Joan eduki nagusira
Joan nabigazio nagusira
Selecciona tu idioma
Gaztelania
Ingelesa
Katalana
Galegoa
Euskara
Valentziarra
Garraio Ministerioaren webgunera darama
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Adif AH-ri buruz
Mostrar submenú de Adif AH-ri buruz
Gardentasuna
Erakunde-informazioa
Informazio juridikoa
Informazio ekonomikoa
Informazio publikoa
Kanal etikoa
Kalitatea eta Bezeroa
Datuen babesa
Abiadura Handiko sarea
Mapak
Antequera - Granada linea
Kordoba - Málaga linea
Línea León-Asturias
Levante linea
Madril – Bartzelona – Frantziako muga linea
Madril – Extremadura – Portugalgo muga linea
Madril-Galizia linea
Madril - Sevilla linea
Madril - Valladolid linea
Madril - Toledo linea
Almeria - Murtzia linea
Valladolid - León linea
Venta de Baños - Burgos - Gasteiz linea
Gasteiz – Bilbo – Donostia linea
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Atlantikoko ardatza
Atocha - Chamartín tunela
Sareari buruzko adierazpena
Nazioartekoa
Jasangarritasuna
Harremanetan jartzeko
Inbertitzaileak
Mostrar submenú de Inbertitzaileak
Kreditu-kalifikazioa
Jasangarritasun-informazioa
EMTN programak
Informazio-buletina
Zerbitzuak
Mostrar submenú de Zerbitzuak
Sarera sartzea
Tren-enpresetarako sarbidea
Jarduteko prozedurak
Probak eskatzea azpiegituran
Elkarreragingarritasuna
Kargatze-puntu elektrikoak
Telekomunikazioak
Enpresak
Mostrar submenú de Enpresak
Kontratazioa
Lizitazio elektronikoa
Kontratu-jarduerari buruzko informazioa
Fakturazio elektronikoa
Europako finantzaketa
Mostrar submenú de Europako finantzaketa
Informazio orokorra
2021-2027 aldia
2014-2020 aldia
2006 arte eta 2007-2013 aldiak
Berreskuratze, Eraldaketa eta Erresilientzia Plana
Komunikazioa
Mostrar submenú de Komunikazioa
Prentsa
Multimedia
Gure Marka
Enplegua
Mostrar submenú de Enplegua
Lan publikoaren eskaintza
Eskaera egiteko epea zabalik
Ebazte-prozesuan
Ebatzita
Enplegu poltsaren lanpostua eskaintzea
Selecciona tu idioma
Gaztelania
Ingelesa
Katalana
Galegoa
Euskara
Valentziarra
Adif AH-ri buruz
Adif AH-ri buruz
Ver Adif AH-ri buruz
Gardentasuna
Erakunde-informazioa
Informazio juridikoa
Informazio ekonomikoa
Informazio publikoa
Kanal etikoa
Kalitatea eta Bezeroa
Datuen babesa
Abiadura Handiko sarea
Mapak
Antequera - Granada linea
Kordoba - Málaga linea
Línea León-Asturias
Levante linea
Madril – Bartzelona – Frantziako muga linea
Madril – Extremadura – Portugalgo muga linea
Madril-Galizia linea
Madril - Sevilla linea
Madril - Valladolid linea
Madril - Toledo linea
Almeria - Murtzia linea
Valladolid - León linea
Venta de Baños - Burgos - Gasteiz linea
Gasteiz – Bilbo – Donostia linea
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Atlantikoko ardatza
Atocha - Chamartín tunela
Sareari buruzko adierazpena
Nazioartekoa
Jasangarritasuna
Harremanetan jartzeko
Inbertitzaileak
Inbertitzaileak
Ver Inbertitzaileak
Kreditu-kalifikazioa
Jasangarritasun-informazioa
EMTN programak
Informazio-buletina
Zerbitzuak
Zerbitzuak
Ver Zerbitzuak
Sarera sartzea
Tren-enpresetarako sarbidea
Jarduteko prozedurak
Probak eskatzea azpiegituran
Elkarreragingarritasuna
Kargatze-puntu elektrikoak
Telekomunikazioak
Enpresak
Enpresak
Ver Enpresak
Kontratazioa
Lizitazio elektronikoa
Kontratu-jarduerari buruzko informazioa
Fakturazio elektronikoa
Europako finantzaketa
Europako finantzaketa
Ver Europako finantzaketa
Informazio orokorra
2021-2027 aldia
2014-2020 aldia
2006 arte eta 2007-2013 aldiak
Berreskuratze, Eraldaketa eta Erresilientzia Plana
Komunikazioa
Komunikazioa
Ver Komunikazioa
Prentsa
Multimedia
Gure Marka
Enplegua
Enplegua
Ver Enplegua
Lan publikoaren eskaintza
Eskaera egiteko epea zabalik
Ebazte-prozesuan
Ebatzita
Enplegu poltsaren lanpostua eskaintzea
Komunikazioa
Prentsa-oharrak
Prentsa-oharrak
Bigarren mailako orri-menua
Prentsa
Multimedia
Gure Marka
Presentación de la información financiera de los tres primeros trimestres
Las cuentas de Adif y Adif AV hasta septiembre evidencian de nuevo los efectos del descenso de los tráficos ferroviarios por la crisis sanitaria
