Saltar al contingut principal
Saltar a la navegació principal
Selecciona tu idioma
Castellà
Anglès
Català
Gallec
Èuscar
Valencià
Porta a la web del Ministeri de transport
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparència
Informació institucional
Informació jurídica
Informació econòmica
Informació pública
Canal ètic
Qualitat i client
Protecció de dades
Xarxa d'alta velocitat
Mapes
Línia Antequera - Granada
Línia Còrdova - Màlaga
Línea León-Asturias
Línia Llevant
Línia Madrid - Barcelona - Frontera Francesa
Línia Madrid - Extremadura - Frontera Portuguesa
Línia Madrid - Galícia
Línia Madrid - Sevilla
Línia Madrid - Valladolid
Línia Madrid - Toledo
Línia Almeria - Múrcia
Línia Valladolid - Lleó
Línia Venta de Baños - Burgos - Vitòria
Línia Vitòria - Bilbao - Sant Sebastià
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eix Atlàntic
Túnel Atocha - Chamartín
Declaració sobre la xarxa
Internacional
Sostenibilitat
Contacte
Inversors
Mostrar submenú de Inversors
Qualificació creditícia
Informació Sostenibilitat
Programes EMTN
Butlletí Informació
Serveis
Mostrar submenú de Serveis
Accés a la xarxa
Accés per a empreses ferroviàries
Procediments per a operar
Sol·licitud de proves en la infraestructura
Interoperabilitat
Punts de recàrrega elèctrica
Telecomunicacions
Empreses
Mostrar submenú de Empreses
Contractació
Licitació electrònica
Informació relativa a l'activitat contractual
Facturació electrònica
Finançament europeu
Mostrar submenú de Finançament europeu
Informació General
Període 2021-2027
Període 2014-2020
Períodes fins a 2006 i 2007-2013
Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència
Comunicació
Mostrar submenú de Comunicació
Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Ocupació
Mostrar submenú de Ocupació
Oferta d’ocupació pública
Termini de sol·licitud obert
En procés de resolució
Resoltes
Oferiment plaça borsa d'ocupació
Selecciona tu idioma
Castellà
Anglès
Català
Gallec
Èuscar
Valencià
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparència
Informació institucional
Informació jurídica
Informació econòmica
Informació pública
Canal ètic
Qualitat i client
Protecció de dades
Xarxa d'alta velocitat
Mapes
Línia Antequera - Granada
Línia Còrdova - Màlaga
Línea León-Asturias
Línia Llevant
Línia Madrid - Barcelona - Frontera Francesa
Línia Madrid - Extremadura - Frontera Portuguesa
Línia Madrid - Galícia
Línia Madrid - Sevilla
Línia Madrid - Valladolid
Línia Madrid - Toledo
Línia Almeria - Múrcia
Línia Valladolid - Lleó
Línia Venta de Baños - Burgos - Vitòria
Línia Vitòria - Bilbao - Sant Sebastià
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eix Atlàntic
Túnel Atocha - Chamartín
Declaració sobre la xarxa
Internacional
Sostenibilitat
Contacte
Inversors
Inversors
Ver Inversors
Qualificació creditícia
Informació Sostenibilitat
Programes EMTN
Butlletí Informació
Serveis
Serveis
Ver Serveis
Accés a la xarxa
Accés per a empreses ferroviàries
Procediments per a operar
Sol·licitud de proves en la infraestructura
Interoperabilitat
Punts de recàrrega elèctrica
Telecomunicacions
Empreses
Empreses
Ver Empreses
Contractació
Licitació electrònica
Informació relativa a l'activitat contractual
Facturació electrònica
Finançament europeu
Finançament europeu
Ver Finançament europeu
Informació General
Període 2021-2027
Període 2014-2020
Períodes fins a 2006 i 2007-2013
Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència
Comunicació
Comunicació
Ver Comunicació
Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Ocupació
Ocupació
Ver Ocupació
Oferta d’ocupació pública
Termini de sol·licitud obert
En procés de resolució
Resoltes
Oferiment plaça borsa d'ocupació
Comunicació
Notes de Premsa
Notes de Premsa
Menú secundari de pàgina
Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Avances en el acceso de Alta Velocidad a Galicia (LAV Madrid-Galicia)
Adif AV ejecuta los trabajos de tratamiento de carril en el tramo Pedralba de la Pradería-Ourense
El tratamiento de perfil y amolado de carriles permite obtener la geometría de vía requerida para una rodadura óptima del material circulante Esta operación es necesaria para la puesta en servicio de una nueva vía, una vez se ha concluido su montaje
23 diciembre 2020
Categoria de tipus
LAV Madrid-Galicia Olmedo-Ourense-Santiago
