Quant a nosaltres

Subtítol sit amet consectetur adipiscing elit.

La nostra estratègia d'empresa es basa en la responsabilitat que tenim a l'hora de donar resposta als reptes interns i externs d'una manera eficaç, tenint molt present que ho hem de fer equilibrant en tot moment els aspectes econòmics, socials i mediambientals, per contribuir així a un model de desenvolupament i progrés que sigui realment sostenible.

Conócenos

Imagen del representante
Presidente de la EPE Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria
Òrgans de govern

Segons disposa l'article 21 del Reial decret 1044/2013, de 27 de desembre, pel qual s'aprova l'Estatut de l'Entitat Pública Empresarial ADIF-Alta Velocitat, els membres del Consell d'Administració que assisteixin a les sessions no percebran remuneració ni compensació econòmica.
Estructura organitzativa

Qué hacemos

Con fecha 31 de diciembre de 2013 se crea la entidad pública empresarial Adif Alta Velocidad, como organismo público de los previstos en el artículo 43.1.b) de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, mediante la escisión de la rama de actividad de construcción y administración de las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad y otras que se le atribuyan y estén encomendadas hasta esa fecha a la entidad pública empresarial Administrador de In­fraestructuras Ferroviarias (Adif). 

A partir de nuestra creación, en Adif Alta Velocidad asumimos las funciones asignadas al administrador de infraestructuras ferrovia­rias en la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario, y en sus normas de desarrollo, en relación con las infraestructuras ferroviarias cuya titularidad le haya sido atribuida, así como con las que se le atribuyan en un futuro.  Mediante Real Decreto 1044/2013, de 27 de diciembre, se ha aprobado el estatuto de la entidad pública empresarial Adif Alta Velocidad. Asumimos las competencias de la construcción y administración de las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad, así como otras funciones tales como la gestión de los negocios de las estaciones de alta velocidad o las actividades de telecomunicaciones y energía.

Cómo lo hacemos

El Plan Estratégico de Adif y Adif AV 2030 es la guía de referencia y llave del futuro que brinda la planificación y las herramientas que Adif y Adif AV deberemos implementar durante los próximos diez años para hacer frente a los desafíos y retos que tanto la situación exterior como el contexto interno de las compañías deben afrontar.

El Plan se ha construido con la participación de todas las Direcciones Generales de ambas entidades para conseguir una visión conjunta y colaborativa. Gracias al PE2030, todos juntos afrontamos los 1+10+1 desafíos y nos preparamos para afrontar y anticiparnos a los nuevos retos que están por venir, las tendencias tecnológicas que ya forman parte de nuestra realidad, los nuevos patrones de consumo y de vida, las preocupaciones necesarias para la mitigación de los efectos del cambio climático, el cumplimiento de los marcos regulatorios y, en definitiva, una situación de mercado cada vez más exigente, tensionado y volátil.

El Informe de Gestión Anual explica el comportamiento de la compañía en base a los pilares establecidos por el Plan Estratégico 2030. En él se evalúa el cumplimiento de objetivos de planes y programas.
  • Visión: somos un referente como organización focalizada en la gestión de infraestructuras resilientes, sostenibles, seguras e inteligentes que contribuyan al nuevo modelo de transición ecológica.
  • Misión: operamos, gestionamos y construimos una red ferroviaria inteligente adaptada al nuevo ecosistema tecnológico, competitivo y sostenible, contribuyendo de esta forma a los ODS.
  • Ambición y propósito: ofrecemos infraestructuras resilientes para toda la sociedad y operamos una red ferroviaria comprometida con los ODS.

También te puede interesar