Skip to main content
Skip to main navigation
Selecciona tu idioma
Spanish
English
Catalonian
Galician
Basque
Valencian
Goes to the website of the Ministry of Transport
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
About Adif AV
Mostrar submenú de About Adif AV
Transparency
Institutional Information
Legally information
Economic information
Public information
Ethics channel
Quality and Clients
Data Protection
High-Speed Network
Maps
Antequera-Granada Line
Cordoba-Malaga line
Línea León-Asturias
Levante Line
Madrid-Barcelona-French Border line
Madrid - Extremadura - Portuguese Border Line
Madrid-Galicia line
Madrid - Seville Line
Madrid - Valladolid Line
Madrid - Toledo Line
Almería - Murcia Line
Valladolid - León Line
Venta de Baños - Burgos - Vitoria Line
Vitoria - Bilbao - San Sebastián Line
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Atlantic Corridor
Atocha-Chamartín tunnel
Network statement
International
Sustainability
Contact
Investors
Mostrar submenú de Investors
Credit rating
Sustainability Information
EMTN programmes
Newsletter
Services
Mostrar submenú de Services
Network access
Access for railway companies
Operating procedures
Request for infrastructure testing
Interoperability
Electric Charging Points
Telecommunications
Companies
Mostrar submenú de Companies
Procurement
Electronic Tendering
Information relating to contractual activity
Electronic invoicing
European Funding
Mostrar submenú de European Funding
General Information
Period 2021-2027
Period 2014-2020
Period up to 2006 and 2007-2013
Recovery, Transformation and Resilience Plan
Communication
Mostrar submenú de Communication
Press
Multimedia
Our brand
Employment
Mostrar submenú de Employment
Public Employment Offer
Application period open
Awaiting resolution
Resolved
Job vacancy offer
Selecciona tu idioma
Spanish
English
Catalonian
Galician
Basque
Valencian
About Adif AV
About Adif AV
Ver About Adif AV
Transparency
Institutional Information
Legally information
Economic information
Public information
Ethics channel
Quality and Clients
Data Protection
High-Speed Network
Maps
Antequera-Granada Line
Cordoba-Malaga line
Línea León-Asturias
Levante Line
Madrid-Barcelona-French Border line
Madrid - Extremadura - Portuguese Border Line
Madrid-Galicia line
Madrid - Seville Line
Madrid - Valladolid Line
Madrid - Toledo Line
Almería - Murcia Line
Valladolid - León Line
Venta de Baños - Burgos - Vitoria Line
Vitoria - Bilbao - San Sebastián Line
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Atlantic Corridor
Atocha-Chamartín tunnel
Network statement
International
Sustainability
Contact
Investors
Investors
Ver Investors
Credit rating
Sustainability Information
EMTN programmes
Newsletter
Services
Services
Ver Services
Network access
Access for railway companies
Operating procedures
Request for infrastructure testing
Interoperability
Electric Charging Points
Telecommunications
Companies
Companies
Ver Companies
Procurement
Electronic Tendering
Information relating to contractual activity
Electronic invoicing
European Funding
European Funding
Ver European Funding
General Information
Period 2021-2027
Period 2014-2020
Period up to 2006 and 2007-2013
Recovery, Transformation and Resilience Plan
Communication
Communication
Ver Communication
Press
Multimedia
Our brand
Employment
Employment
Ver Employment
Public Employment Offer
Application period open
Awaiting resolution
Resolved
Job vacancy offer
Communication
Press Releases
Press Releases
Page submenu
Press
Multimedia
Our brand
Los trabajos se encuentran a pleno rendimiento
Adif AV avanza en las obras de la Línea de Alta Velocidad Almería-Murcia
El subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente Arias, ha supervisado hoy los trabajos que se desarrollan en los tramos Los Arejos-Níjar y Níjar-Río Andarax
De la Fuente Arias ha afirmado que las obras “van en tiempo” y que el AVE Almería-Murcia será “una realidad a corto plazo”. “Un mes más o menos [en la finalización de las obras] no supone nada. Lo importante es que estas obras van a cambiar la historia de esta provincia: eso sí es lo relevante”, ha destacado durante su visita
En los tramos que se han visitado hoy ya se han realizado tareas de protección medioambiental, desbroces y excavaciones, localización de servicios afectados y las primeras actuaciones para el levantamiento de estructuras
Desde junio de 2018, en la LAV Murcia-Almería se han licitado actuaciones por importe de 768,4 M€ (IVA incluido), mientras que las adjudicaciones se elevaron a 693,3 M€ (IVA incluido)
