Línea Antequera-Granada

Eje transversal de Andalucía

La línea de alta velocidad Antequera–Granada, inaugurada el 25 de junio de 2019, forma parte del Eje Transversal de Andalucía. 

Es una infraestructura que permite la conexión directa por alta velocidad de Granada con Málaga, Córdoba, Sevilla, Madrid y otras ciudades españolas. El ahorro en tiempos de viaje entre todas estas ciudades será significativo.

Además de conectar Granada con el resto de comunidades, contribuirá, en gran medida, a potenciar y mejorar la articulación interna de Andalucía.

Financiación europea

Esta línea ha contado con ayudas y financiación recibidas por Adif AV procedentes de los distintos fondos y programas de la Unión Europea (UE).
​​​​​​​
Una manera de hacer Europa
​​​​​​​

Evolución

La nueva línea arranca con 30 km en vía doble, localizados entre el km 0 de la estación de Antequera-Santa Ana y el Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) de Archidona, en la provincia de Málaga. Desde ese emplazamiento hasta llegar a Granada (92 km) se ha montado vía única.

La LAV se inicia en las cercanías de la estación de Antequera-Santa Ana, componiendo un triángulo ferroviario para permitir la comunicación directa, a través de líneas de alta velocidad, entre las ciudades de Granada, Málaga, Córdoba, Sevilla, Madrid y otras ciudades españolas, con una importante reducción en los tiempos de viaje. Posee tres estaciones en Antequera, Loja y Granada. 

El trazado discurre por los municipios malagueños de Antequera y Archidona y por los granadinos de Loja, Huétor-Tajar, Villanueva de Mesía, Íllora, Pinos Puente, Atarfe y Granada, sensiblemente paralelo a la Autovía A-92 y por un relieve generalmente accidentado, por lo que ha sido necesario construir cerca de 12 km de estructuras repartidos en 31 viaductos y siete túneles que suman aproximadamente 6 km. Destacan por su singularidad el Viaducto sobre el río Guadalhorce y A-92 en Antequera (de 2.525,5 m de longitud), el Viaducto de Archidona (de 3.150,5 m de longitud), y el Túnel de Quejigares (tipología bitubo, compuesto de dos túneles paralelos de 3.354,8 m y 3.378,2 m, respectivamente).

Se instalará ERTMS y sistema ASFA de respaldo, con 3 enclavamientos en Antequera AV, Íllora y Granada. Las  telecomunicaciones móviles serán GSMR.

Medidas medioambientales

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible  y Adif AV promueven el desarrollo de un ferrocarril auténticamente sostenible y respetuoso con la naturaleza, donde se mantiene al máximo el respeto hacia los espacios naturales protegidos durante el diseño, construcción y explotación de la infraestructura ferroviaria.

Además de velar por el cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) se valora,  desde una perspectiva global, el grado de integración de las obras en su entorno y la eficacia de las medidas ambientales adoptadas durante las mismas.

Entre las medidas adoptadas durante la ejecución de la LAV Antequera-Granada destacan las siguientes:

  • Construcción de sistemas de desbaste y decantación de aguas procedente de los túneles.
  • Proyectos de rehabilitación agronómica y paisajística. 
  • Conservación de vías pecuarias afectadas.
  • Medidas para evitar la afección a los acuíferos, como la construcción del viaducto de Archidona.

El seguimiento e investigación de yacimientos arqueológicos ha sido otro aspecto fundamental. Durante las obras de la LAV se han hallado importantes yacimientos de origen prehistórico y romano, algunas de cuyas piezas se exhiben en el Museo de Antequera:

  • Yacimiento Arroyo Saladillo: En la provincia de Málaga se han hallado restos de un poblado prehistórico de finales del IV milenio a.C., datado en la transición del Neolítico al Cobre. Este hallazgo constituye el descubrimiento más relevante de las obras de la línea.

  • Yacimiento Arroyo Villalta: Este yacimiento se extiende a lo largo de 14.200 m2, y alberga uno de los mayores complejos alfareros de toda la Cordillera Bética.

  • Villa romana de Caserío Silverio-Mayorga: Los estudios arqueológicos realizados en la zona han descubierto, entre los restos hallados, varios mosaicos con inscripciones, además de dos pequeñas esculturas romanas, que destacan sobre el conjunto. También se ha desvelado a presencia de un edificio dedicado al culto cristiano (siglo VI d.C.).Por otra parte, y con la finalidad de preservar yacimientos localizados, conocida de antemano su existencia, se han adoptado soluciones constructivas para su preservación. Este es el caso del viaducto de 150 m de longitud para salvar el yacimiento arqueológico conocido como ‘El Tesorillo’, en el tramo Tocón-Valderrubio (Granada).

La infraestructura, en cifras
122 km
de longitud
31 viaductos
de unos 12 km de longitud
7 túneles
de unos 6 km de longitud
3 estaciones
de viajeros
Saltar carrusel
Notas de prensa relacionadas
Adif AV adjudica por 2,54M€ el contrato de perfilado de carril de las líneas en construcción
Adif licita por 5,2M€ el anteproyecto para integrar el ferrocarril en Granada y el proyecto para ampliar su estación
Adif AV licita el seguimiento y control de las obras del tramo Variante de Loja-Valle del Genil por cerca de 10 ...
Adif AV licita por 10M€ la adquisición de 80.000 traviesas para duplicar 46 km de vía entre Antequera y Granada
Adif licita las obras del tramo Variante de Loja-Valle del Genil por 341 millones de euros
Adif adjudica por 1,3 M€ la redacción del proyecto para montar la segunda vía en otro tramo de la LAV Antequera-Granada
Adif AV adjudica el tramo Variante de Loja-A92 por 148,7 millones de euros
Adif AV pone en servicio el cambiador que mejora la conexión de alta velocidad de Almería y Granada con Madrid
Adif avanza en el despliegue de la segunda vía en la LAV Antequera-Granada
Adif AV lanza la construcción de un nuevo tramo de 6,3 km de la Variante de Loja por 179,9 millones de euros
Adif AV destina 49 millones de euros al desarrollo del tramo Variante de Loja-Riofrío
Adif AV avanza en la puesta en servicio del cambiador de ancho de Granada
Adif acerca Antequera a la alta velocidad con la puesta en servicio de su nueva estación
Adif AV avanza en el proyecto de una nueva estación en Loja
Adif AV realizará un seguimiento hidrogeológico del túnel de Archidona
Adif adjudica el contrato de gestión integral de instalaciones de protección y seguridad en diversos soterramientos y ...
Adif AV adjudica obras de mejora en la estación de Loja y de la permeabilidad al tráfico rodado
Adif AV adjudica las obras para encauzar el drenaje de aguas de lluvia en el entorno del Viaducto de Archidona, en ...
Adif AV realizará un seguimiento hidrogeológico del túnel de Archidona
Adif AV adjudica la instalación de GSM-R entre la estación de Granada y el cambiador de ancho al norte de la ciudad
Adif AV adjudica las instalaciones de seguridad y telecomunicaciones del cambiador de ancho de Granada