Almería - Murcia Line
High-speed Mediterranean Corridor
High-speed Mediterranean Corridor
Adif AV avanza en la construcción de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería (200 km), eje estratégico del Corredor Mediterráneo a la que destina una inversión de 3.500 millones de euros, con la consecución de importantes hitos en diferentes ámbitos y el próximo inicio de una nueva fase en su construcción: la del tendido de las vías.
La compañía ultima la contratación de los trabajos para montar las vías del primer tramo de la línea, entre la salida de Murcia y la estación de Lorca San Diego. Adif AV ya tiene contratado el suministro de los distintos elementos de vía (balasto, traviesas, carril y desvíos), y también la construcción de la base desde la que se realizará este montaje.
De esta forma, una vez se adjudique el contrato, empezará a montar las vías a medida que se vaya completando la construcción de la plataforma de la línea. El pasado mes de diciembre concluyó la del tramo de 8,9 km comprendido entre Nonduermas y Sangonera, que se suma a los ya completados, en este caso en la provincia de Almería.
La paulatina finalización de tramos de plataforma y el próximo inicio del montaje de vía constituyen dos de los hitos logrados en el desarrollo de esta LAV en los últimos meses, junto con otros no menos importantes:
La compañía ultima la contratación de los trabajos para montar las vías del primer tramo de la línea, entre la salida de Murcia y la estación de Lorca San Diego. Adif AV ya tiene contratado el suministro de los distintos elementos de vía (balasto, traviesas, carril y desvíos), y también la construcción de la base desde la que se realizará este montaje.
De esta forma, una vez se adjudique el contrato, empezará a montar las vías a medida que se vaya completando la construcción de la plataforma de la línea. El pasado mes de diciembre concluyó la del tramo de 8,9 km comprendido entre Nonduermas y Sangonera, que se suma a los ya completados, en este caso en la provincia de Almería.
La paulatina finalización de tramos de plataforma y el próximo inicio del montaje de vía constituyen dos de los hitos logrados en el desarrollo de esta LAV en los últimos meses, junto con otros no menos importantes:
- Recta final de la construcción de la nueva estación de Murcia del Carmen que se prevé concluya este año.
- Adjudicación de la construcción de la nueva estación de Totana.
- Contratación del despliegue de señalización en la integración ferroviaria de la ciudad de Murcia.
- Licitación de la construcción de la base desde la que se realizará el montaje de vía del tramo Lorca-Almería.
European Funding
Adif AV has received aid and financing for this line from the various European Union (EU) funds and programmes.
"A way to make Europe"
"A way to make Europe"
Main features
En la actualidad, Adif ha finalizado siete de los 17 tramos en que se ha estructurado la construcción de la plataforma de la LAV Murcia-Almería, definiendo la superficie de terreno del trazado y las infraestructuras (túneles y viaductos) sobre las que se montarán las vías y el resto de los equipos y sistemas (electrificación, señalización y telecomunicaciones) que conforman una línea ferroviaria.
En concreto, ya ha terminado un primer tramo del trazado por la provincia de Murcia, el Nonduermas-Sangonera (8,9 km), que comprende el túnel de integración en Alcantarilla (996 m), un falso túnel (180 m) para sortear la línea convencional Chinchilla-Cartagena y un viaducto de 25 m para sortear la Rambla de Salinas, entre otras estructuras.
En concreto, ya ha terminado un primer tramo del trazado por la provincia de Murcia, el Nonduermas-Sangonera (8,9 km), que comprende el túnel de integración en Alcantarilla (996 m), un falso túnel (180 m) para sortear la línea convencional Chinchilla-Cartagena y un viaducto de 25 m para sortear la Rambla de Salinas, entre otras estructuras.
Se suma a los seis ya concluidos en el trazado por Almería (los 27,8 km que suman los cuatro tramos consecutivos entre Vera y Los Arejos, los 1,6 km del Río Andarax-El Puche y la primera fase de integración en Almería, de 1,9 km), mientras se avanza para completar el resto, incluidos el acceso a la capital almeriense y el que cruza Lorca. En cuanto a la conexión Pulpí-Águilas, se ultima la redacción del proyecto.
Numerosos equipos de trabajo, compuestos por cientos de trabajadores y medios técnicos de gran envergadura, completan el trazado de la plataforma, superando destacados desafíos y desplegando singulares estructuras con las que la nueva línea se integra respetuosamente en el entorno, como el viaducto de Vera (el primero de la red de alta velocidad que acogerá cuatro vías en toda su longitud), el viaducto de Tercia (con sus 2,1 km el más largo de la línea), el que cruza sobre el río Andarax (el más largo de la provincia de Almería, con 1,4 km y 43 vanos), o el viaducto de Los Feos (906 m para salvar la rambla del mismo nombre); así como el túnel de Rincón (928 m), el de Viator (878 m) y los túneles de Sorbas (con 7,5 km, los de mayor longitud de Andalucía).
