Línia Madrid - Valladolid
Este túnel finaliza en el término municipal de Soto del Real, donde el trazado toma dirección noroeste para llegar al macizo montañoso de la Sierra de Guadarrama, que se salva mediante el Túnel del mismo nombre. El trazado continúa hasta la zona Sur de la ciudad de Segovia, donde se sitúa la estación de Segovia-Guiomar.
En la variante de Olmedo está la primera gran bifurcación de la línea, con destino a Medina del Campo, donde se enlazará con Salamanca y la frontera lusa. De ahí parte también la línea que a través de Zamora se dirigirá a Galicia.
Tras la variante de Olmedo el trazado continúa en dirección norte hasta la ciudad de Valladolid.
Una de las principales preocupaciones de Adif es el respeto al medio ambiente. Por eso destina el 6,7% del presupuesto de la construcción de líneas de alta velocidad a garantizar su integración ambiental, asegurando el cumplimiento de las Declaraciones de Impacto Ambiental y realizando mejoras en el entorno de forma voluntaria. Las obras de construcción de la LAV cumplieron las prescripciones de la Declaración de Impacto Ambiental y de la Red Natura 2000, habiéndose mantenido contactos permanentes con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y con la Sociedad Española de Ornitología (SEO).
En el caso de la LAV Madrid-Segovia-Valladolid, las actuaciones medioambientales se centraron en la instalación de:
30 julio 2025
Nota de prensa
01 julio 2025
14 junio 2025
06 marzo 2025
28 febrero 2025
29 noviembre 2024
01 agosto 2024
15 marzo 2024
27 septiembre 2023