Adif AV completa nuevo hito en Madrid Chamartín Clara Campoamor: recupera una vía y la circulación de 15 trenes
• En julio, concluirá la conexión de cuatro nuevas vías destinadas a la alta velocidad y la ampliación del vestíbulo sobre estas vías; ambas actuaciones están ejecutadas ya al 95%
• El acceso a las nuevas vías se realizará desde el vestíbulo principal, a través de pasarelas cubiertas, dotadas de rampas mecánicas, que conectan con los andenes
• La transformación de la estación, con una inversión que supera ya los 540 millones de euros, avanza manteniendo la circulación de un número creciente de tráfico ferroviario y viajeros
• En el escenario final, Chamartín contará con un vestíbulo principal (18.000 m2), 12 vías de alta velocidad y 13 para servicios de red convencional y Cercanías, más 2 en la cabecera norte

Adif AV supera un nuevo hito en Madrid Chamartín Clara Campoamor para seguir respondiendo al incremento de tráfico y viajeros: recupera la vía 19B y, con ella, la circulación de 15 trenes en una fase en la que, hasta finales de julio, seguirá avanzando hasta completar la duplicación de las vías de la estación destinadas a la alta velocidad. Así, quedarán conectadas cuatro nuevas vías (desde la 22 a la 25 y una más de estacionamiento) y ejecutada la ampliación de vestíbulo sobre estas vías.
Las cuatro nuevas vías destinadas a la alta velocidad y sus correspondientes andenes (14 y 15) se encuentran ejecutados al 95% y ya han sido puestas en tensión. Sus andenes, más anchos (9 m frente a los 8 m del resto de vías) y protegidos por marquesinas, tienen una longitud de 420 m para el estacionamiento simultáneo de varios trenes.
El acceso a las nuevas vías se realizará desde el vestíbulo principal, a través de pasarelas cubiertas, dotadas de rampas mecánicas, que salvan un desnivel de unos 7 m y conectan con los andenes. En la actualidad, ya ha finalizado la instalación de las rampas correspondientes a los andenes 14 y 15 y se avanza en el finger para acceder al andén 13.
El vestíbulo principal destinado a alta velocidad se amplía hacia el norte y este sobre las nuevas vías (de la 22 a la 25), con una superficie de 3.700 m2 frente a los 2.500 m2 actuales. En la actualidad, están prácticamente finalizados los espacios que se corresponden con los andenes 14 y 15, se han creado nuevos aseos destinados a los viajeros de alta velocidad y está casi completada su segunda altura, destinada a las salas club de las empresas ferroviarias, entre otros espacios.
La vía 19 se utilizará en ambas cabeceras de la estación -la 19A, en la cabecera sur, y la 19B, en la cabecera norte- y el flujo de viajeros se realizará provisionalmente a través de rampas que permiten, en esta fase de las obras, maximizar la capacidad de la vía, independizando el flujo de los viajeros con diferentes destinos. Así, los viajeros que se trasladen dirección sur (Comunidad Valenciana y Región de Murcia) accederán como hasta ahora al andén 11, mientras que los que van al norte bajarán por una rampa provisional al andén 12, conectarán con el 13 a través de otra rampa y, finalmente, accederán al andén 11 a través de otra.
Avances en otros ámbitos
En esta etapa, Adif AV ha finalizado también dos pasos inferiores de evacuación en la cabecera norte de la playa de vías de alta velocidad y una amplia galería bajo las vías para instalaciones (cableado, telecomunicaciones, etc.). En la cabecera sur, se ha completado una galería de evacuación para los andenes 14 y 15 y se ha prolongado la galería de catering sur, así como las marquesinas que protegerán el recorrido de los viajeros hasta la parada de taxis de la calle Hiedra.
Además, se ha completado la estructura y las instalaciones del nuevo edificio de catering (tres plantas y con 1.300 m2), que conectará con todos los andenes para llevar los servicios de restauración a los trenes.
Adif AV ha ejecutado el 80% del nuevo paso subterráneo de conexión con los andenes 13, 14 y 15 de alta velocidad, dotado de ascensores y escaleras mecánicas. Este paso tendrá salida directa, a través de rampas mecánicas, ascensores y escaleras fijas, a la calle Hiedra y la bolsa de taxis, protegida por una gran marquesina de 6 m de altura. Posteriormente, se extenderá bajo el resto de los andenes de alta velocidad y permitirá a los viajeros que bajen de un tren de alta velocidad el acceso directo a Cercanías y Metro, al enlazar tanto con el Vestíbulo Central como con el pasillo inferior (T-Roja), ambos bajo las vías de Cercanías.
La transformación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, con una inversión que supera ya los 540 millones de euros, avanza manteniendo la circulación de un número creciente de tráfico ferroviario y viajeros y se completa con carácter previo a la remodelación integral que se acometerá en la estación y su entorno urbano.
En el escenario final, la estación contará con un vestíbulo principal de 18.000 m2 y 25 vías pasantes: 12 para alta velocidad, más 1 de estacionamiento; y 13 vías para servicios de la red convencional y Cercanías, más 2 adicionales en la cabecera norte. Además, se dejarán preparadas las estructuras subterráneas para una futura ampliación de hasta 6 vías más de alta velocidad.
Red convencional y Cercanías
Paralelamente, Adif AV trabaja en la zona destinada a la circulación de trenes por la red convencional y Cercanías. Además de prolongar el Vestíbulo Central bajo el andén 8, para dar servicio a las vías 12 y 13 de Cercanías, actúa sobre dos vías y tres andenes, montando aparatos en las vías 7 y 8 y modernizando la señalización.
Asimismo, avanza en la ampliación del vestíbulo principal hacia el norte, sobre las vías de la 6 a la 13, tras finalizar en diciembre la extensión sobre las primeras cinco vías de ancho ibérico. Esta ampliación dotará de un espacio propio de espera e información a los viajeros de Cercanías, dotado de tornos, desde el que accederán a los andenes a través de una nueva pasarela cubierta de 1.300 m2.
Financiación europea
Todas ellas contribuyen a la consecución de los ODS 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 11 (acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles), 8 (contribución al crecimiento económico y el empleo) y 7 (eficiencia energética).
Las obras de ampliación de la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, así como la redacción del proyecto constructivo y la modificación de las instalaciones de seguridad, ERTMS, comunicaciones y energía de la zona de alta velocidad cuentan con financiación europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
- Estación Chamartín Clara Campoamor_Trabajos de ampliación y remodelación_nuevas vías y vestíbulo de alta velocidad.jpgdescarga de archivo de tipo y tamaño (JPG, 2,7 MB)
- Estación Madrid Chamartín Clara Campoamor_Trabajos de ampliación y remodelación_nuevas vías alta velocidad.jpgdescarga de archivo de tipo y tamaño (JPG, 2,8 MB)