Nuevo impulso a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería

Adif AV adjudica por 11,6 millones de euros las obras de la base para el montaje de vía del tramo Lorca-Almería

  • La actuación comprende la construcción de una base de montaje en El Puche (Almería) y seis zonas de acopio de balasto que permitirán la posterior ejecución del montaje de la vía de alta velocidad en este tramo
  • Adif AV ya ha adjudicado el montaje de la vía de alta velocidad en el tramo Murcia-Lorca y recientemente ha licitado el contrato correspondiente al montaje entre Vera y Almería

01 agosto 2025

Adif Alta Velocidad ha adjudicado por 11,6 millones de euros el contrato para la construcción de una base de montaje y seis zonas de acopio de balasto que permitirán el montaje de la nueva vía de alta velocidad entre Lorca y Almería (unos 140 km), de la LAV Murcia-Almería.

La base de montaje contará con una superficie de unas dos hectáreas y estará ubicada en el término municipal de Almería, en la zona de El Puche. Albergará las vías de ancho mixto necesarias para las operaciones de carga, descarga y acopio de los materiales que se utilizarán en la construcción de la superestructura de la línea de alta velocidad.

Base de montaje y zonas de acopio

La base de montaje se divide en un conjunto de instalaciones donde se ubicarán los carriles y los desvíos para poder ejecutar posteriormente el montaje de vía. Entre ellas una losa para el acopio y transferencia de carriles (1.320 m²), otra para el premontaje y acopio de desvíos (2.000 m²), una zona de oficinas y una playa de 6 vías de ancho mixto que conectan y dan servicio a las losas de acopio.

La base contará con instalaciones de suministro eléctrico, alumbrado, red de saneamiento para aguas residuales y para residuos con grasas, así como con agua potable.

En cuanto al acopio de balasto, elemento indispensable para la superestructura ferroviaria y el montaje de las traviesas y el carril, se realizará en un total de seis zonas distribuidas por el tramo.

En concreto, en los términos municipales de Puerto Lumbreras (Murcia), y en los almerienses de Cuevas del Almanzora, Turre, Níjar y dos en Almería capital (barriadas de El Alquián y El Puche). En todas ellas, a excepción de en la de El Puche, se dispondrán muros cargadero de balasto de 100 m de longitud que permitirán la carga y descarga de balasto.

Impulso al montaje de vía en la LAV

Adif AV ya ha adjudicado el montaje de la vía de alta velocidad en el tramo comprendido entre Murcia y Lorca, por un importe de 37,94 M€, y recientemente ha licitado el contrato correspondiente al tendido de las vías entre Vera y Almería, por otros 37,5 M€. Además de las actuaciones en la plataforma de la LAV, este proyecto incluye la conexión con la base de montaje de El Puche.

De esta forma, Adif AV ya tiene en marcha la instalación de las vías en un total de 125 km de la línea, alrededor de dos tercios del total. Además, trabaja para licitar próximamente su montaje también en el tramo restante, el Lorca-Vera. 

Avances simultáneos en diferentes ámbitos

Adif continúa así avanzando en el desarrollo de la LAV Murcia-Almería, eje estratégico del Corredor Mediterráneo, mientras completa la construcción de su plataforma. 

 En la primera mitad de la línea (Murcia-Lorca), la plataforma está finalizada en el subtramo Nonduermas-Sangonera y alcanza un alto grado de ejecución global en los otros tres, mientras que entre Lorca y Almería la plataforma ferroviaria se ha completado en seis subtramos y se avanza en la finalización del resto, incluidos el acceso a la capital almeriense y el que cruza Lorca. Además, avanza la redacción del proyecto de la conexión Pulpí-Águilas. 

 Al mismo tiempo, progresa la electrificación entre Murcia y Lorca, y la redacción de los proyectos para acometerla entre Lorca y Almería. En cuanto al resto de sistemas, Adif ya tiene contratado su despliegue: la más avanzada tecnología de comunicaciones ferroviarias (el GSM-R) y de señalización y gestión de tráfico (el ERTMS). 

 Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad y eficiencia energética) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo.

Financiación europea

La construcción de la base de montaje y seis zonas de acopios de balasto en la LAV Murcia-Almería podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Nota de prensa