Notas de prensa
• Se trata de un espacio logístico de gran importancia para optimizar la explotación ferroviaria de alta velocidad en el ámbito de Barcelona • En la ZTTT ya se encuentran operativas 4 de las 10 vías planificadas
19 septiembre 2025
Adif Alta Velocidad ha adjudicado con un presupuesto de 3.737.787,5 euros un contrato para la construcción del proyecto de arquitectura e instalaciones de la Zona de Tratamiento Técnico de Trenes (ZTTT) de La Sagrera, en su acceso provisional.
Se trata de un espacio logístico de gran importancia que permitirá optimizar la explotación ferroviaria de los servicios de alta velocidad en el ámbito de Barcelona.
Las obras permitirán habilitar el tramo del túnel del viario de servicio comprendido entre la rampa de acceso de camiones del viario lateral montaña y la ZTTT para su funcionamiento como túnel bidireccional para la entrada y salida de los camiones de logística.
La entrada de camiones se producirá desde la calle del Pare Manyanet a través de un viario provisional exterior, con un control de acceso instalado en el punto de entrada. Las actuaciones previstas en este proyecto comprenden cuatro ámbitos: viario de servicio, salas técnicas del viario, salidas de emergencia del viario (y de la futura estación de autobuses) y un pozo de bombeo.
Más concretamente las actuaciones consisten en la pavimentación de calzada, aceras y red de saneamiento del tramo del vial que se utilizará como acceso provisional a la ZTTT; señalización, balizamiento y defensas de ese tramo; compartimentación mediante muros de bloques para separar el vial provisional respecto al tramo que no entra en servicio; pozo de bombeo del sistema de drenaje; arquitectura e instalaciones de las salas técnicas y de las salas de emergencia.
Espacio clave para la logística de trenes
En la ZTTT ya se encuentran operativas 4 de las 10 vías planificadas, que se despliegan en la salida norte de La Sagrera como espacio independiente de las vías generales. Inicialmente se emplearán para el estacionamiento de trenes, aumentando la capacidad operativa que actualmente ofrece la estación de Sants.
Se trata de un espacio de gran importancia para atender el continuo incremento de los servicios ferroviarios de acuerdo con los escenarios actuales y futuros ligados a la liberalización del sector ferroviario.
La ZTTT, de 600 m de longitud, tendrá dos áreas: una con diez vías y cinco andenes, destinada a estacionamiento, limpieza y avituallamiento de trenes de alta velocidad; y otra, bajo las vías, para logística y almacenamiento. Estará totalmente operativa en 2026.
Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Compartir en:
Descargar