Adif AV avanza en la electrificación de la línea de alta velocidad extremeña con la puesta en tensión de 11 km más
-
Con esta operación se inician las pruebas de los elementos que integran la catenaria y la subestación de tracción en el tramo, así como las instalaciones de señalización y comunicación
-
En mayo se energizaron los 112 km del tramo entre Plasencia y Peñas Blancas, tras la puesta en tensión de las subestaciones eléctricas de Carmonita y Cañaveral
-
En agosto se energizaron los 90 km del tramo entre Peñas Blancas y la Frontera Portuguesa
Con esta operación se inician las pruebas de los elementos que integran la catenaria y la subestación de tracción en el tramo, así como las instalaciones de señalización y comunicación
En mayo se energizaron los 112 km del tramo entre Plasencia y Peñas Blancas, tras la puesta en tensión de las subestaciones eléctricas de Carmonita y Cañaveral
En agosto se energizaron los 90 km del tramo entre Peñas Blancas y la Frontera Portuguesa

Adif AV ha programado un nuevo paso en la electrificación de la conexión ferroviaria en alta velocidad a Extremadura con la puesta en tensión, a partir del 15 de septiembre a las 23.59 h, de la catenaria entre la estación de Plasencia (punto kilométrico 0/713) y el transformador del p.k. 11/078, en el tramo Plasencia-Peñas Blancas de la LAV de Extremadura.
La energización de estos 11 Km quedó pendiente, por la afección de una línea de alta tensión, cuando en mayo se puso en tensión el tramo de 112 km entre la salida de la estación de Plasencia y Peñas Blancas.
En agosto, se energizó el tramo de 90 km entre la subestación de Carmonita (Badajoz) y la salida de la estación de Badajoz, incluyendo las estaciones de Aljucén, Mérida y Badajoz. Además, se iniciaron las comprobaciones con tensión de los elementos que integran la catenaria entre Plasencia y Badajoz, así como la subestación de tracción y las instalaciones de señalización y comunicación.
Asimismo, Adif ha adjudicado el contrato de mantenimiento y conservación de los sistemas de energía del tramo Plasencia-Badajoz (355 km de vías electrificadas) por 6,8 millones de euros.
Más actuaciones que completan el eje de alta velocidad
Las actuaciones para completar el eje de alta velocidad en la región se suceden en diferentes ámbitos: se realiza el montaje de vía en el baipás de Mérida y la excavación del túnel de la Dehesa del Terzuelo (1,5 km) ha alcanzado los 250 m. Este túnel es uno de los de mayor longitud del trayecto Talayuela-Plasencia -todos los tramos están en ejecución o finalizados- y una de sus estructuras más singulares. Avanza también otra de las estructuras más relevantes situada en este trayecto, el viaducto de Arroyo Grande (284 m), en el que han finalizado los trabajos de cimentación y se aborda la ejecución de los alzados.
Adif AV renueva asimismo las vías y amplía los andenes en diversas estaciones, como la de Badajoz, donde los trabajos encaran su última fase. Además, se encuentra en Estudio Informativo el tramo Madrid-Oropesa por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
El sistema de electrificación de la alta velocidad
La electrificación del tramo Plasencia-Badajoz se basa en un sistema en corriente alterna de 2x25 kV y 50 hercios de frecuencia. La alimentación de energía eléctrica a la línea se realiza mediante subestaciones de tracción, que transforman la tensión de 400 kV a 2x25 kV que requiere la catenaria.
La electrificación de la línea contribuye a una circulación más segura y sostenible. Este sistema de alimentación permite, además, una mejor distribución de corrientes y es el desplegado en las nuevas líneas de alta velocidad de España.
Fondos europeos
Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Esta actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Una manera de hacer Europa.
- Instalación electrificación estación de Plasencia (9).jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 371 KB)
- Instalaciones-electrificación-Extremadura-1 (3).jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 381 KB)
- Instalaciones-electrificación-Extremadura-3 (1).jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 361 KB)