30 julio 2020
Type category
LAV Murcia-Almería
El subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente Arias, ha supervisado hoy los trabajos que desarrolla Adif Alta Velocidad (Adif AV) en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Almería-Murcia, a su paso por la provincia de Almería. En su visita, acompañado por representantes políticos, empresariales, sindicales, de la sociedad civil y personal técnico de Adif AV, el subdelegado ha comprobado el grado de avance de las obras en los tramos Los Arejos-Níjar y Níjar-Río Andarax, que se encuentran a pleno rendimiento. Durante la visita al tramo Los Arejos-Níjar, el subdelegado del Gobierno ha valorado de forma muy positiva el desarrollo de las obras. La visita realizada hoy, ha dicho, sirve para demostrar que “el compromiso del Gobierno de España es firme”. “La mejor manera de hacerlo es verificar que todas las adjudicaciones están en ejecución y desarrollándose a la mayor velocidad posible”, ha señalado. “Después de la autovía del Mediterráneo, Almería no ha tenido nunca un proyecto tan complejo como este, que es el que más presupuesto está movilizando y el que más puestos de trabajo va a generar: estamos hablando que cuando esté haciéndose la plataforma, en las obras de alta velocidad van a trabajar cientos de personas en turnos de mañana, tarde y noche. Esto también es riqueza. Y, además, va a ser el proyecto que más impacto tenga desde el punto de vista económico, social, cultural y demográfico”, ha apuntado. En cuanto al cumplimiento de los plazos, De la Fuente Arias ha afirmado que las obras “van en tiempo” y que el AVE Almería-Murcia será “una realidad a corto plazo”. “Lo importante es ver la magnífica inversión que se está haciendo y que Almería estará conectada con España y con Europa por alta velocidad. Un mes más o menos [en la finalización de las obras] no supone nada. Lo importante es que estas obras van a cambiar la historia de esta provincia: eso sí es lo relevante”, ha destacado. Hay que destacar que, desde junio de 2018, en la LAV Almería-Murcia se han licitado actuaciones por importe de 768,4 millones de euros, mientras que las adjudicaciones se elevaron a 693,3 millones de euros (IVA incluido). Los Arejos-Níjar El tramo Los Arejos-Níjar, de 17,8 km de longitud, atraviesa los términos municipales de Sorbas y Lucainena de las Torres. Las obras, que fueron adjudicadas por importe de 118,5 M€ (IVA incluido), se iniciaron el pasado mes de enero y cuentan con un plazo de ejecución de 32 meses. Desde el inicio de los trabajos se han realizado las siguientes actuaciones: - Batidas de fauna para localización de especies de aves protegidas, como el camachuelo trompetero y la alondra ricotí, entre otras. - Vallado de la zona de afección de la tortuga mora. - Traslado de especies de flora protegidas.- Despeje, desbroce y excavación de tierra vegetal en las zonas de traza no afectadas por parada biológica. - Excavaciones de obras de drenaje y pasos inferiores y comienzo de los trabajos de montaje de ferralla, encofrado y hormigonado de los mismos. - Localización y desvío de servicios afectados y protección de tuberías de gas y riegos. Níjar-Río Andarax El tramo Níjar-Río Andarax, de 25,5 km, discurre íntegramente en la provincia de Almería, atravesando los términos municipales Níjar, Viator, Huércal de Almería y Almería. Las obras, adjudicadas por importe de 146,9 M€ (IVA incluido) y un plazo de ejecución 32 meses, se iniciaron en febrero de 2020 y están siendo ejecutadas por Adif AV por encargo de la Sociedad Almería Alta Velocidad. Desde entonces se están llevando a cabo los siguientes trabajos: - Prospecciones arqueológicas, de fauna, avifauna y flora. - Campaña geotécnica complementaria. - Jalonamiento de obra.- Desbroce y excavación de tierra vegetal.