Skip to main content
Skip to main navigation
Selecciona tu idioma
Spanish
English
Catalonian
Galician
Basque
Valencian
Goes to the website of the Ministry of Transport
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
About Adif AV
Mostrar submenú de About Adif AV
Transparency
Institutional Information
Legally information
Economic information
Public information
Ethics channel
Quality and Clients
Data Protection
High-Speed Network
Maps
Antequera-Granada Line
Cordoba-Malaga line
Línea León-Asturias
Levante Line
Madrid-Barcelona-French Border line
Madrid - Extremadura - Portuguese Border Line
Madrid-Galicia line
Madrid - Seville Line
Madrid - Valladolid Line
Madrid - Toledo Line
Almería - Murcia Line
Valladolid - León Line
Venta de Baños - Burgos - Vitoria Line
Vitoria - Bilbao - San Sebastián Line
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Atlantic Corridor
Atocha-Chamartín tunnel
Network statement
International
Sustainability
Contact
Investors
Mostrar submenú de Investors
Credit rating
Sustainability Information
EMTN programmes
Newsletter
Services
Mostrar submenú de Services
Network access
Access for railway companies
Operating procedures
Request for infrastructure testing
Interoperability
Electric Charging Points
Telecommunications
Companies
Mostrar submenú de Companies
Procurement
Electronic Tendering
Information relating to contractual activity
Electronic invoicing
European Funding
Mostrar submenú de European Funding
General Information
Period 2021-2027
Period 2014-2020
Period up to 2006 and 2007-2013
Recovery, Transformation and Resilience Plan
Communication
Mostrar submenú de Communication
Press
Multimedia
Our brand
Employment
Mostrar submenú de Employment
Public Employment Offer
Application period open
Awaiting resolution
Resolved
Job vacancy offer
Selecciona tu idioma
Spanish
English
Catalonian
Galician
Basque
Valencian
About Adif AV
About Adif AV
Ver About Adif AV
Transparency
Institutional Information
Legally information
Economic information
Public information
Ethics channel
Quality and Clients
Data Protection
High-Speed Network
Maps
Antequera-Granada Line
Cordoba-Malaga line
Línea León-Asturias
Levante Line
Madrid-Barcelona-French Border line
Madrid - Extremadura - Portuguese Border Line
Madrid-Galicia line
Madrid - Seville Line
Madrid - Valladolid Line
Madrid - Toledo Line
Almería - Murcia Line
Valladolid - León Line
Venta de Baños - Burgos - Vitoria Line
Vitoria - Bilbao - San Sebastián Line
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Atlantic Corridor
Atocha-Chamartín tunnel
Network statement
International
Sustainability
Contact
Investors
Investors
Ver Investors
Credit rating
Sustainability Information
EMTN programmes
Newsletter
Services
Services
Ver Services
Network access
Access for railway companies
Operating procedures
Request for infrastructure testing
Interoperability
Electric Charging Points
Telecommunications
Companies
Companies
Ver Companies
Procurement
Electronic Tendering
Information relating to contractual activity
Electronic invoicing
European Funding
European Funding
Ver European Funding
General Information
Period 2021-2027
Period 2014-2020
Period up to 2006 and 2007-2013
Recovery, Transformation and Resilience Plan
Communication
Communication
Ver Communication
Press
Multimedia
Our brand
Employment
Employment
Ver Employment
Public Employment Offer
Application period open
Awaiting resolution
Resolved
Job vacancy offer
Communication
Press Releases
Press Releases
Page submenu
Press
Multimedia
Our brand
Nuevos avances en la fase de pruebas de la LAV Madrid-Galicia
Adif AV realiza los primeros recorridos completos de auscultación en el nuevo tramo de alta velocidad Pedralba de la Pradería-Ourense
Un tren auscultador comprueba la idoneidad de los diferentes parámetros de vía en los 119 km del trayecto La auscultación geométrica es el paso previo a la entrada de otros trenes en vía para las siguientes fases de prueba
05 febrero 2021
Type category
LAV Madrid-Galicia Olmedo-Ourense-Santiago
Adif Alta Velocidad ha realizado la primera auscultación geométrica en el tramo Pedralba de la Pradería-Ourense, correspondiente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia. Se llevan a cabo así los primeros recorridos ferroviarios completos por el nuevo tramo, de 119 km de longitud total.El tren auscultador llegó a Pedralba de la Pradería por la vía de alta velocidad en explotación (Zamora-Pedralba) y pasó directamente al tramo en pruebas Pedralba de la Pradería-Taboadela-Ourense.Las auscultaciones se han realizado por ambas vías en todo su recorrido, entre Pedralba de la Pradería y Ourense y viceversa.Auscultación geométricaLa auscultación geométrica de vía comprueba la idoneidad de los diferentes parámetros de la vía: nivelación, alineación, anchos, peraltes y alabeos, fundamentalmente. Estas comprobaciones son el paso previo a la entrada de otros trenes en vía para las siguientes fases de prueba.La auscultación geométrica de vía del tramo Pedralba de la Pradería-Ourense se efectúa mediante un auscultador láser Plasser EM-SAT. Este vehículo ferroviario permite la auscultación geométrica continua de toda la línea, como complemento a los sistemas de comprobación empleados en la fase previa de obra mediante elementos manuales y topografía clásica.Los resultados obtenidos por la lectura continua del vehículo