Línia Madrid - Sevilla

Eix vertebrador del centre i sud peninsular

Cuando se puso en servicio la primera línea de alta velocidad en 1992 los 470,5 km que unían Madrid y Sevilla arrancó un proceso de transformación sin precedentes del ferrocarril en el país.

Su éxito técnico y comercial impulsó el desarrollo de nuevas líneas que hoy conforman una red de 4.000 km, situando a España como líder europeo en alta velocidad. Esta infraestructura consolidó los atributos que definen hoy la alta velocidad ferroviaria: movilidad sostenible, segura y conectada.
 

El impacto de la línea Madrid-Sevilla ha sido determinante en:

  • El desarrollo social y económico de las comunidades que atraviesa, mejorando la vertebración territorial.
  • La sostenibilidad, al introducir por primera vez el respeto al entorno como pilar del diseño y desarrollo ferroviario.
  • La innovación tecnológica, con la incorporación de sistemas y técnicas inéditos hasta entonces en el transporte ferroviario en España.
  • La interoperabilidad con Europa, al avanzar hacia una red ferroviaria europea única y conectada.

Finançament europeu

Aquesta línia ha comptat amb ajudes i finançament rebuts per Adif AV procedents dels diferents fons i programes de la Unió Europea (UE):

Una manera de fer Europa

Evolució

Coincidiendo con sus 33 años en servicio, la línea en su día pionera de la nueva tecnología ferroviaria y la nueva movilidad sostenible, vuelve a serlo ahora: es la primera de alta velocidad que se renueva integralmente.

Adif está completando un ambicioso plan, de más de 700 millones de euros de inversión, ya movilizada en su totalidad. Un plan que mantendrá la LAV Madrid-Sevilla a la vanguardia tecnológica, y con los más altos estándares de calidad y fiabilidad, para que siga respondiendo al aumento de tráfico.


 

Para ello, se están culminando decenas de actuaciones en todas las partes y sistemas que componen la línea: 

  • infraestructura (refuerzo de sus viaductos, túneles, drenajes…etc.) 
  • vías (renovación de traviesas, desvíos y balasto) 
  • señalización (instalación del ERTMS 2, sistema más avanzado del mundo) 
  • telecomunicaciones (refuerzo de fibra óptica, y renovación y duplicación de GSM-R, entre otros) 
  • electrificación (renovación elementos de catenaria y de subestaciones)
  • protección  
  • integración en el entorno. 
Esta renovación se completa superando el desafío inédito de compatibilizarla con el tráfico ferroviario, además en niveles récord. Gracias a un reto técnico y de planificación sin precedentes, las actuaciones del plan se realizan por fases y, principalmente, por la noche, durante las horas de madrugada sin tráfico ferroviario (la denominada banda de mantenimiento). 

El corredor de alta velocidad a Andalucía cerró 2024 con nuevo récord de tráfico, que creció un 18,5%. Esta progresión se suma al incremento del 24,3% ya registrado en el tráfico de la línea en 2023.  En 2025 se ha convertido en el tercer corredor de alta velocidad en que ya operan tres empresas ferroviarias en el marco de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros diseñada e impulsada por Adif. Al cierre del primer trimestre, el tráfico arrojaba otro crecimiento del 12,4%. 
La infraestructura, en cifras
471 km
de longitud
32 viaductos
con una longitud total de 8.355 metros
17 túneles
con una longitud total de 16.030 metros
5 estaciones
de viajeros
Saltar carrusel
Notes de premsa relacionades
La estación de Córdoba cumple 30 años con un registro de más de 90 millones de viajeros
Puertollano tendrá una tercera vía para parada de trenes de alta velocidad
Adif AV remodela la estación de Puertollano para responder al crecimiento del tráfico
Adif supera otro hito en la renovación integral de la LAV Madrid-Sevilla: finaliza la actuación en 9 viaductos de ...
Adif destina más de 138 millones de euros al mantenimiento de las líneas de alta velocidad del corredor sur
Adif AV avanza en la renovación integral de la LAV Madrid-Sevilla: las actuaciones en viaductos alcanzan el 50% de ...
Adif invierte 34,6 millones más en la renovación integral de la LAV Madrid-Sevilla
Adif destina 87,7 M€ al mantenimiento de la señalización del corredor sur de alta velocidad
Adif AV destina 64,5 millones de euros para seguir completando la renovación de la LAV Madrid-Sevilla
Adif supera otro hito en la renovación integral de la LAV Madrid-Sevilla: pone en servicio nuevos desvíos en Ciudad Real
Adif AV da otro nuevo impulso a la renovación integral de la LAV Madrid-Sevilla: inicia la renovación de viaductos
Adif da un nuevo paso en la renovación de la LAV Madrid-Sevilla: destina otros 47,8 M€ a modernizar su electrificación
Adif AV inicia las primeras obras de renovación de la LAV Madrid-Sevilla en la estación de Ciudad Real
Adif destina 34,7 M€ a dar un nuevo impulso a la renovación de la LAV Madrid-Sevilla
Adif contrata más proyectos de la renovación integral de la LAV Madrid-Sevilla, de la que está ya en marcha una ...

