Continuo impulso a la nueva Línea de Alta Velocidad, eje estratégico del Corredor Mediterráneo

Adif invierte 30,5M€ en desplegar la última tecnología en comunicaciones ferroviarias en la LAV Murcia-Almería

•    El GSM-R, el sistema de radiotelefonía móvil para comunicaciones operativas en la línea y de su sistema de señalización, el ERTMS nivel 2
•    Adif sigue así avanzando en distintos ámbitos de LAV: ha completado siete subtramos de plataforma y trabaja para finalizar el resto, ha licitado el montaje de vías del primer tramo, impulsa los primeros trabajos de electrificación y tiene contratada la señalización más avanzada
 

12 mayo 2025

Adif sigue impulsando el desarrollo de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería (200 km) al adjudicar el despliegue del sistema de comunicaciones móviles GSM-R en toda la línea, al que destina una inversión de 30,5 millones de euros.

La actuación dotará a la nueva línea de la última tecnología en comunicaciones ferroviarias. El GSM-R (Global System for Mobile Communications Railways) es un sistema de transmisión por radio con frecuencias exclusivas para el ferrocarril, que garantiza la interoperabilidad entre las redes ferroviarias europeas.

Este sistema permite las comunicaciones móviles en la operativa de la línea y el funcionamiento del sistema de señalización y seguridad que se instalará, el ERTMS nivel 2, también el más avanzado y que Adif ya tiene contratado. El GSM-R posibilita la transmisión de datos entre los equipos del ERTMS instalados en las vías y embarcados en trenes.

Avance simultáneo en distintos ámbitos de la LAV
Con la adjudicación del contrato para su despliegue, Adif continúa así adelantando trabajos de distintos ámbitos y fases de la LAV, después de que recientemente licitara los trabajos para empezar a montar las vías en el primer tramo de la línea, el Murcia-Lorca, y mientras avanza en los proyectos del segundo.

En paralelo, aborda los primeros trabajos de electrificación y trabaja para completar la plataforma de la línea: ya ha finalizado siete de los 17 subtramos en que se ha estructurado su construcción y avanza para completar el resto, todos ya en marcha, a excepción de la conexión Pulpí-Águilas, de la que se ultima la redacción del proyecto

Continuo impulso a la puerta del sur del Corredor Mediterráneo 
Adif continúa así impulsando el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, eje estratégico del Corredor Mediterráneo.
 
La nueva línea, además de nexo de conexión y puerta de este Corredor con el sur, integrará Almería en la red de alta velocidad a través del corredor de Levante, y en las redes europeas, favoreciendo la vertebración y cohesión de territorios. 
 
Esta actuación contribuye a los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad y eficiencia energética) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo. 
 
Financiación europea 
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 

Nota de prensa