Línia Antequera - Granada
Eix transversal d'Andalusia
La línea de alta velocidad Antequera–Granada, inaugurada el 25 de junio de 2019, forma parte del Eje Transversal de Andalucía.
Es una infraestructura que permite la conexión directa por alta velocidad de Granada con Málaga, Córdoba, Sevilla, Madrid y otras ciudades españolas. El ahorro en tiempos de viaje entre todas estas ciudades será significativo.
Además de conectar Granada con el resto de comunidades, contribuirá, en gran medida, a potenciar y mejorar la articulación interna de Andalucía.
La LAV se inicia en las cercanías de la estación de Antequera-Santa Ana, componiendo un triángulo ferroviario para permitir la comunicación directa, a través de líneas de alta velocidad, entre las ciudades de Granada, Málaga, Córdoba, Sevilla, Madrid y otras ciudades españolas, con una importante reducción en los tiempos de viaje. Posee tres estaciones en Antequera, Loja y Granada.
El trazado discurre por los municipios malagueños de Antequera y Archidona y por los granadinos de Loja, Huétor-Tajar, Villanueva de Mesía, Íllora, Pinos Puente, Atarfe y Granada, sensiblemente paralelo a la Autovía A-92 y por un relieve generalmente accidentado, por lo que ha sido necesario construir cerca de 12 km de estructuras repartidos en 31 viaductos y siete túneles que suman aproximadamente 6 km. Destacan por su singularidad el Viaducto sobre el río Guadalhorce y A-92 en Antequera (de 2.525,5 m de longitud), el Viaducto de Archidona (de 3.150,5 m de longitud), y el Túnel de Quejigares (tipología bitubo, compuesto de dos túneles paralelos de 3.354,8 m y 3.378,2 m, respectivamente). Se instalará ERTMS y sistema ASFA de respaldo, con 3 enclavamientos en Antequera AV, Íllora y Granada. Las telecomunicaciones móviles serán GSMR.
El Ministeri de Foment i Adif Alta Velocidad promouen el desenvolupament d'un ferrocarril autènticament sostenible i respectuós amb la naturalesa, on es manté al màxim el respecte cap als espais naturals protegits durant el disseny, la construcció i l'explotació de la infraestructura ferroviària.
A més de vetlar pel compliment de la Declaració d'Impacte Ambiental (DIA) es valora, des d'una perspectiva global, el grau d'integració de les obres en el seu entorn i l'eficàcia de les mesures ambientals adoptades durant les obres.
El seguimiento e investigación de yacimientos arqueológicos ha sido otro aspecto fundamental. Durante las obras de la LAV se han hallado importantes yacimientos de origen prehistórico y romano, algunas de cuyas piezas se exhiben en el Museo de Antequera:
07 julio 2025
Nota de prensa
25 junio 2025
03 junio 2025
28 mayo 2025
15 abril 2025
17 marzo 2025
30 diciembre 2024
08 diciembre 2024
23 agosto 2024
31 julio 2024
04 marzo 2024
02 marzo 2023
26 enero 2023
09 diciembre 2022
14 diciembre 2021
27 octubre 2021
23 septiembre 2021
06 septiembre 2021
29 junio 2021
14 abril 2021
24 diciembre 2020