Joan eduki nagusira
Joan nabigazio nagusira
Selecciona tu idioma
Gaztelania
Ingelesa
Katalana
Galegoa
Euskara
Valentziarra
Garraio Ministerioaren webgunera darama
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Adif AH-ri buruz
Mostrar submenú de Adif AH-ri buruz
Gardentasuna
Erakunde-informazioa
Informazio juridikoa
Informazio ekonomikoa
Informazio publikoa
Kanal etikoa
Kalitatea eta Bezeroa
Datuen babesa
Abiadura Handiko sarea
Mapak
Antequera - Granada linea
Kordoba - Málaga linea
Línea León-Asturias
Levante linea
Madril – Bartzelona – Frantziako muga linea
Madril – Extremadura – Portugalgo muga linea
Madril-Galizia linea
Madril - Sevilla linea
Madril - Valladolid linea
Madril - Toledo linea
Almeria - Murtzia linea
Valladolid - León linea
Venta de Baños - Burgos - Gasteiz linea
Gasteiz – Bilbo – Donostia linea
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Atlantikoko ardatza
Atocha - Chamartín tunela
Sareari buruzko adierazpena
Nazioartekoa
Jasangarritasuna
Harremanetan jartzeko
Inbertitzaileak
Mostrar submenú de Inbertitzaileak
Kreditu-kalifikazioa
Jasangarritasun-informazioa
EMTN programak
Informazio-buletina
Zerbitzuak
Mostrar submenú de Zerbitzuak
Sarera sartzea
Tren-enpresetarako sarbidea
Jarduteko prozedurak
Probak eskatzea azpiegituran
Elkarreragingarritasuna
Kargatze-puntu elektrikoak
Telekomunikazioak
Enpresak
Mostrar submenú de Enpresak
Kontratazioa
Lizitazio elektronikoa
Kontratu-jarduerari buruzko informazioa
Fakturazio elektronikoa
Europako finantzaketa
Mostrar submenú de Europako finantzaketa
Informazio orokorra
2021-2027 aldia
2014-2020 aldia
2006 arte eta 2007-2013 aldiak
Berreskuratze, Eraldaketa eta Erresilientzia Plana
Komunikazioa
Mostrar submenú de Komunikazioa
Prentsa
Multimedia
Gure Marka
Enplegua
Mostrar submenú de Enplegua
Lan publikoaren eskaintza
Eskaera egiteko epea zabalik
Ebazte-prozesuan
Ebatzita
Enplegu poltsaren lanpostua eskaintzea
Selecciona tu idioma
Gaztelania
Ingelesa
Katalana
Galegoa
Euskara
Valentziarra
Adif AH-ri buruz
Adif AH-ri buruz
Ver Adif AH-ri buruz
Gardentasuna
Erakunde-informazioa
Informazio juridikoa
Informazio ekonomikoa
Informazio publikoa
Kanal etikoa
Kalitatea eta Bezeroa
Datuen babesa
Abiadura Handiko sarea
Mapak
Antequera - Granada linea
Kordoba - Málaga linea
Línea León-Asturias
Levante linea
Madril – Bartzelona – Frantziako muga linea
Madril – Extremadura – Portugalgo muga linea
Madril-Galizia linea
Madril - Sevilla linea
Madril - Valladolid linea
Madril - Toledo linea
Almeria - Murtzia linea
Valladolid - León linea
Venta de Baños - Burgos - Gasteiz linea
Gasteiz – Bilbo – Donostia linea
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Atlantikoko ardatza
Atocha - Chamartín tunela
Sareari buruzko adierazpena
Nazioartekoa
Jasangarritasuna
Harremanetan jartzeko
Inbertitzaileak
Inbertitzaileak
Ver Inbertitzaileak
Kreditu-kalifikazioa
Jasangarritasun-informazioa
EMTN programak
Informazio-buletina
Zerbitzuak
Zerbitzuak
Ver Zerbitzuak
Sarera sartzea
Tren-enpresetarako sarbidea
Jarduteko prozedurak
Probak eskatzea azpiegituran
Elkarreragingarritasuna
Kargatze-puntu elektrikoak
Telekomunikazioak
Enpresak
Enpresak
Ver Enpresak
Kontratazioa
Lizitazio elektronikoa
Kontratu-jarduerari buruzko informazioa
Fakturazio elektronikoa
Europako finantzaketa
Europako finantzaketa
Ver Europako finantzaketa
Informazio orokorra
2021-2027 aldia
2014-2020 aldia
2006 arte eta 2007-2013 aldiak
Berreskuratze, Eraldaketa eta Erresilientzia Plana
Komunikazioa
Komunikazioa
Ver Komunikazioa
Prentsa
Multimedia
Gure Marka
Enplegua
Enplegua
Ver Enplegua
Lan publikoaren eskaintza
Eskaera egiteko epea zabalik
Ebazte-prozesuan