Numerosos equipos de trabajo, compuestos por cientos de trabajadores y medios técnicos de gran envergadura, completan el trazado de la plataforma, superando destacados desafíos y desplegando singulares estructuras con las que la nueva línea se integra respetuosamente en el entorno, como el viaducto de Vera (el primero de la red de alta velocidad que acogerá cuatro vías en toda su longitud), el viaducto de Tercia (con sus 2,1 km el más largo de la línea), el que cruza sobre el río Andarax (el más largo de la provincia de Almería, con 1,4 km y 43 vanos), o el viaducto de Los Feos (906 m para salvar la rambla del mismo nombre); así como el túnel de Rincón (928 m), el de Viator (878 m) y los túneles de Sorbas (con 7,5 km, los de mayor longitud de Andalucía).
Main features
Mientras se van completando estos trabajos de plataforma de la línea, Adif avanza en los de la próxima fase de su desarrollo, la del tendido de las vías. El pasado mes de enero licitó la realización de estos trabajos, que suponen la instalación sobre la plataforma de todos los elementos que componen las vías (balasto, traviesas, carril y desvíos) en la primera mitad de la LAV, los 57,7 km comprendidos entre el final de la integración de Nonduermas y la estación de Lorca San Diego. Adif ya tiene contratado el suministro de todos los elementos de la vía y ya construye la base de montaje desde la que se realizarán estos trabajos, que se ubica en Librilla y que, una vez la línea se ponga en servicio, se convertirá en base de mantenimiento.
En paralelo, avanza también las labores previas al montaje del otro tramo de la LAV: acaba de licitar la construcción de la base de montaje desde la que se tenderán las vías entre Lorca y Almería (138 km) y trabaja en la redacción de los proyectos de los trabajos para su tendido.
En paralelo, avanza también las labores previas al montaje del otro tramo de la LAV: acaba de licitar la construcción de la base de montaje desde la que se tenderán las vías entre Lorca y Almería (138 km) y trabaja en la redacción de los proyectos de los trabajos para su tendido.
Main features
Además, están en marcha los trabajos para electrificar el tramo Murcia-Lorca con el despliegue de la catenaria y los equipos que suministran energía a los trenes para circular, así como la construcción en Totana de la subestación que les aportará esa energía desde la red general. También ha contratado la redacción del proyecto para construir de las dos subestaciones que llevarán la energía al trazado Lorca-Almería.
Main features
Entre las actuaciones que Adif ya ha avanzado de cara a abordar las siguientes fases de la LAV figura también la contratación de la señalización de la línea, la tecnología y equipos que permitirán gestionar su tráfico, ya adjudicados por 214 millones de euros. Se trata del el ERTMS nivel 2, el sistema de control y mando del tren más avanzado del mundo, en el que España ya es líder europeo.
En paralelo, trabaja para también contratar el despliegue de las telecomunicaciones ferroviarias en la línea, asimismo de última tecnología: el GSM-R (Global System for Mobile Communications Railways), el sistema de comunicaciones móviles mediante transmisión por radio con frecuencias exclusivas para el ferrocarril, que garantiza la interoperabilidad entre las redes ferroviarias europeas. Y recientemente adjudicó la adecuación de estos sistemas en el tramo de integración de Murcia, en el trazado entre El Reguerón y la nueva estación.
En paralelo, trabaja para también contratar el despliegue de las telecomunicaciones ferroviarias en la línea, asimismo de última tecnología: el GSM-R (Global System for Mobile Communications Railways), el sistema de comunicaciones móviles mediante transmisión por radio con frecuencias exclusivas para el ferrocarril, que garantiza la interoperabilidad entre las redes ferroviarias europeas. Y recientemente adjudicó la adecuación de estos sistemas en el tramo de integración de Murcia, en el trazado entre El Reguerón y la nueva estación.
Main features
La nueva LAV, además de conectar Almería a la alta velocidad y constituir un eje estratégico del Corredor Mediterráneo y su ‘puerta al sur’, pondrá al servicio de los viajeros nuevas estaciones más eficientes, sostenibles, intermodales y adaptadas a la nueva movilidad (Murcia El Carmen, Lorca-Sutullena, Vera, Almería, entre ellas).
Además, renovará la movilidad de proximidad: el servicio de Cercanías de la Región de Murcia se prestará por la nueva línea de alta velocidad y contará con seis nuevas estaciones, actualmente en desarrollo -Alhama de Murcia, Librilla, Totana, Lorca San Diego, Almendricos y Alcantarilla- y la ampliación o mejora de otras tres (La Hoya, Puerto Lumbreras y Pulpí).
Además, renovará la movilidad de proximidad: el servicio de Cercanías de la Región de Murcia se prestará por la nueva línea de alta velocidad y contará con seis nuevas estaciones, actualmente en desarrollo -Alhama de Murcia, Librilla, Totana, Lorca San Diego, Almendricos y Alcantarilla- y la ampliación o mejora de otras tres (La Hoya, Puerto Lumbreras y Pulpí).
Galería de imágenes
- Abril de 2024. Túnel de Viator
- Febrero de 2024. Viaducto de los feos, trramo Los Arejos Nijar.
- Noviembre de 2023. Imágenes aéreas de los trabajos en viaducto,
- Viaducto de los feos
- Septiembre de 2023.Viaducto de los feos, trramo Los Arejos Nijar.
- Viaducto de Totana
- Viaducto de Alhama. Tramo Sangonera-Totana
- ARCHIDONA VIADUCT In this picture, the laboratory train, which is usually called "the BT", crosses the viaduct.



