Galería de imágenes

  1. Viaducto de Churreteles. Tramo Córdoba Puertollano
  2. Viaducto Santa Catalia: Tramo a la salida de Madrid.
  3. Tramo Madrid-Ciudad Real. Mayo de 2024.
  4. Tramo Madrid-Ciudad Real. Mayo de 2024.
  5. Pérgola Los Rosales (Sevilla). Tramo Córdoba-Sevilla. Abril 2024.
  6. Pérgola Los Rosales (Sevilla). Tramo Córdoba-Sevilla. Abril 2024.
  7. Tramo Córdoba-Sevilla-Almodóvar del Río. Abril 2024.
  8. Renovación desvíos en la línea Madrid-Sevilla.
  9. Renovación desvíos en la línea Madrid-Sevilla.
  10. LAV Madrid-Sevilla. Una circulación atraviesa el paiaje junto al Castillo de Almodovar del Río (Córdoba). Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
  11. LAV Madrid Sevilla. Interior del túnel de Almodovar del Río dirección Sevilla. Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
  12. LAV Madrid Sevilla. Túnel en el Alto del Acebuchoso. Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
  13. LAV Madrid Sevilla. Proximidades del viaducto de Guadalmez. Foto: J.M. Luna. Junio de 2009
  14. LAV Madrid Sevilla. Llegando al viaducto de Guadalmez. Foto: J.M. Luna. Junio de 2009
  15. LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
  16. LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
  17. LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
  18. LAV Madrid Sevilla. Marzo de 2009
  19. LAV Madrid Sevilla. Marzo de 2009
  20. LAV Madrid Sevilla. Mayo de 2011
Saltar carrusel
Viaducto de Churreteles. Tramo Córdoba Puertollano
Viaducto de Churreteles. Tramo Córdoba Puertollano
Viaducto Santa Catalia: Tramo a la salida de Madrid.
Viaducto Santa Catalia: Tramo a la salida de Madrid.
Tramo Madrid-Ciudad Real. Mayo de 2024.
Tramo Madrid-Ciudad Real. Mayo de 2024.
Tramo Madrid-Ciudad Real. Mayo de 2024.
Tramo Madrid-Ciudad Real. Mayo de 2024.
Pérgola Los Rosales (Sevilla). Tramo Córdoba-Sevilla. Abril 2024.
Pérgola Los Rosales (Sevilla). Tramo Córdoba-Sevilla. Abril 2024.
Pérgola Los Rosales (Sevilla). Tramo Córdoba-Sevilla. Abril 2024.
Pérgola Los Rosales (Sevilla). Tramo Córdoba-Sevilla. Abril 2024.
Tramo Córdoba-Sevilla-Almodóvar del Río. Abril  2024.
Tramo Córdoba-Sevilla-Almodóvar del Río. Abril 2024.
Renovación desvíos en la línea Madrid-Sevilla.
Renovación desvíos en la línea Madrid-Sevilla.
Renovación desvíos en la línea Madrid-Sevilla.
Renovación desvíos en la línea Madrid-Sevilla.
LAV Madrid-Sevilla. Una circulación atraviesa el paiaje junto al Castillo de Almodovar del Río (Córdoba). Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid-Sevilla. Una circulación atraviesa el paiaje junto al Castillo de Almodovar del Río (Córdoba). Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Interior del túnel de Almodovar del Río dirección Sevilla. Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Interior del túnel de Almodovar del Río dirección Sevilla. Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Túnel en el Alto del Acebuchoso. Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Túnel en el Alto del Acebuchoso. Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Proximidades del viaducto de Guadalmez. Foto: J.M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Proximidades del viaducto de Guadalmez. Foto: J.M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Llegando al viaducto de Guadalmez. Foto: J.M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Llegando al viaducto de Guadalmez. Foto: J.M. Luna. Junio de 2009
LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
LAV Madrid Sevilla. Marzo de 2009
LAV Madrid Sevilla. Marzo de 2009
LAV Madrid Sevilla. Marzo de 2009
LAV Madrid Sevilla. Marzo de 2009
LAV Madrid Sevilla. Mayo de 2011
LAV Madrid Sevilla. Mayo de 2011

Descàrrega

Viaducto de Churreteles. Tramo Córdoba Puertollano
Viaducto Santa Catalia: Tramo a la salida de Madrid.
Tramo Madrid-Ciudad Real. Mayo de 2024.
Tramo Madrid-Ciudad Real. Mayo de 2024.
Pérgola Los Rosales (Sevilla). Tramo Córdoba-Sevilla. Abril 2024.
Pérgola Los Rosales (Sevilla). Tramo Córdoba-Sevilla. Abril 2024.
Tramo Córdoba-Sevilla-Almodóvar del Río. Abril  2024.
Renovación desvíos en la línea Madrid-Sevilla.
Renovación desvíos en la línea Madrid-Sevilla.
LAV Madrid-Sevilla. Una circulación atraviesa el paiaje junto al Castillo de Almodovar del Río (Córdoba). Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Interior del túnel de Almodovar del Río dirección Sevilla. Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Túnel en el Alto del Acebuchoso. Foto: J. M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Proximidades del viaducto de Guadalmez. Foto: J.M. Luna. Junio de 2009
LAV Madrid Sevilla. Llegando al viaducto de Guadalmez. Foto: J.M. Luna. Junio de 2009
LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
LAV Cordoba-Malaga. Marzo de 2009
LAV Madrid Sevilla. Marzo de 2009
LAV Madrid Sevilla. Marzo de 2009
LAV Madrid Sevilla. Mayo de 2011