Prensa
17 marzo 2023
Adif AV avanza en la transformación de Chamartín-Clara Campoamor en referente de la movilidad sostenible con el inicio del montaje de las cuatro nuevas vías de alta velocidad -las actuaciones en la estación duplicarán su capacidad- para responder al desafío de la liberalización y consolidarse en nodo estratégico de la mayor red de alta velocidad de Europa.
Con las cuatro nuevas vías, Chamartín pasará a contar con 25, de las que doce serán para alta velocidad. Se configurarán en vías pasantes que -a través del túnel de alta velocidad que cruza el centro de Madrid-, conectarán los corredores del norte y noroeste con los del Levante y el sur y, en un futuro, también los del este. De esta forma, se podrán realizar trayectos transversales entre distintas partes del país sin cambiar de tren o estación en Madrid.
Esta nueva fase de los trabajos, que comienza el próximo 25 de marzo, es incompatible con el tráfico rodado en esa zona de la plaza de la estación y, por tanto, es preciso suspender su acceso por el este, por la calle Hiedra, hasta su conclusión a finales de año.
El montaje de estas vías requiere la realización de trabajos previos en una zona del este de la plaza de acceso a Chamartín, en el punto en el que la carretera en rampa procedente de la calle Hiedra accede a la plaza. En este punto es preciso levantar y retirar la losa que sirve de pavimento y los pilares que la sustentan y volver a construir una losa y pilares nuevos, de mayores dimensiones, adaptada a las cuatro nuevas vías, que discurrirán bajo esta losa, y la futura configuración de tráfico.
Reordenación temporal de algunos accesos a Chamartín
Para garantizar los accesos a Chamartín y compatibilizarlos con el avance de los trabajos, se ha reordenado provisionalmente el tráfico y la ubicación de algunos transportes de ‘última milla’:
Nuevo paso hacia la estación del futuro
La construcción de las nuevas vías de alta velocidad representa un importante paso en la remodelación y ampliación de Chamartín para convertirla en un hub de la movilidad sostenible, conectada e inteligente, en la que Adif invierte 326 millones de euros.
Además de duplicar el espacio para trenes y viajeros de alta velocidad, Chamartín se consolidará en nodo estratégico de Cercanías Madrid y, posteriormente, completará la transformación integral de su edificio y entorno urbano con una propuesta salida de un concurso internacional.
Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad) y 8 (contribución al crecimiento económico y el empleo).
Fondos europeos
Esta actuación va a contar con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU”.
Compartir en:
Descargar