Adif AV celebra el compromiso de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad de impulsar la licitación de los proyectos para integrar el ferrocarril en la ciudad
- El presidente de la Sociedad, José Antonio Santano, señala que la licitación de algunas obras se podría aprobar en el Consejo de Administración previsto para principios de año
- El Ministerio muestra su predisposición a negociar con el Ayuntamiento de Valladolid para que dispongan de más tiempo para abonar los 11 millones de euros que corresponden a su asignación a la Sociedad

La Sociedad Valladolid Alta Velocidad ha celebrado este lunes, 16 de diciembre, una reunión de la Comisión de Seguimiento del convenio suscrito en 2017 para la integración del ferrocarril en Valladolid y de su adenda de 2022, que ha servido para seguir avanzando en la materialización de los acuerdos necesarios para la licitación de las obras previstas en la ciudad. Adif AV celebra la voluntad de la Sociedad de impulsar la licitación de los proyectos para la integración del ferrocarril en la ciudad.
A la reunión han asistido, además de los miembros de la Comisión de Seguimiento, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el secretario de Estado de Transportes y presidente de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, José Antonio Santano, y el presidente de Adif y Adif Alta Velocidad, Pedro Marco de la Peña.
Tras la celebración de la reunión, el presidente de la Sociedad, José Antonio Santano, ha destacado que el encuentro ha servido para “tender puentes” y “seguir avanzando” en la definición de varios proyectos para que estos se puedan licitar en las próximas semanas. “Para Valladolid es positivo que haya un principio de acuerdo entre la Junta, el Ayuntamiento y el Ministerio porque lo importante es que la ciudad no pierda ninguna oportunidad”, ha señalado Santano, que ha avanzado que la voluntad es que estos acuerdos se materialicen con la licitación de las obras en “un Consejo de Administración cuyo objetivo es que se celebre antes de que acabe el mes de enero”.
De acuerdo con el orden del día de la convocatoria, se ha realizado un repaso de las diferentes actuaciones recogidas en el convenio de 2017. En este sentido, el presidente de la Sociedad ha apuntado que tras los requerimientos realizados a la Junta y al Ayuntamiento, con la reunión de este lunes, se ha “profundizado algo más en cada uno de los proyectos y hemos despejado mucho el camino de cara los acuerdos del Consejo de Administración, que este era el objetivo de la comisión de seguimiento”.
Respecto de los requerimientos efectuados se ha puesto de manifiesto el cumplimiento por parte de la Junta de Castilla y León de la aportación económica a realizar a la Sociedad en al año 2024, de acuerdo con la adenda suscrita en 2022. Sin embargo, el Ayuntamiento no ha realizado dicho desembolso todavía. Sobre la prórroga solicitada por el consistorio, Santano ha explicado que desde el Ministerio “estamos dispuestos a hablar” si bien ha recordado que “ya se le hizo un ofrecimiento para abordar el aplazamiento del pago condicionado al cumplimiento de las obligaciones que tiene la sociedad, que es llevar adelante los proyectos que ya están en marcha”.
Respecto a las actuaciones previstas en pasos inferiores, Santano ha explicado que los proyectos y su posible aprobación será materia del próximo Consejo de Administración. También en la reunión se ha hablado de la futura estación ya que, aunque no es objeto de la Comisión, va a suponer una “inversión espectacular para la ciudad”. También Adif ha aprovechado para informar de la situación de las actuaciones que forman parte de la Variante Este y de la Segunda Fase del Complejo Ferroviario, que se encuentran en distintos grados de avance, permitiendo, tal y como fue informado por el ministro, la puesta en servicio de la primera fase de estas actuaciones a lo largo de 2025.
Santano ha reiterado que la actitud del Ministerio “es de mano tendida” para poder “avanzar” en todos aquellos proyectos que suponen una “mejora para la ciudad de Valladolid”.