Saltar al contenido principal
Saltar a la navegación principal
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Lleva a la web del Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Mostrar submenú de Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Mostrar submenú de Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Mostrar submenú de Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Mostrar submenú de Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Inversores
Ver Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Servicios
Ver Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Contratación
Ver Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Financiación europea
Ver Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Empleo
Ver Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Comunicación
Notas de prensa
Notas de prensa
Menú secundario de página
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Tramo Valencia-Castellón del Corredor Mediterráneo
Adif AV inicia los trabajos para la implantación del ancho estándar entre Alboraia y Massalfassar (Valencia)
Las obras, que se han programado en horario nocturno para reducir al máximo las afectaciones a los servicios comerciales, se iniciarán en la noche de mañana, 24 de julio
Esta actuación mejorará la explotación y el aprovechamiento de la infraestructura, al disponer de más vías en ancho mixto, lo que posibilitará en un futuro próximo permitirán los tránsitos de mercancías en ancho estándar con Europa
23 julio 2020
Categoria de tipo
Corredor Mediterráneo
Adif Alta Velocidad (Adif AV) iniciará desde la noche de mañana, 24 de julio, una nueva fase de las obras para la implantación del ancho estándar entre Alboraia y Massalfassar, en el tramo Valencia-Castellón del Corredor Mediterráneo, como continuación a los trabajos ya finalizados en Vila-real, La Llosa y Chilches. Estos trabajos continúan en ejecución en la estación de Moncofa. Por su parte, han finalizado las obras de adecuación de andenes en Roca-Cúper y Albuixec. Los trabajos entre Alboraia y Massalfassar, en la provincia de Valencia, se efectuarán en horario nocturno para minimizar afecciones al servicio ferroviario. También se aprovecha la temporada de tráfico reducido, debido a que será necesario establecer un tramo de circulación por vía única de aproximadamente 7 km, alternativamente en cada vía, entre el puesto de bloqueo de Alboraia y Massalfassar, con lo que podría producirse alguna leve afección a la circulación ferroviaria.Las actuaciones, que se prolongarán aproximadamente hasta principios de octubre, consisten en la construcción de un segmento de plataforma de vía asentada sobre placa de hormigón, construida como losa cimentada sobre pilotes y que abarca ambas vías. De este modo, se mejorarán las prestaciones para los viajeros en ancho estándar, ya que cuando acaben las obras se dispondrá de más vías por las que se podrá circular tanto en ancho convencional como en ancho estándar, mejorando la explotación. Además, en un futuro próximo permitirán los tránsitos de mercancías en ancho estándar desde o hacia Europa.Esta actuación reafirma el compromiso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Adif con el desarrollo del Corredor Mediterráneo, con nuevas actuaciones que impulsan y avanzan en la construcción de esta infraestructura estratégica. Modificación de los servicios ferroviarios Dada la necesidad de actuar en el ámbito de la plataforma ferroviaria es necesario restringir la capacidad de la operativa ferroviaria. Renfe y Adif han trabajado en la adaptación de los horarios de los trenes a esta situación, con objeto de dar el mejor servicio posible, tanto a los viajeros de Cercanías, como de Media y Larga Distancia.La oferta actual de trenes de Larga Distancia del Corredor Mediterráneo con 5 servicios por sentido (Euromed e Intercity) entre València y Barcelona se mantiene. La única novedad es la adaptación horaria del Intercity Barcelona-Cartagena, a su paso por Sagunto, con cuatro minutos más sobre el tiempo de viaje.En cuanto a los trenes de cercanías de la línea C-6, entre València y Castellón, se mantiene prácticamente las frecuencias habituales del verano con 51 servicios. Solo se reduce la oferta en 3 servicios con relación a la programación habitual estival entre ambas ciudades. Concretamente dos frecuencias menos entre València y Castellón y un servicio en sentido contrario.En cuanto al AVE que conecta Madrid y Castellón, no es posible programar su circulación puesto que el ancho internacional (por el que circula el AVE) necesita ser afectado para la ejecución de las obras.Por otra parte, la oferta actual de los servicios de media distancia en las relaciones València-Barcelona y València-Tortosa se mantiene en su totalidad.Financiación europeaEsta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).“Una manera de hacer Europa”
Compartir en:
Compartir nota de prensa en Twitter
Compartir nota de prensa en Facebook
Descargar
Descargar la nota de prensa
Nota de prensa
Saltar carrusel
Notas de prensa relacionadas
<
>
29 agosto 2025
Adif AV finaliza el montaje de vía del nuevo corredor de integración ferroviaria en Murcia
13 agosto 2025
Óscar Puente visita el viaducto de Los Feos, que completa su construcción en la conexión de Almería a la red de AV
01 agosto 2025
Adif AV adjudica por 11,6 millones de euros las obras de la base para el montaje de vía del tramo Lorca-Almería
14 julio 2025
Adif AV completa el nuevo trazado de la autovía RM-19 y avanza en las obras de la LAV Murcia-Cartagena
04 julio 2025
Adif AV adjudica por 15,1 M€ la adaptación de la señalización en la estación de Alacant al incremento de vías de ancho estándar
30 junio 2025
Adif AV adjudica por 9 M€ la mejora de las estructuras de los pasos superiores del tramo Vandellòs-Tarragona
20 junio 2025
Adif licita por 37,5 M€ el montaje de la vía en un segundo trazado de la LAV Murcia-Almería: entre Vera y la capital almeriense
29 mayo 2025
Adif contrata por 38M€ los trabajos para empezar a montar las vías en el tramo de alta velocidad entre Murcia y Lorca
19 mayo 2025
Adif instala en la LAV Murcia-Almería las primeras estructuras de su electrificación
Sede electrónica
Fondos europeos
Transparencia
Adif
Oculto
Subir al principio de la página