Al igual que en los resultados del primer semestre, la caída de los ingresos motivada por las restricciones a la movilidad para luchar contra la propagación del Covid-19 impacta en el EBITDA agregado de ambas entidades, de signo negativo frente al beneficio registrado en 2019 Adif AV registró un descenso del 43% en su cifra de negocios y del 95% en su EBITDA entre enero y septiembre, debido a las consecuencias de la lucha contra el virus Igualmente, Adif redujo un 17% sus ingresos en los tres primeros trimestres, hasta los 410 millones de euros, por la caída de los tráficos ferroviarios A pesar de este contexto desfavorable, ambas entidades incrementaron el volumen de inversión ejecutado entre enero y septiembre, un 21,11% en el caso de Adif AV y un 6,97% en el de Adif
12 noviembre 2020
Motaren kategoria
General/Institucional
Los Consejos de Administración de Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han analizado sus respectivas cuentas de los tres primeros trimestres del año 2020. Los resultados de ambas entidades públicas en el período enero-septiembre siguen reflejando un fuerte impacto de la crisis ocasionada por el Covid-19. La drástica restricción de la movilidad, y por ende del transporte público, consecuencia de las medidas para luchar contra la propagación del virus, afectó seriamente a los ingresos de las dos entidades durante el segundo trimestre y ha seguido impactando en el tercer trimestre, a pesar de que el primer estado de alarma finalizó el 21 de junio.En este sentido, el importe neto de la cifra de negocios agregado de Adif y Adif AV hasta septiembre se situó en 663,73 millones de euros, un 29% menos que en el mismo período de 2019. Este importe corresponde prácticamente en su totalidad a los ingresos por la liquidación de los cánones ferroviarios, que se vieron mermados por las limitaciones a la movilidad derivadas de la crisis del Covid-19. En concreto, la recaudación por los cánones por utilización de las líneas de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) entre enero y septiembre se redujo un 29,59%, con una caída media de los tráficos del 25,73%, atribuible a los efectos de la pandemia. Los servicios más afectados fueron Largo Recorrido e Interurbanos, con descensos en la recaudación del 47,72% y 31,67%, respectivamente, en tanto que Cercanías registró una disminución del 9,05% y mercancías del 8,19%.El EBITDA (resultado bruto de explotación) agregado de Adif y Adif AV entre enero y septiembre resultó negativo en 112,26 millones de euros, frente al resultado positivo de 170,94 millones de euros el año precedente. Finalmente, el resultado del período, de signo negativo, se situó en 506,37 millones de euros, frente a la pérdida de 234,10 millones de euros de los tres primeros trimestres de 2019.A pesar de esta situación de drástica reducción de los tráficos y los ingresos, durante todo el período de crisis sanitaria Adif y Adif AV han mantenido su actividad íntegramente, de modo que toda la red y las instalaciones ferroviarias han estado operativas, y han continuado de manera ininterrumpida con la realización de las labores de mantenimiento, garantizando en todo momento la seguridad de la circulación, aunque fuese para un número de trenes muy reducido.Además, con el objetivo de incentivar el tráfico ferroviario en el contexto actual, Adif y Adif AV han flexibilizado los requisitos para acceder a la bonificación de los cánones para los nuevos servicios de viajeros de larga distancia en líneas de alta velocidad en este ejercicio. Así, se estima que la bonificación anual alcance los 1,4 millones de euros.Adicionalmente, a pesar de la situación provocada por la crisis sanitaria del Covid-19, Adif ha continuado con su política de saneamientofinanciero, habiendo reducido la deuda con entidades de crédito en 58,9 millones de euros con respecto al mes de septiembre de 2019.En esta misma línea, Adif AV continúa optimizando su recurso al crédito, estando previsto que en el presente ejercicio su endeudamiento, que asciende a 16.406 millones de euros a valor nominal, crezca sensiblemente por debajo del incremento autorizado