Notes de Premsa
El contrato se divide en cinco lotes, correspondientes a los tramos que configuran el trazado que unirá la capital onubense con Sevilla
Los proyectos definirán, de acuerdo con el estudio informativo aprobado el pasado mes de diciembre, la construcción de la plataforma ferroviaria
La nueva infraestructura permitirá reducir considerablemente los tiempos de viaje, hasta situarse en unos 25 minutos en las relaciones directas, frente a la hora y media de los servicios actuales
09 octubre 2025
Adif AV ha adjudicado por importe global cercano a 31,4 millones de euros la redacción de los proyectos de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Sevilla-Huelva.
Estos proyectos (tanto básicos como constructivos) definirán, de acuerdo con el trazado contemplado en el estudio informativo aprobado el pasado mes de diciembre, toda la obra civil necesaria para la construcción de la plataforma ferroviaria que conectará Huelva a la red de alta velocidad.
Tan pronto se disponga de los proyectos básicos se podrán iniciar las actuaciones de información pública preceptivas, en tanto se avanza con la elaboración de los proyectos constructivos. Esto permitirá, una vez aprobados estos últimos, optimizar los plazos para licitar las obras.
Reducción de los tiempos de viaje
La LAV entre Huelva y Sevilla, con una longitud aproximada de 95,5 km, ancho estándar y una velocidad de diseño de hasta 350 km/h, será completamente independiente de la línea actual en ancho convencional.
Además de mejorar la conectividad de Huelva con Sevilla, gracias a una significativa reducción de los tiempos de viaje por ferrocarril (que quedarían en unos 25 minutos en las relaciones directas, frente a la hora y media de los servicios actuales), la nueva línea también mejorará la movilidad de Huelva y su provincia con el resto del país, al quedar integradas en la red de alta velocidad.
Cinco tramos
El contrato está dividido en cinco lotes, correspondientes a los cinco tramos que configuran el trazado.
El lote 1 corresponde al tramo Majarabique-Valencina de la Concepción, que, conformado por el nuevo nudo ferroviario de Majarabique, así como 8,1 km de tramo de la línea, discurre íntegramente por la provincia de Sevilla. Ha sido adjudicado por importe de 6.628.522,63 euros.
Por su parte, el lote 2 conecta Valencina de la Concepción y Sanlúcar la Mayor (Sevilla), a través de un tramo de 18,6 km de longitud. Este lote se ha adjudicado por importe de 6.222.212 euros.
El lote 3 corresponde al tramo Sanlúcar la Mayor-La Palma del Condado, que discurre entre Sevilla y Huelva. De 26,2 km, ha sido adjudicado por importe de 6.143.944 euros.
Finalmente, los tramos La Palma del Condado-Niebla (25,3 km) y Niebla-Huelva (17,2 km) se desarrollan íntegramente en la provincia de Huelva, correspondiendo a los lotes 4 y 5, respectivamente. El lote 4 ha sido adjudicado por importe de 7.136.075,56 euros, mientras que el lote 5 se ha adjudicado por 5.249.887,54 euros.
El desarrollo de esta línea contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (creación de empleo y crecimiento económico).
Financiación europea
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Comparteix-ho a:
Descàrrega