Saltar al contenido principal
Saltar a la navegación principal
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Lleva a la web del Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Mostrar submenú de Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Mostrar submenú de Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Mostrar submenú de Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Mostrar submenú de Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Inversores
Ver Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Servicios
Ver Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Contratación
Ver Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Financiación europea
Ver Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Empleo
Ver Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Prensa
Prensa
Menú secundario de página
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Avances en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia
Adif AV adjudica los trabajos de tratamiento de carril en el tramo Pedralba de la Pradería-Ourense
El tratamiento de perfil y amolado de carriles permite obtener la geometría de vía requerida para una rodadura óptima del material circulante Esta operación se lleva a cabo antes de la puesta en servicio de una nueva vía, una vez finalizado su montaje
12 junio 2020
Categoria de tipo
LAV Madrid-Galicia Olmedo-Ourense-Santiago
Adif Alta Velocidad ha aprobado la adjudicación de los trabajos de tratamiento de perfil y amolado de carril del tramo Pedralba de la Pradería-Ourense, en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia.La actuación, adjudicada a Speno Internacional por 534.921,22 euros (IVA incluido), es necesaria de cara a obtener un adecuado acabado superficial del carril, una vez finalizado su montaje. El plazo de ejecución es de nueve meses.El tratamiento tiene como objetivo la obtención de la geometría requerida por los carriles para una rodadura óptima del material circulante, geometría que no es posible alcanzar en su totalidad mediante el proceso de producción del carril en fábrica.Como resultado de estas operaciones se consigue una correcta interacción rueda-carril, en perfectas condiciones de seguridad y fiabilidad, consiguiendo homogeneizar y mejorar la inclinación transversal y la continuidad de la superficie de rodadura.Tramo Pedralba de la Pradería-OurenseEste tramo de la LAV Madrid-Galicia se puede dividir en dos segmentos diferenciados: los 101 km de nueva construcción entre Pedralba y Taboadela (Ourense) y la adaptación del trazado existente entre Taboadela y la ciudad de Ourense (16 km).De los 101 km del tramo Pedralba-Taboadela, 77,8 km se han construido en dos plataformas paralelas independientes. La accidentada orografía del tramo hace que en el trazado predominen túneles y viaductos de grandes dimensiones.En este sentido, se han construido 31 túneles con una longitud total de 126 km, siendo el más largo el túnel de O Corno (8,57 km). Además, se han ejecutado 34 viaductos que suman 10,68 km de longitud, siendo el más largo el viaducto de Requejo para vía doble, con 1,72 km de longitud.Por su parte, el tramo en servicio en ancho convencional Taboadela-Ourense está siendo adaptado a los parámetros de la alta velocidad, incluyendo la electrificación e implantación del ancho estándar en sus 16 km de longitud.Financiación europeaLa LAV Madrid-Galicia está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Galicia 2007-2013, P.O. Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).“Una manera de hacer Europa”
Compartir en:
Compartir nota de prensa en Twitter
Compartir nota de prensa en Facebook
Descargar
Descargar la nota de prensa
Nota de prensa
Saltar carrusel
Notas de prensa relacionadas
<
>
17 julio 2025
La estación de A Coruña supera un hito en su remodelación: el izado de la estructura de su nueva marquesina
07 julio 2025
Adif AV adjudica por 2,54M€ el contrato de perfilado de carril de las líneas en construcción
01 julio 2025
Adif AV adjudica la mejora de la seguridad del Eje Norte de alta velocidad con pantallas acústicas y de protección contra aves
06 marzo 2025
Adif AV pone en servicio un nuevo finger para mejorar el acceso a las vías de alta velocidad en Madrid Chamartín-Clara Campoamor
12 marzo 2024
Adif avanza en la construcción de la Variante Exterior de Ourense
12 diciembre 2024
Adif AV pone en servicio una nueva terminal de viajeros en A Coruña
29 noviembre 2024
Adif AV adjudica por 18,3 M€ actuaciones de mejora de la protección de la vía en las tres líneas de alta velocidad del Eje Norte
01 agosto 2024
Adif AV invertirá 40 M€ en el baipás de Olmedo, eje para los tráficos transversales en alta velocidad por la mitad norte del país
15 marzo 2024
Adif AV licita el baipás de Olmedo, eje para viajes transversales en alta velocidad por la mitad norte del país
Sede electrónica
Fondos europeos
Transparencia
Adif
Oculto
Subir al principio de la página