Ebatzita
Enplegu poltsaren lanpostua eskaintzea
Komunikazioa
Prentsa-oharrak
Prentsa-oharrak
Bigarren mailako orri-menua
Prentsa
Multimedia
Gure Marka
Son los galardones de mayor prestigio del sector inmobiliario español
El proyecto vialia ESTACIÓN DE VIGO, galardonado como ‘Mejor iniciativa en regeneración urbana’ en los Premios ASPRIMA-SIMA 2021
La intermodalidad define al nuevo recinto, que albergará en un mismo espacio estación ferroviaria, terminal de autobuses y centro comercial
El jurado ha valorado el desarrollo como “un espacio público de calidad e integrado en la ciudad, a la vez que se modernizan y amplían diferentes infraestructuras y se genera una vía verde en el antiguo trazado del ferrocarril”
También ha destacado la implicación “de los distintos niveles de la administración pública, empresa pública y empresa privada” en un “ejemplo de movilización de recursos públicos que, a su vez, activa inversión por parte de la iniciativa privada”
01 mayo 2021
Motaren kategoria
General/Institucional
El proyecto vialia ESTACIÓN DE VIGO ha sido galardonado como Mejor iniciativa en regeneración urbana en la 18ª edición de los Premios ASPRIMA-SIMA, los galardones de mayor prestigio del sector inmobiliario español, que concede la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid.El jurado, presidido por Juan Antonio Gómez-Pintado (presidente de ASPRIMA), ha valorado la implicación en el desarrollo de la estación intermodal “de los distintos niveles de la administración pública, empresa pública y empresa privada”, en un proyecto impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif Alta Velocidad, Xunta de Galicia, Concello de Vigo y la empresa Ceetrus España.El dictamen del jurado considera el proyecto “un ejemplo de movilización de recursos públicos que, a su vez, activa inversión por parte de la iniciativa privada”, y destaca que la llegada de la alta velocidad a Vigo va a permitir reconvertir “un espacio degradado en un espacio público de calidad e integrado en la ciudad, a la vez que se modernizan y amplían diferentes infraestructuras y se genera una vía verde en el antiguo trazado del ferrocarril”.Estos galardones también han premiado a Parques del Río, en Medellín (Colombia) como Mención Especial al Proyecto Internacional. Los premios se entregarán en el curso de un acto que tendrá lugar el próximo 27 de mayo, a las 19:30 horas, en el Auditorio Duques de Pastrana (Paseo de la Habana, 208), de Madrid.Vialia ESTACIÓN DE VIGOLa construcción del vialia ESTACIÓN DE VIGO se ha realizado siguiendo el diseño del equipo de arquitectura Morphosis, liderado por el prestigioso arquitecto Thom Mayne, después del acuerdo adoptada en 2008 entre el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el entonces Ministerio de Fomento de soterrar las vías de tren en su entrada a la ciudad de Vigo desde Redondela.Esta infraestructura se establece como un gran elemento revitalizador del centro de la ciudad, en donde no solo se resuelve la intermodalidad del transporte interterritorial sino que, a su vez, se combinan usos de ocio, comerciales y esparcimiento, todo ello en un edificio que se abre al paisaje de la Ría de Vigo.La configuración definitiva del recinto intermodal albergará, en un mismo espacio, estación ferroviaria, centro comercial y terminal de autobuses, para lo cual está siendo necesario remodelar uno de los accesos desde la autopista AP9 a la ciudad. Esta gran operación urbanística está siendo posible gracias a la colaboración de la Xunta de Galicia, el Concello de Vigo, Adif Alta Velocidad y la empresa Ceetrus.La solución adoptada permite dotar a la ciudad