- Localización de servicios afectados. Ejecución del drenaje transversal y de los pasos inferiores de reposición de caminos existentes. Situación de la LAV en el resto de tramos El resto de tramos de la LAV Almería-Murcia a su paso por la provincia de Almería se encuentran en el siguiente estado: - Pulpí-Vera (25,7 km): El tramo Pulpí-Vera atraviesa los términos municipales de Pulpí, Cuevas del Almanzora y Vera. Las obras se encuentran en ejecución desde abril de 2019. El tramo incluye 10 viaductos, que suponen una longitud total de 2,67 km. Asimismo para garantizar la permeabilidad territorial se van a construir 20 estructuras para pasos de caminos bajo la plataforma ferroviaria, 10 estructuras de paso superior sobre la plataforma ferroviaria, 1 pasarela peatonal y 50 obras de drenaje transversal. El presupuesto del contrato asciende a 121.196.734,32 euros y el plazo de ejecución es de 30 meses. - Vera-Los Arejos (27,8 km): obras de plataforma finalizadas. - Río Andarax-El Puche (1,625 km): Obras en ejecución. Este tramo, junto con la integración en el Puche, permite la reposición de la entrada del ferrocarril convencional en Almería. La inversión conjunta en ambos tramos se eleva a 25,34 M€. Esta actuación ha requerido un modificado del proyecto, debido principalmente al incremento del coste derivado de la necesidad de retirar y tratar un vertedero situado en la traza de la obra, tanto de materiales inertes procedentes de derribos y demoliciones, como de materiales procedentes de excavaciones de los alrededores. Una vez concluyan las obras de plataforma en este tramo, así como las de El Puche, se podrá proceder a la instalación de la superestructura ferroviaria (vía, instalaciones, etc.) en todo el ámbito. - Tramo de integración en El Puche (1,153 km): Las obras de integración del ferrocarril en Almería y de supresión del paso a nivel existente junto a la barriada de El Puche presentan un notable grado de avance, superior al 70% de ejecución. Adif AV desarrolla estos trabajos por encargo de la Sociedad Almería Alta Velocidad. Se ha modificado la longitud del tramo de trazado ferroviario bajo losa aumentándolo en 220 m. como actuación más significativa. Esta ampliación del proyecto mejora sustancialmente la solución inicial aprobada facilitando además la futura ejecución de la segunda fase de la integración ferroviaria en Almería. Con esta ampliación el tramo de sección soterrada bajo losa pasa de 170,4 m a 390,4 m. Las modificaciones que mejoran sustancialmente el proyecto inicialmente aprobado se centran en: - El aumento de longitud de la losa de cubierta referido. - La adecuada definición de la reposición de servicios afectados. - El cambio del método de ejecución del colector de drenaje del soterramiento para minimizar la afección en superficie con grandes zanjas, evitando afecciones a canalizaciones eléctricas de alta, media y baja tensión y telecomunicaciones y minimizando las afecciones al tráfico viario.Financiación europea La Línea de Alta Velocidad Almería-Murcia está cofinanciada: - En el período 2007-2013 por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER la redacción de proyectos y las obras de plataforma del tramo Vera-Los Arejos, con una ayuda de 321,7 millones de euros, y dentro del P.O. De Murcia la redacción de proyectos y las obras de plataforma del tramo Alhama-Lorca con una ayuda de 25,5 millones de euros. - En el período 2014-2020 por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014- 2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible la ejecución de actuaciones de plataforma, vía, electrificación e instalaciones con una ayuda estimada de 384,2 millones de euros. “Una manera de hacer Europa”
Share on:
Share press release on Twitter
Share press release on Facebook
Download
Download press release
Nota de prensa
Skip carousel
Related press releases
<
>
29 August 2025
Adif AV finaliza el montaje de vía del nuevo corredor de integración ferroviaria en Murcia
13 August 2025
Óscar Puente visita el viaducto de Los Feos, que completa su construcción en la conexión de Almería a la red de AV
01 August 2025
Adif AV adjudica por 11,6 millones de euros las obras de la base para el montaje de vía del tramo Lorca-Almería
24 July 2025
Óscar Puente asiste al cale del túnel de Viator, en la conexión de alta velocidad a Almería
07 July 2025
Adif AV adjudica por 2,54M€ el contrato de perfilado de carril de las líneas en construcción
29 May 2025
Adif contrata por 38M€ los trabajos para empezar a montar las vías en el tramo de alta velocidad entre Murcia y Lorca
19 May 2025
Adif instala en la LAV Murcia-Almería las primeras estructuras de su electrificación
12 May 2025
Adif invierte 30,5M€ en desplegar la última tecnología en comunicaciones ferroviarias en la LAV Murcia-Almería
18 September 2024
Adif y Adif AV redoblan su apuesta por el ferrocarril: inversión de más de 24.000 millones de euros hasta 2026
Virtual office
European Union funds
Ethical Channel
Adif
Hidden
Go to the top of the page