
Adif AV avanza en la electrificación del despliegue del tercer carril entre Astigarraga e Irun
- Construirá una subestación eléctrica en Martutene y prevé otra en Tolosa para responder al incremento de tráfico previsto

Adif Alta Velocidad impulsa actuaciones de electrificación para responder a los incrementos de tráficos previstos con la implantación del ancho mixto (tercer carril) entre Astigarraga e Irun. Para ello, acaba de contratar la construcción de una subestación en Martutene, por importe de cinco millones de euros.
La implantación del tercer carril entre Astigarraga e Irun en la línea Madrid-Hendaya da continuidad al proyecto del Eje Atlántico Ferroviario europeo y representa una conexión con la nueva Línea de Alta Velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián-frontera francesa. Su despliegue promoverá una mayor demanda de tracción eléctrica, ya que por ella circularán los actuales servicios ferroviarios de viajeros y mercancías, además de los de alta velocidad.
En la actualidad, se remodelan para su adaptación a las nuevas demandas las subestaciones en Andoain, Gaintxurizketa e Irun a las que se sumarán dos nuevas subestaciones, en Martutene y Tolosa, para responder al previsible incremento de consumo de potencia de tracción.
La alimentación de energía eléctrica a las líneas ferroviarias se realiza a través de las subestaciones eléctricas de tracción, tanto para la catenaria (línea aérea de contacto), como para otros sistemas asociados a la circulación ferroviaria (iluminación de túneles, calefacción de agujas, telecomunicaciones móviles, edificios y casetas técnicas).
Subestación de Martutene
La nueva subestación eléctrica de tracción se ubicará en el lado de la vía 1, en el entorno de la estación ferroviaria de Martutene (Donostia-San Sebastián) en la línea Madrid-Hendaya y contará con dos grupos de transformación de potencia de 3.300 kVA y 3.300 Vcc.
La actuación, que será realizada por Electren, contempla:
- obra civil y construcción de las cimentaciones mediante pantalla de micropilotes
- estructuras de acero para los equipamientos exteriores
- la plataforma y el edificio para el equipamiento de media y baja tensión de la subestación y de los centros de autotransformación
- canalizaciones del cable de retorno hasta la vía
- construcción de doble acometida subterránea en media tensión a 30 kV
- montaje del material eléctrico y de control, así como suministro y montaje de servicios auxiliares y de protección y seguridad
- construcción de caminos de acceso a la subestación y
- pruebas previas a la puesta en servicio.
Martutene reforzará las funciones de las subestaciones de Andoain y de Gaintxurizketa, que distan 25 km, y que actualmente alimentan el tramo entre Astigarraga e Irun.
Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Fondos europeos
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).