de Vigo de las infraestructuras necesarias para garantizar el mejor servicio a los usuarios de las estaciones de ferrocarril y autobús, en particular, y al conjunto de la ciudadanía, en general.ElementosEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif, la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia y el Concello de Vigo vienen trabajando, desde hace casi dos décadas, en un proyecto integrador de regeneración urbana que, entre otros grandes hitos, supone:1. La construcción de una nueva estación subterránea de ferrocarril que sustituye a la antigua de Vigo Urzáiz.2. La construcción de un centro comercial sobre el nuevo cajón ferroviario, que actuará bajo la marca vialia, propiedad de Adif.3. La creación de una gran plaza pública que serviría de punto de encuentro para la ciudad.4. La creación de una vía verde entre Vigo Urzáiz y Teis, tras el soterramiento del ferrocarril.5. La transformación de la plaza de la Estación y la regeneración paisajística del entorno.6. La transformación de uno de los principales núcleos de accesos a la ciudad.7. La construcción de una nueva terminal de autobuses que convierte en una terminal intermodal el actual emplazamiento.8. La instalación de un elevador, dentro del Proyecto Vigo Vertical, para salvar los 45 m de desnivel entre la rúa García Borbón y vialia ESTACIÓN DE VIGO y rúa Vía Norte.¿Qué es vialia?vialia es un modelo de explotación de Adif y Adif Alta Velocidad para algunas de sus grandes estaciones ferroviarias. Bajo esta marca comercial, en las estaciones vialia el usuario encuentra servicios de transporte, ocio, cultura y comercio, aunados en grandes terminales de carácter funcional y atractivo.Entre las categorías comerciales presentes en vialia destacan restauración, moda, regalos, deportes y aventura, prensa, alquiler de coches, agencias de viajes, cosméticos, telefonía o perfumería, combinando establecimientos conocidos a escala nacional con comercios independientes y negocios locales.En la actualidad, se encuentran en explotación comercial los vialia de las estaciones de Pontevedra, Salamanca, Bilbao-Abando Indalecio Prieto, Málaga-María Zambrano y Albacete-Los Llanos.
Partekatu hemen:
Partekatu prentsa-oharra Twitter-en
Partekatu prentsa-oharra Facebook-en
Deskargatu
Deskargatu prentsa-oharra
Nota de prensa
Saltatu karrusela
Lotutako prentsa-oharrak
<
>
13 abuztua 2025
Óscar Puente visita el viaducto de Los Feos, que completa su construcción en la conexión de Almería a la red de AV
24 uztaila 2025
Adif AV y el BEI firman un préstamo de 115 millones de euros para modernizar y ampliar la estación de Barcelona Sants
26 ekaina 2025
Adif AV cierra una emisión de 500 M€ en ‘bonos verdes’ para seguir financiando proyectos sostenibles
14 maiatza 2025
Adif y Adif AV ejecutan una inversión de casi 4.500 millones de euros en 2024
18 maiatza 2023
El BEI y Adif acuerdan un préstamo de 518 millones de euros destinado a transformar las conexiones ferroviarias en Madrid
21 uztaila 2020
El BEI facilita 205 millones de euros a Adif Alta Velocidad para impulsar el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias en España
29 urria 2024
Adif lanza la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario para llegar al 70% de la población con tres nuevos corredores
23 urtarrila 2025
Adif AV realiza una exitosa emisión de bonos a doble tramo por 1.500 millones y diversifica su base inversora
08 azaroa 2024
Adif y Adif AV convocan a cerca de 20.000 candidatos para las pruebas selectivas de sus últimas convocatorias de empleo
Egoitza elektronikoa
Europako funtsak
Kanal etikoa
Adif
Ezkutua
Igo orriaren hasierara