Línea Madrid-Toledo
Tercera línea de alta velocidad
Tercera línea de alta velocidad
El recorrido entre Madrid y Toledo parte de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla hasta el km 54 en la bifurcación de La Sagra y llega a la ciudad capital castellanomanchega de Toledo.
El diseño de vías en esta cabecera (Estación P.A.E.T. de la Sagra), posibilita que los trenes hacia Toledo se desvíen a la velocidad de 220 kms/h., sin que los trenes tengan que reducir su velocidad.
Así se enlaza con la capital manchega mediante este nuevo acceso ferroviario, de 20,5 kilómetros. El tiempo de recorrido de los 75 km entre las dos ciudades es de 33 minutos.
Financiación europea
Esta línea ha contado con ayudas y financiación recibidas por Adif AV procedentes de los distintos fondos y programas de la Unión Europea (UE).
“Una manera de hacer Europa”
- Periodos 2006 y 2007-2013
Evolución
Notas de prensa relacionadas
Estructuras destacadas
Un espectacular viaducto de 1.602 m de longitud, que salva el río Tajo y el arroyo Valdecaba, da inicio al segundo subtramo (Mocejón - Toledo).
Otra estructura destacada es la Pérgola sobre la línea de alta velocidad Madrid - Sevilla, que tiene por objeto dar paso a la vía izquierda del nuevo acceso a Toledo para reunirse con la vía derecha continuando ambas con su propia plataforma.
Estación de Toledo
Declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, la estación de Toledo fue proyectada por el arquitecto Narciso Clavería en estilo neomudéjar, inaugurándose en 1919. Su rehabilitación es uno de los aspectos más singulares de las actuaciones que se han llevado a cabo para el desarrollo del enlace de alta velocidad entre Madrid y Toledo.
Nuevas prestaciones
Para su reforma se ha considerado la adaptación de todo el recinto y de sus distintos elementos a las necesidades y prestaciones que ha de tener una estación comercial de una línea de alta velocidad. Los clientes dispondrán entre otros servicios de un aparcamiento al aire libre, asfaltado e iluminado que se extenderá sobre una superficie de 7.500 m cuadrados y capacidad para 325 plazas.