Línea Venta de Baños - Burgos - Vitoria / Frontera Francesa
Nuevo Acceso Ferroviario al Norte y Noroeste de España
Nuevo Acceso Ferroviario al Norte y Noroeste de España
Esta línea se enmarca en el ‘Nuevo Acceso Ferroviario al Norte y Noroeste de España’, como parte de uno de los 14 proyectos prioritarios de la Comunidad Europea, en particular el proyecto prioritario nº3 del Eje Atlántico Ferroviario Europeo.
Representa la prolongación de la red de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid hasta la conexión con la futura línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián/Frontera francesa.
Financiación Europea
“Una manera de hacer Europa”

Descripción de la línea
Tramo Venta de Baños-Burgos: 89 Km
Corredor Norte de Alta Velocidad, que quedará conectado a la Línea de Alta Velocidad Madrid- Valladolid-León, ya en servicio. En el trayecto se han diseñado 2 túneles y 12 viaductos, entre los que destacan el viaducto sobre el río Pisuerga (1.128 m) y el viaducto sobre la Autovía A-62 y río Pisuerga (1.330 m).
La plataforma está diseñada para velocidades máximas de 350 km/h. La práctica totalidad de la línea, 81.3 km, se pondrá en servicio en vía única. Los sistemas de seguridad serán ERTMS y ASFA, y el sistema de comunicaciones será GSM-R.”
Estación de Venta de Baños
El proyecto consiste en la adaptación de la estación a la llegada de la alta velocidad. Incluye una remodelación del vestíbulo y actuaciones sobre los andenes.
Nudo de Venta de Baños
En este nudo ferroviario se ubican dos de los mayores viaductos de la línea, de 1.330 y 1.128 metros de longitud, que salvan el río Pisuerga y otras infraestructuras ya existentes.
Variante Ferroviaria de Burgos
Consiste en un nuevo trazado que discurre al norte de la ciudad, con una longitud total de 30,1 km. Su construcción ha permitido liberar la travesía urbana anterior.
Su entrada en servicio se produjo el 19 de febrero de 2009, si bien, en un principio, se han montado dos vías en ancho ibérico con traviesa polivalente sobre plataforma para tres vías. En un futuro, con la llegada de la alta velocidad, se transformará a dos vías de ancho europeo (UIC) y una de ancho ibérico.
En esta nueva variante se ha construido la nueva estación de Burgos, denominada Burgos-Rosa de Lima, en recuerdo de la que fue directora general de tráfico Rosa de Lima Manzano, fallecida en trágico accidente de helicóptero.
En la nueva estación se ha construido un haz de 5 vías y 3 andenes. En el futuro 2 de las vías quedarán en ancho ibérico y 3 se adaptarán al ancho UIC, añadiendo una más en este ancho, lo que dará un total de 6 vías.
Tramo Burgos-Vitoria: 91 km
Estaciones de la línea
- Miranda de Ebro: La estación y su playa de vías serán remodeladas para la llegada de la alta velocidad
- Venta de Baños
- Burgos Rosa de Lima
- Vitoria
Medidas medioambientales
El Ministerio de Fomento y Adif Alta Velocidad promueven el desarrollo de un ferrocarril auténticamente sostenible y respetuoso con la naturaleza, donde se mantiene al máximo el respeto hacia los espacios naturales protegidos durante el diseño, construcción y explotación de la infraestructura ferroviaria.
Además de velar por el cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) se valora, desde una perspectiva global, el grado de integración de las obras en su entorno y la eficacia de las medidas ambientales adoptadas durante las mismas.
Todas las medidas pretenden disminuir el impacto de la construcción de la nueva línea, respetando escrupulosamente el ecosistema de las zonas por las que discurre, y minimizando su impacto visual, sonoro y paisajístico.
El de mayor longitud tiene 1.330 m