Saltar al contenido principal
Saltar a la navegación principal
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Lleva a la web del Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Mostrar submenú de Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Mostrar submenú de Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Mostrar submenú de Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Mostrar submenú de Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Inversores
Ver Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Servicios
Ver Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Contratación
Ver Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Financiación europea
Ver Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Empleo
Ver Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Adif - AV
·
Sobre Adif AV
·
Transparencia
Información institucional
Información institucional
Menú secundario de página
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Información institucional
Nuestro equipo
Adif AV tiene encomendada la construcción y gestión de las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad que forman parte de la Red Ferroviaria de Interés General. Teniendo en cuenta que esta es nuestra actividad principal y asumiendo el marco legal que nos es de aplicación, hemos concretado nuestos principios en siete puntos:
Inclusión y justicia
Prosperidad de las personas
Excelencia en el servicio
Igualdad y transparencia
Responsabilidad con los recursos
Innovación e intra-emprendimiento
Capacidad de transformación
Conócenos
PRESIDENCIA
Pedro Marco de la Peña
Presidente de la EPE Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria
Órganos de gobierno
Irene Bonet Tous
Secretaria del Consejo de Administración (No consejera)
Roberto Angulo Revilla
Asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
María Carmen Corral Escribano
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, REDES TRANSEUROPEAS Y LOGÍSTICA. SECRETARÍA DE ESTADO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
Juan Pedro Fernández Palomino
Director General de Carreteras Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Carlos María Juárez Colera
Director General del Sector Ferroviario Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
María Isabel Vela Cuevas
Vocal asesora en el gabinete de la Subsecretaria de Hacienda. Ministerio de Hacienda
Esther Victoria Esteban Franceschi
Secretaria de la Junta de Contratación de los Servicios Centrales del Ministerio de Hacienda
Claudio Sanz Melón
RESPONSABLE DE ADIF EN EL SECTOR FERROVIARIO DE FESMC-UGT
Juan Manuel León Gallego
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GARANTÍAS DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CC.OO.
Según dispone el artículo 21 del Real Decreto 1044/2013, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la Entidad Pública Empresarial ADIF-Alta Velocidad, los miembros del Consejo de Administración que asistan a sus sesiones no percibirán remuneración ni compensación económica alguna.
Estructura organizativa
Luis Llamas Martínez
Dirección General de Adif Alta Velocidad
Irene Bonet Tous
Secretaría General
Qué hacemos
Con fecha 31 de diciembre de 2013 se crea la entidad pública empresarial Adif Alta Velocidad, como organismo público de los previstos en el artículo 43.1.b) de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, mediante la escisión de la rama de actividad de construcción y administración de las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad y otras que se le atribuyan y estén encomendadas hasta esa fecha a la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
A partir de nuestra creación, en Adif Alta Velocidad asumimos las funciones asignadas al administrador de infraestructuras ferroviarias en la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario, y en sus normas de desarrollo, en relación con las infraestructuras ferroviarias cuya titularidad le haya sido atribuida, así como con las que se le atribuyan en un futuro. Mediante Real Decreto 1044/2013, de 27 de diciembre, se ha aprobado el
estatuto de la entidad pública empresarial Adif Alta Velocidad
. Asumimos las competencias de la construcción y administración de las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad, así como otras funciones tales como la gestión de los negocios de las estaciones de alta velocidad o las actividades de telecomunicaciones y energía.
Cómo lo hacemos
El
Plan Estratégico de Adif y Adif AV 2030
es la guía de referencia y llave del futuro que brinda la planificación y las herramientas que Adif y Adif AV deberemos implementar durante los próximos diez años para hacer frente a los desafíos y retos que tanto la situación exterior como el contexto interno de las compañías deben afrontar.
El Plan se ha construido con la participación de todas las Direcciones Generales de ambas entidades para conseguir una visión conjunta y colaborativa. Gracias al PE2030, todos juntos afrontamos los 1+10+1 desafíos y nos preparamos para afrontar y anticiparnos a los nuevos retos que están por venir, las tendencias tecnológicas que ya forman parte de nuestra realidad, los nuevos patrones de consumo y de vida, las preocupaciones necesarias para la mitigación de los efectos del cambio climático, el cumplimiento de los marcos regulatorios y, en definitiva, una situación de mercado cada vez más exigente, tensionado y volátil.
El
Informe de Gestión Anual
explica el comportamiento de la compañía en base a los pilares establecidos por el Plan Estratégico 2030. En él se evalúa el cumplimiento de objetivos de planes y programas.
Ir al Informe de Gestión Anual
Visión
: somos un referente como organización focalizada en la gestión de infraestructuras resilientes, sostenibles, seguras e inteligentes que contribuyan al nuevo modelo de transición ecológica.
Misión
: operamos, gestionamos y construimos una red ferroviaria inteligente adaptada al nuevo ecosistema tecnológico, competitivo y sostenible, contribuyendo de esta forma a los ODS.
Ambición y propósito:
ofrecemos infraestructuras resilientes para toda la sociedad y operamos una red ferroviaria comprometida con los ODS.
También te puede interesar
Transparencia
Sostenibilidad
Sede electrónica
Fondos europeos
Transparencia
Adif
Oculto
Subir al principio de la página