se están desmantelando.
Adif AV ha culminado las operaciones de retirada de las instalaciones ferroviarias del antiguo trazado: el levante de elementos de la superestructura ferroviaria (carril y traviesas) en 33 km, la retirada de 70.000 m3 de balasto y las demoliciones de otros elementos.
Asimismo, se atiende a las consideraciones de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del estudio informativo de la variante Vandellòs-Tarragona relacionadas con la integración en el entorno urbano y rural.
Este proyecto contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15 que tiene entre sus metas la conservación, restablecimiento y uso sostenible de los ecosistemas.
Financiación Europea
Estas actuaciones van a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
- desmantelamiento salou-vandellos 1.jpgmotaren eta tamainaren fitxategia deskargatzea (JPG, 4,6 MB)
- desmantelamiento salou-vandellos 2.jpgmotaren eta tamainaren fitxategia deskargatzea (JPG, 2,7 MB)
- desmantelamiento salou-vandellos 3.jpgmotaren eta tamainaren fitxategia deskargatzea (JPG, 6,2 MB)
- desmantelamiento salou-vandellos 4.jpgmotaren eta tamainaren fitxategia deskargatzea (JPG, 176 KB)
- desmantelamiento salou-vandellos 5 (1).jpgmotaren eta tamainaren fitxategia deskargatzea (JPG, 282 KB)
- desmantelamiento salou-vandellos 6.jpgmotaren eta tamainaren fitxategia deskargatzea (JPG, 453 KB)