Liña Almería - Murcia
Corredor Mediterráneo de Alta Velocidade.
Corredor Mediterráneo de Alta Velocidade.
Integrada en el Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad, la línea conecta la ciudad de Almería con dicho Corredor, así como con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. De esta manera, favorece las relaciones ferroviarias de Almería con Murcia, Levante, Cataluña, Castilla la Mancha y el centro peninsular, integrándola en el conjunto de las redes ferroviarias europeas y reduciendo los tiempos de viaje. Además, la línea pasará por el interior de varias ciudades, incluyendo nuevas estaciones intermodales para facilitar el acceso a Cercanías y alta velocidad, lo que promoverá la intermodalidad en la región: el servicio de Cercanías de la Región de Murcia contará con seis nuevas estaciones, actualmente en desarrollo -Alhama de Murcia, Librilla, Totana, Lorca San Diego, Almendricos y Alcantarilla- y la ampliación o mejora de otras tres (La Hoya, Puerto Lumbreras y Pulpí).
La nueva LAV, además de conectar Almería a la alta velocidad y constituir un eje estratégico del Corredor Mediterráneo y su ‘puerta al sur’, pone al servicio de los viajeros nuevas estaciones más eficientes, sostenibles, intermodales y adaptadas a la nueva movilidad (Murcia El Carmen, Lorca-Sutullena, Vera, Almería, entre ellas).
Financiamento Europeo
"Un xeito de facer Europa"
Descrición da liña
Memorias ambientais
Ademais de velar polo cumprimento da Declaración de Impacto Ambiental (DIA) valórase, desde unha perspectiva global, o grao de integración das obras na súa contorna e a eficacia das medidas ambientais adoptadas durante as mesmas.
As obras do tren de alta velocidade que unirá Murcia e Almería deberán protexer os bulevares existentes ao longo de todo o percorrido, especialmente o bulevar de Librilla, o bulevar de Alxeciras e o río Jauto.
Por outra banda, a DIA establece accións concretas para salvagardar os valores ecolóxicos da “Serra do Alto Almagro”, “Río Antas”, “Serra de Cabrera-Bédar” e “Bulevares del Percal, Tabernas e Sur da serra de Alhamilla”
Entre outras accións, levarase a cabo a restauración ambiental de bulevares, barrancos e terreos afectados pola erosión dentro dos LIC, entre outras.
A viabilidade ambiental da variante de serra de Cabrera é posible grazas á construción do túnel de Sorbas que pasa baixo o LIC Serra Cabrera-Bédar, cunha lonxitude de 7,5 km.
No que se refire á fauna, a DIA inclúe medidas para protexer a tartaruga grega, especie ameazada presente en toda a variante Serra Cabrera e noutros puntos do trazado.
Para iso, levarase a cabo un estudo de detalle, en coordinación coa Xunta de Andalucía, para determinar a distribución da tartaruga grega, a localización de pasos específicos e propoñer medidas protectoras, corretoras ou compensatorias necesarias.
Galería de imágenes
- Abril de 2024. Túnel de Viator
- Febrero de 2024. Viaducto de los feos, trramo Los Arejos Nijar.
- Noviembre de 2023. Imágenes aéreas de los trabajos en viaducto,
- Viaducto de los feos
- Septiembre de 2023.Viaducto de los feos, trramo Los Arejos Nijar.
- Viaducto de Totana
- Viaducto de Alhama. Tramo Sangonera-Totana
- VIADUTO DE ARCHIDONA. O tren laboratorio, que normalmente se denomina "a BT", circula nesta imaxe atravesando este viaduto



















