Adif AV lanza el proyecto que adelanta tres años la puesta en servicio del primer trazado de la LAV Palencia-Santander
• Licita la redacción del proyecto del enlace, fase previa a su construcción, en la que se invertirá unos 65 millones
• La conexión hará posible la puesta en servicio del tramo de alta velocidad entre Palencia y Alar del Rey y continuar hasta Santander por la línea convencional, en tanto se completa el trazado de la LAV Alar del Rey-Reinosa
• La actuación adelanta mejoras de capacidad, fiabilidad y tiempos de viaje en los trayectos entre Cantabria y el centro del país

Adif AV ha lanzado la licitación de la redacción del proyecto para desplegar el enlace (3,2 km) que adelantará tres años la puesta en servicio de circulaciones de alta velocidad entre Cantabria y el centro del país, mejorando su capacidad y fiabilidad y recortando en 20 minutos el tiempo de viaje. La construcción de esta nueva conexión representará una inversión de 65 millones de euros.
El enlace conectará, a la altura de la localidad palentina de Nogales de Pisuerga, el trazado de la Línea de Alta Velocidad (LAV) en construcción, el comprendido entre Palencia y Alar del Rey (78,4 km), con la actual línea de ferrocarril convencional Palencia-Santander.
De esta forma, hará posible poner en servicio este primer trazado de la alta velocidad -una vez finalice su construcción- y continuar por la línea convencional el trayecto hasta la capital cántabra mientras concluye la construcción del segundo trazado de la LAV, el Alar del Rey-Reinosa (51,4 km), en fase de redacción de proyecto.
3,2 km y dos viaductos
La conexión partirá, dibujando una curva, del final del tramo de la LAV Calahorra de Boedo-Alar del Rey, el último de los cinco en construcción. Tras cruzar entre el enlace de la A-67 y Nogales, discurre en línea recta en un tramo el que se ubicará un intercambiador de ancho -dispositivo que al paso de los trenes adapta su rodadura a los distintos anchos de vía- y se completa con dos viaductos que sortean una llanura (432 m) y el río Pisuerga (280 m).
La actuación incluye el desplazamiento hacia el este de 2,7 km de la línea convencional Palencia-Santander, para que comparta traza con la nueva conexión y minimice su impacto en el entorno.
Una vez se complete el trazado Alar del Rey-Reinosa y la nueva línea de alta velocidad se encuentre operativa en sus 130 km entre Palencia y Reinosa, la conexión se mantendrá para reforzar la capacidad y versatilidad de la red y posibilitar conexiones que combinen vía convencional y alta velocidad.
Se completa la conexión de alta velocidad con Cantabria
Adif impulsa la conexión Palencia-Santander, con una inversión global de 1.700 millones de euros, para promover la movilidad en alta velocidad entre Santander y el resto del país, reforzando la fiabilidad y capacidad de la infraestructura y reduciendo los tiempos de viaje.
La compañía avanza en la construcción de los cinco primeros tramos de la LAV, que suman 78,4 km (Palencia-Palencia Norte, Palencia Norte-Amusco, Amusco-Osorno, Osorno-Calahorra de Boedo y Calahorra de Boedo-Alar del Rey) y en la contratación del proyecto del tramo con el que la infraestructura de alta velocidad llegará a Cantabria, el Alar del Rey-Reinosa (51,4 km). Además, impulsa actuaciones de incremento de capacidad de la línea convencional que completa la conexión Reinosa a Santander.
Esta actuación contribuye a los ODS 9 (infraestructuras, fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo.
Financiación Europea
La redacción del proyecto de construcción de plataforma de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Alar del Rey podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).