Adif AV finaliza el montaje de vía del nuevo corredor de integración ferroviaria en Murcia
• Una vez completada la construcción de la vía en placa, se alcanza un nuevo hito para la configuración del futuro corredor soterrado, que tiene una longitud total de 6,6 km
• También se está avanzando en la ejecución de las salidas de emergencia y la reposición de viales en superficie, así como en los trabajos de arquitectura interior e instalaciones de la nueva estación de Murcia del Carmen y de Protección Civil del túnel
• El nuevo edificio de la estación contará con 4.400 m2 y será plenamente accesible y sostenible

Adif Alta Velocidad ha finalizado el montaje de la vía en placa y de los aparatos de vía del nuevo corredor de integración ferroviaria en Murcia. De este modo, con la instalación de la vía en la futura estación de Murcia del Carmen, se alcanza un nuevo hito en la construcción de una infraestructura estratégica para la capital murciana y para el desarrollo de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.
La nueva estación de Murcia del Carmen será el nuevo referente de la movilidad en la Región de Murcia, fomentando el uso del ferrocarril como medio de transporte de referencia y la intermodalidad. Con 4.400 m2 de superficie, será plenamente accesible, integrada con el entorno urbano, moderna y sostenible. Dispondrá en la planta inferior de 3 andenes, dos de ellos de 400 m de longitud para servicios de alta velocidad y otro para servicios de cercanías. En total, contará con 8 vías.
Ya se han ejecutado los andenes (con longitudes de hasta 400 m) en la planta inferior, y se ha finalizado el montaje de vía con el uso de maquinaria especializada, como trenes carrileros.
En este sector, se han ejecutado un total de 13,4 km de nueva vía, de los que 6,1 km corresponden a las 8 vías de la estación: 5 de ancho estándar (3,1 km) y 3 de ancho mixto (3 km), que darán servicio tanto a las circulaciones de alta velocidad como a las de Cercanías y regionales.
La integración del nuevo corredor en Murcia tiene una longitud de 6,6 km (rampas incluidas), de los cuales 1,6 km se pusieron en servicio en diciembre de 2022 para la llegada de la alta velocidad hasta la estación de Murcia del Carmen. Los restantes 5 km se encuentran actualmente en fase final de obras abarcando las zonas de Barriomar y Nonduermas.
Asimismo, también se avanza en las actuaciones que completarán la nueva estación, como la arquitectura interior -edificio de viajeros y zona de andenes- y la urbanización de la zona anexa. La compartimentación interior se encuentra finalizada, y actualmente los trabajos en desarrollo están consistiendo en:
- Montaje de equipamiento de datos y energía.
- Montaje de equipos de Sistema de Información al Viajero.
- Montaje de equipos de Protección Contra Incendios.
- Revestimiento en zona de escaleras.
- Montaje de falsos techos.
Igualmente, se avanza en las instalaciones de Protección Civil del túnel de la integración ferroviaria, y ya se han instalado los 22 ventiladores específicos para la evacuación de humos.
Actualmente, se está realizando la ejecución del equipo de energía, montaje de pasamanos e instalación de la iluminación de emergencia.
Los elementos estructurales de la infraestructura se encuentran finalizados. En total, y para la construcción del túnel, se han empleado los siguientes materiales:
- 378.273 m3 de hormigón.
- 29.216 Tn de acero.
- 340 Tn de microfibras de polipropileno.
- 10.900 m3 de hormigón no estructural en formación de pasillos de evacuación.
- Han trabajado una media de 220 profesionales, incluyendo operarios y personal técnico tanto de la empresa constructora, como de la dirección de obra y de la asistencia técnica.
- Se ha empleado maquinaria de gran envergadura como 5 pantalladoras trabajando simultáneamente en distintos tramos de la obra, 22 retroexcavadoras de gran tonelaje, palas cargadoras, rodillos compactadores y más de 20 camiones prestando apoyo al transporte de material tanto dentro como fuera de la obra.
Estas actuaciones están promovidas por la Sociedad Murcia Alta Velocidad, integrada el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif y Adif AV, el Gobierno de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia.
El proyecto de transformación ferroviaria y urbanística de la capital de la Región se integra en el despliegue de la nueva LAV Murcia-Almería, una infraestructura esencial para el desarrollo del Corredor Mediterráneo. Con una inversión de 3.600 millones de euros, representará la primera conexión ferroviaria directa entre las dos capitales del sureste peninsular. La infraestructura contribuirá a la movilidad de viajeros y mercancías en un área de gran potencial socioeconómico.
Todas estas actuaciones contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 8 (crecimiento económico y generación de empleo) y 7 (eficiencia energética).
- Murcia_20250827_AGC-00454.jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 2,5 MB)
- Murcia_20250827_AGC-00439.jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 2,5 MB)
- Murcia_20250827_AGC-00444.jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 2,2 MB)
- Murcia_20250827_AGC-00453.jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 2,1 MB)
- Murcia_20250827_AGC-00461.jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 2,5 MB)
- Murcia_20250827_AGC-00462.jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 2,3 MB)
- Murcia_20250827_AGC-00470.jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 2,3 MB)
- Murcia_20250827_AGC-00471.jpgDescàrrega d’arxiu de tipus i mida (JPG, 1,9 MB)