Adif Alta Velocidad está ejecutando los trabajos de tratamiento de perfil y amolado de carril del tramo Pedralba de la Pradería-Ourense, en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia.A lo largo del mes de diciembre, y antes de finalizar el año, se habrá actuado sobre la totalidad de los aparatos de vía del tramo, que incluyen:- Desvíos del PAET (Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes) de Vilavella, PAET de Porta de Galicia, PAET de Miamán, PB (Puesto de Banalización) de Taboadela, Cambiador de Taboadela, Estación de Taboadela y Estación de Ourense.- Aparatos de dilatación instalados en viaductosEste tratamiento es necesario ante la entrada en servicio de una nueva línea y se realiza una vez que ya ha finalizado el montaje de vía entre Pedralba y Ourense.Los trabajos de tratamiento de carril consisten en la obtención de la geometría requerida para una rodadura óptima del material circulante, geometría que no es posible alcanzar en su totalidad mediante el proceso de producción del carril en fábrica.Como resultado de estas operaciones se consigue una correcta interacción rueda-carril, en perfectas condiciones de seguridad y fiabilidad.Tramo Pedralba de la Pradería-OurenseEl tramo se puede dividir en dos segmentos diferenciados: los 101 km de nueva construcción entre Pedralba y Taboadela (Ourense) y la adaptación del trazado existente entre Taboadela y la ciudad de Ourense (16 km).De los 101 km del tramo Pedralba-Taboadela, 77,8 km se han construido en dos plataformas paralelas independientes. La accidentada orografía del tramo hace que en el trazado predominen túneles y viaductos de grandes dimensiones.En este sentido, se han construido 31 túneles con una longitud total de 126 km, siendo el más largo el túnel de O Corno (8,57 km). Además, se han ejecutado 34 viaductos de nueva construcción que suman 10,68 km de longitud, siendo el más largo el viaducto de Requejo para vía doble, con 1,71 km de longitud.El tramo Pedralba-Ourense es único en España por su alta proporción de vía en placa (sobre hormigón, en lugar de sobre el tradicional balasto), un 72% del total del tramo.Una vez concluidos todos los contratos de plataforma, en el tramo se trabaja únicamente en tareas de superestructura. El montaje de vía está terminado en su totalidad y se ejecuta el amolado de carril, con el fin de dejar las vías listas para las pruebas de auscultación dinámica con trenes.La totalidad de la catenaria está prácticamente tendida, concentrándose los trabajos en la actualidad en el tramo de vía mixta entre Taboadela y Ourense. También se ha iniciado el proceso de energización del tramo en el ámbito de Pedralba.Por otro lado, los sistemas de control, mando y señalización se encuentran muy avanzados y ya han dado comienzo las pruebas de los sistemas de campo.En resumen, la planificación del tramo Pedralba-Ourense contempla la finalización de la totalidad de las obras en el mes de diciembre, continuándose en paralelo con las pruebas ya iniciadas de los diferentes subsistemas.El desarrollo de los diferentes trabajos está plenamente alineado con el objetivo de tener todas las pruebas realizadas y la puesta en servicio del tramo a lo largo del segundo semestre de 2021.Estas obras contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.Inversiones de Adif AV en las provincias de Zamora y OurenseLas inversiones de Adif Alta Velocidad en la provincia de Zamora desde 2018 han ascendido a 518,9 M€, lo que ha permitido proporcionar un importante impulso a la conexión de alta velocidad Olmedo-Lubián-Ourense, con el objetivo de su pronta conclusión.En cuanto a Ourense, las inversiones de Adif Alta Velocidad desde 2018 han superado los 513 M€, que se han destinado al desarrollo de la conexión de alta velocidad entre Zamora y Ourense.Financiación europeaLa LAV Madrid-Galicia está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Galicia 2007-2013, P.O. Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).“Una manera de hacer Europa”
Compartir en:
Compartir nota de premsa en Twitter
Compartir nota de premsa en Facebook
Descarregar
Descarregar la nota de premsa
Nota de prensa
Saltar carrusel
Notes de premsa relacionades
<
>
17 de juliol 2025
La estación de A Coruña supera un hito en su remodelación: el izado de la estructura de su nueva marquesina
07 de juliol 2025
Adif AV adjudica por 2,54M€ el contrato de perfilado de carril de las líneas en construcción
01 de juliol 2025
Adif AV adjudica la mejora de la seguridad del Eje Norte de alta velocidad con pantallas acústicas y de protección contra aves
06 de març 2025
Adif AV pone en servicio un nuevo finger para mejorar el acceso a las vías de alta velocidad en Madrid Chamartín-Clara Campoamor
12 de març 2024
Adif avanza en la construcción de la Variante Exterior de Ourense
12 de desembre 2024
Adif AV pone en servicio una nueva terminal de viajeros en A Coruña
29 de novembre 2024
Adif AV adjudica por 18,3 M€ actuaciones de mejora de la protección de la vía en las tres líneas de alta velocidad del Eje Norte
01 d’agost 2024
Adif AV invertirá 40 M€ en el baipás de Olmedo, eje para los tráficos transversales en alta velocidad por la mitad norte del país
15 de març 2024
Adif AV licita el baipás de Olmedo, eje para viajes transversales en alta velocidad por la mitad norte del país
Seu electrònica
Fons europeus
Canal ètic
Adif
Amagat
Pujar al principi de la pàgina