auscultador son sometidos posteriormente a análisis, comprobación y corrección, en su caso.Una vez realizada la primera auscultación, el vehículo auscultador volverá a realizar comprobaciones milimétricas hasta alcanzar la adecuada calidad de la vía.Avance de la fase de pruebasAdemás de esta auscultación geométrica, se realizan otras pruebas previas a la puesta en servicio comercial del tramo. De ellas, se encuentran ya ejecución las pruebas de carga con trenes en las estructuras, así como la activación de equipos de señalización y comunicaciones y las pruebas de funcionamiento de los mismos, aún sin circulación de trenes.Una vez validada la actual auscultación geométrica, se continuará con la auscultación dinámica de vía y catenaria a mayores velocidades, pruebas en las que se empleará el tren laboratorio BT de Adif.La siguiente fase comprende las pruebas, con trenes, del sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario ERTMS nivel 2, y finalmente los recorridos de fiabilidad y la formación de maquinistas, a cargo en este caso del operador ferroviario.Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.Tramo Pedralba de la Pradería-TaboadelaEste tramo de nueva construcción supone la entrada de la alta velocidad en Galicia, cruzando transversalmente la provincia de Ourense desde el límite con Zamora, en el sureste, con un trazado que transita al norte de la autopista A-52 hasta la capital provincial.Es el tramo más complejo de toda la línea desde el punto de vista orográfico y geotécnico. Esta circunstancia y la premisa de conseguir unos parámetros propios de alta velocidad obligan a que gran parte del trazado discurra en túnel hasta su destino final, la estación de Ourense-Empalme.Esta estación está llamada a ser un estratégico nudo de alta velocidad, ya que será el origen y destino no solo del tramo a Santiago, sino también de los que se dirigirán a Lugo, por un lado, y a Pontevedra y Vigo, por otro, dos actuaciones básicas para extender la alta velocidad en Galicia.CaracterísticasEs un tramo de 103,9 km, de los que tres cuartas partes se han construido en dos plataformas paralelas independientes, una para cada vía. La accidentada orografía del terreno hace que en el trazado predominen túneles y viaductos de grandes dimensiones.En este sentido, se han construido 31 túneles con una longitud total de más de 126 km, siendo el más largo el túnel de O Corno (8,57 km). Además, se han ejecutado 32 viaductos de nueva construcción que suman 10,2 km de longitud, siendo el más largo el viaducto de Requejo para vía doble, con 1,72 km de longitud.El trazado incluye un ramal de 2 km de longitud para conectar la nueva plataforma de alta velocidad y la línea convencional en el entorno de Taboadela. En esta estación se ubica el cambiador de ancho que permitirá la continuidad de los trenes de larga distancia a partir de Ourense hacia el resto de ciudades gallegas en ancho convencional.Tramo Taboadela-OurenseEste tramo de 15,4 km de la línea convencional Zamora-Ourense, en vía única, ha sido acondicionado para permitir la llegada de la alta velocidad a la capital ourensana mientras se diseña y construye la Variante Exterior de la ciudad.Principales actuaciones de adaptación del tramo Taboadela-Ourense- Electrificación del tramo.- Instalación de tercer carril para dotar a la vía de una configuración en ancho mixto, apta para ancho estándar (1.435 mm) y ancho convencional (1.668 mm).- Adaptación de instalaciones de seguridad y comunicaciones del tramo.- Acondicionamiento del viaducto sobre el Río Miño (longitud de 422 metros).- Acondicionamiento de 4 túneles: túnel de Áspera (153,90 metros de longitud), túnel de Corruxeiras (125,40 metros de longitud), túnel de La Marquesa (248 metros de longitud) y túnel de San Francisco (911,8 metros).Financiación europeaLa LAV Madrid-Galicia está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Galicia 2007-2013, P.O. Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.“Una manera de hacer Europa
Share on:
Share press release on Twitter
Share press release on Facebook
Download
Download press release
Nota de prensa
Skip carousel
Related press releases
<
>
17 July 2025
La estación de A Coruña supera un hito en su remodelación: el izado de la estructura de su nueva marquesina
07 July 2025
Adif AV adjudica por 2,54M€ el contrato de perfilado de carril de las líneas en construcción
01 July 2025
Adif AV adjudica la mejora de la seguridad del Eje Norte de alta velocidad con pantallas acústicas y de protección contra aves
06 March 2025
Adif AV pone en servicio un nuevo finger para mejorar el acceso a las vías de alta velocidad en Madrid Chamartín-Clara Campoamor
12 March 2024
Adif avanza en la construcción de la Variante Exterior de Ourense
12 December 2024
Adif AV pone en servicio una nueva terminal de viajeros en A Coruña
29 November 2024
Adif AV adjudica por 18,3 M€ actuaciones de mejora de la protección de la vía en las tres líneas de alta velocidad del Eje Norte
01 August 2024
Adif AV invertirá 40 M€ en el baipás de Olmedo, eje para los tráficos transversales en alta velocidad por la mitad norte del país
15 March 2024
Adif AV licita el baipás de Olmedo, eje para viajes transversales en alta velocidad por la mitad norte del país
Virtual office
European Union funds
Ethical Channel
Adif
Hidden
Go to the top of the page