La Zona de Tratamiento Técnico de Trenes (ZTTT) tendrá un papel vital en el escenario de la liberalización, presente y futuro

Adif AV lanza la segunda fase de arquitectura e instalaciones de la zona logística de la Sagrera

06 octubre 2023

Adif Alta Velocidad (Adif AV) avanza en la construcción de la estación de la Sagrera con la licitación de las obras de la segunda fase del proyecto de arquitectura e instalaciones de la Zona de Tratamiento Técnico de Trenes (ZTTT), destinado al estacionamiento y explotación comercial de servicios de alta velocidad. Asimismo, ha lanzado a licitación de la consultoría y asistencia para el control de la ejecución de esta fase de las obras.

La ZTTT tendrá una función esencial en la gestión de la explotación del servicio de alta velocidad en Barcelona, especialmente en el actual y futuro escenario de liberalización ferroviaria ya que será el punto neurálgico de la gestión y de trenes, absorbiendo gran parte de las operaciones logísticas que actualmente se desarrollan en la estación de Barcelona-Sants.

La primera fase de las obras de arquitectura e instalaciones de esta área logística, con una inversión de casi 24 millones de euros, se encuentra en ejecución y actualmente se realizan cimentaciones para ascensores, el recrecido de huecos en el interior de los andenes, la colocación y hormigonado de la losa y elementos en andenes y el acondicionamiento de las estructuras de las salidas de emergencia.

 

La segunda fase, que ahora se licita por importe de 6,1 millones de euros, comprende las actuaciones para la puesta en servicio de la ZTTT, de forma provisional, mientras finalizan las obras de la Sagrera y las instalaciones definitivas.

Las actuaciones de esta segunda fase incluyen la ejecución de parte del vial provisional de acceso, desde la calle del Pare de Manyanet, hasta el acceso al vial segregado lado montaña; la ejecución de las oficinas modulares, provisionales sobre la losa de cubierta en la zona del acceso peatonal a la ZTTT; una pasarela de conexión de la zona de muelles; el cerramiento de los huecos de conductos de ventilación/ extracción de humos de la línea de alta velocidad y los cerramientos de los núcleos de acceso al soterramiento.

De éstas, la más relevante corresponde al edificio de oficinas que irá provisionalmente sobre la losa de cubierta de la ZTTT, es decir, en medio del futuro parque. Este edificio será provisional hasta que esté completado el edificio de la estación de la Sagrera, cuya estructura albergará las dependencias definitivas.

Adif AV avanza en el resto de los proyectos de construcción de la Sagrera, entre ellos, el montaje de las vías de alta velocidad, que ya se ha empezado a instalar en una de las vías generales en sentido norte de la ZTTT (lado mar). Este proyecto incluye las operaciones de colocación de las 8 vías destinadas a alta velocidad, que acogerá la estación intermodal en su planta superior; las 2 vías generales en sus accesos, desde el túnel Sants-la Sagrera y desde la cobertura actual de Sant Andreu; así como las 10 vías de estacionamiento de la ZTTT.

La estación de estaciones de Barcelona

La Sagrera, la estación de estaciones, es la mayor infraestructura en marcha en Cataluña y una de las más ambiciosas y complejas de los últimos años en España. La actuación se configura en el gran nodo multimodal de Barcelona, que acogerá servicios de alta velocidad y larga distancia, media distancia y Cercanías -Rodalies-, metro y autobuses urbanos e interurbanos.

Así, además de promover el transporte multimodal y sostenible -contribuyendo a la reducción de la huella de carbono-, actuará de elemento integrador y cohesionador del tejido urbano, creando nuevos espacios de dinamización socioeconómica.

La actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, 8 y 7.

La operación de la Sagrera va a contar parcialmente con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.

Nota de prensa