Saltar al contenido principal
Saltar a la navegación principal
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Lleva a la web del Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Mostrar submenú de Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Mostrar submenú de Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Mostrar submenú de Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Mostrar submenú de Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Inversores
Ver Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Servicios
Ver Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Contratación
Ver Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Financiación europea
Ver Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Empleo
Ver Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Comunicación
Notas de prensa
Notas de prensa
Menú secundario de página
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura
Adif Alta Velocidad avanza en las obras de duplicación del tramo Cáceres-Mérida
La duplicación del tramo cuenta con una inversión superior a los 6,2 M€ (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses. La ejecución de estos trabajos requiere el corte de la circulación ferroviaria desde las 21:00 horas del día 4 de septiembre hasta las 09:00 horas del 6 de septiembre. Renfe ofrecerá un plan alternativo de transporte por carretera entre Cáceres y Mérida con motivo de los trabajos que se realizarán en la infraestructura .
31 agosto 2020
Categoria de tipo
LAV Madrid-Extremadura-frontera portuguesa
Adif Alta Velocidad continúa con el avance en la ejecución de las obras de duplicación del tramo Cáceres-Mérida, pertenecientes a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura y que se subdivide en dos subtramos: Cáceres-Aldea del Cano y Aldea del Cano-Mérida.Los trabajos actuales se centran en el montaje del desvío definitivo que dará acceso a la nueva LAV y a la vía convencional Aljucén-Cáceres, además del montaje de nueva vía en los tramos adyacentes al mismo. El desvío permitirá una velocidad de 200 Km/h por vía directa, que constituirá el nuevo tramo Cáceres-Mérida.La conexión de ambas líneas permitirá el acceso a los trenes carrileros y maquinaria pesada de vía para continuar con las labores de duplicación de la vía.La ejecución de estos trabajos obliga a interrumpir temporalmente la circulación ferroviaria en el tramo Aldea del Cano-Cáceres, que quedará cortada desde las 21.00 horas del viernes hasta las 9.00 h del domingo. Con el objetivo de garantizar el servicio durante este tiempo, Renfe establecerá un plan alternativo de transporte por carretera entreMérida y Cáceres para los trenes afectados (Intercity Badajoz-Madrid y Media Distancia Sevilla-Cáceres-Madrid).Los transbordos previstos entre las estaciones de Mérida y Cáceres durante el sábado 5 de septiembre son los siguientes:- Media Distancia Madrid-Cáceres-Sevilla de las 10.18h: por carretera de Cáceres a Mérida.- Intercity Madrid-Badajoz de las 16.18h: por carretera de Cáceres a Mérida.- Media Distancia Sevilla-Cáceres-Madrid de las 11.55h: por carretera de Mérida a Cáceres.- Intercity Badajoz-Madrid de las 8.45h: por carretera de Mérida a Cáceres.Además de estos traslados en autobús, el viernes día 4 será necesario transbordar el Intercity Madrid-Badajoz a otro tren de Media Distancia desde Cáceres hasta Badajoz. En sentido inverso, el domingo día 6 el Intercity Badajoz-Madrid iniciará su recorrido en tren de Media Distancia en Badajoz y una vez en Cáceres los viajeros continuarán en su tren habitual hasta Madrid.Renfe lamenta las molestias que este plan alternativo de transporte pueda ocasionar a los viajeros y recuerda que es necesario para permitir las obras de mejora que Adif acomete en la infraestructura.Avance de las obrasAdif AV continúa avanzando en las obras de duplicación del tramo Cáceres-Mérida. Estas actuaciones cuentan con una inversión superior a los 6,2 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses.Estas actuaciones consistirán en la ejecución de las obras del montaje de la segunda vía del tramo Cáceres-Mérida, así como el montaje de lavía única del ramal de conexión al sur de Cáceres, lo que supone una longitud total de 42,24 km. El montaje de la segunda vía supone una notable mejora de la capacidad de este tramo en cuanto al crecimiento de las circulaciones ferroviarias.La construcción de dicha vía se proyecta en ancho convencional (1.668 mm), cuya instalación se completa con el montaje de traviesas polivalentes que permitirán, mediante una sencilla operación, el cambio en su momento al ancho estándar (1.435 mm).Para permitir la adecuada operatividad del tramo Cáceres-Mérida, se proyecta un escape al final del tramo, apto para velocidades de 300 km/h por vía directa y 100 km/h por vía desviada, además de un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (Semi-Paet) en Aldea del Cano, que constará de la siguiente operativa:- Dos desvíos de acceso a las vías de apartado con velocidades de 300 km/h por vía directa y 100 km/h por vía desviada.- 2 escapes aptos para vías de banalizado con velocidades de 300 km/h por vía directa y 100 km/h por vía desviada.- Dos desvíos interiores de acceso a las vías mango.Fondos europeosEsta actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible
Compartir en:
Compartir nota de prensa en Twitter
Compartir nota de prensa en Facebook
Descargar
Descargar la nota de prensa
Nota de prensa
Saltar carrusel
Notas de prensa relacionadas
<
>
18 julio 2025
Adif licita por 6M€ el sistema que controlará en tiempo real y en remoto la electrificación del tramo Talayuela-Plasencia
01 julio 2025
La estación de Navalmoral de la Mata se transformará en una terminal de alta velocidad moderna y sostenible
07 julio 2025
Adif AV adjudica por 2,54M€ el contrato de perfilado de carril de las líneas en construcción
27 junio 2025
Adif adjudica por 16,7M€ la construcción de una subestación eléctrica para el tramo de alta velocidad Talayuela-Plasencia
11 abril 2025
Adif avanza trabajos para montar las vías del tramo Talayuela-Plasencia: destina 34M€ a la construcción de la base de montaje
04 abril 2025
Adif AV licita la instalación de las telecomunicaciones móviles GSM-R en el tramo Talayuela-Plasencia
21 marzo 2025
Adif AV licita por 131M€ el contrato de señalización y comunicaciones del tramo Talayuela-Plasencia
05 diciembre 2024
Adif licita una nueva subestación eléctrica para el tramo de alta velocidad Talayuela-Plasencia
03 diciembre 2024
Adif AV pone en servicio la primera fase del baipás de Mérida, en el tramo Plasencia- Badajoz
Sede electrónica
Fondos europeos
Transparencia
Adif
Oculto
Subir al principio de la página