en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados para el ejercicio 2020. A 30 de septiembre de 2020, el endeudamiento de la entidad presenta un incremento durante los nueves primeros meses del año de 321 millones de euros, que representa un 17% del incremento autorizado para el presente ejercicio.Asimismo, la entidad ha reducido el tipo de interés medio de su endeudamiento en el mes de septiembre en diez puntos básicos con respecto al mismo período del año anterior, pasando un tipo medio del 1,83% al 1,73%, y ha mejorado su resultado financiero frente a los nueve primeros meses del año anterior en 17 millones de euros, reduciendo las pérdidas de esta rúbrica en un 10%.Adif Alta VelocidadEn el período enero-septiembre, el importe de la cifra de negocios de Adif AV registró un descenso del 43%, llegando a 253,70 millones de euros. La recaudación por cánones de las líneas titularidad de Adif AV, que constituye la mayor parte de este importe, se redujo un 45,13%, como consecuencia de una caída en la producción del 39,02%. El descenso en la recaudación fue especialmente significativo en el eje Madrid-Barcelona-Frontera francesa, con un 50,12%.Por otra parte, el EBITDA de Adif AV alcanzó los 10,01 millones de euros, con un descenso del 95%. El resultado de los tres primeros trimestres, de signo negativo, se situó en 338,57 millones de euros, superior a la pérdida de 149,32 millones de euros del ejercicio precedente.A pesar de este entorno desfavorable, Adif AV ejecutó inversiones por valor de 1.006,07 millones de euros en este período, con un aumento del 21,11% respecto al volumen ejecutado a septiembre de 2019.AdifEl importe neto de la cifra de negocios de Adif registró un decrecimiento del 17%, situándose en 410,03 millones de euros. La recaudación por los cánones de las líneas titularidad de Adif se vio reducida en un 17,13%, debido a una caída de la producción del 19,95% como consecuencia de las medidas para frenar la extensión del virus. Los servicios más afectados por la caída de la recaudación de cánones fueron Largo Recorrido e Interurbanos, con descensos del 51,52% y el 30,45%, respectivamente.En este período, Adif obtuvo un EBITDA de signo negativo de 122,27 millones de euros, en comparación con la pérdida de 41,39 millones de euros de los mismos meses de 2019. El resultado del período fue negativo en 167,79 millones de euros, frente a los 84,77 millones de euros, también de signo negativo, de 2019.Por otra parte, el volumen inversor de Adif hasta septiembre se elevó a 422,12 millones de euros, con un incremento del 6,97% si se compara con el realizado en el mismo período de 2019.
Partekatu hemen:
Partekatu prentsa-oharra Twitter-en
Partekatu prentsa-oharra Facebook-en
Deskargatu
Deskargatu prentsa-oharra
Nota de prensa
Saltatu karrusela
Lotutako prentsa-oharrak
<
>
13 abuztua 2025
Óscar Puente visita el viaducto de Los Feos, que completa su construcción en la conexión de Almería a la red de AV
24 uztaila 2025
Adif AV y el BEI firman un préstamo de 115 millones de euros para modernizar y ampliar la estación de Barcelona Sants
26 ekaina 2025
Adif AV cierra una emisión de 500 M€ en ‘bonos verdes’ para seguir financiando proyectos sostenibles
14 maiatza 2025
Adif y Adif AV ejecutan una inversión de casi 4.500 millones de euros en 2024
18 maiatza 2023
El BEI y Adif acuerdan un préstamo de 518 millones de euros destinado a transformar las conexiones ferroviarias en Madrid
21 uztaila 2020
El BEI facilita 205 millones de euros a Adif Alta Velocidad para impulsar el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias en España
29 urria 2024
Adif lanza la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario para llegar al 70% de la población con tres nuevos corredores
23 urtarrila 2025
Adif AV realiza una exitosa emisión de bonos a doble tramo por 1.500 millones y diversifica su base inversora
08 azaroa 2024
Adif y Adif AV convocan a cerca de 20.000 candidatos para las pruebas selectivas de sus últimas convocatorias de empleo
Egoitza elektronikoa
Europako funtsak
Kanal etikoa
Adif
Ezkutua
Igo orriaren hasierara