Saltar al contenido principal
Saltar a la navegación principal
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Lleva a la web del Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Mostrar submenú de Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Mostrar submenú de Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Mostrar submenú de Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Mostrar submenú de Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Inversores
Ver Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Servicios
Ver Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Contratación
Ver Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Financiación europea
Ver Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Empleo
Ver Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Comunicación
Notas de prensa
Notas de prensa
Menú secundario de página
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Avances en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura
La estación de Plasencia afronta la recta final de su remodelación para acoger los servicios de alta velocidad
Las obras tienen por objeto dotar a la terminal ferroviaria de todas las características y servicios necesarios para albergar la alta velocidad ferroviaria La intervención en marcha se centra en la remodelación de la urbanización, accesos y edificios de la estación, con una inversión superior a los 3,4 M€ (IVA incluido) Está previsto que los trabajos en marcha finalicen a mediados de este año
10 febrero 2021
Categoria de tipo
LAV Madrid-Extremadura-frontera portuguesa
El director general de Adif Alta Velocidad, Juan Pablo Villanueva Beltramini, ha recorrido las instalaciones de la estación de Plasencia, que afronta la recta final de su remodelación para acoger los servicios de alta velocidad. Juan Pablo Villanueva Beltramini ha acompañado en su visita al subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García Muñoz y al alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García-Polo.Los trabajos de remodelación de la estación ferroviaria placentina cuentan con un presupuesto de 3.418.574,02 euros (IVA incluido). Las obras de ejecución contemplan la remodelación e integración sostenible de esta terminal ferroviaria, dentro del ámbito de las nuevas estaciones de alta velocidad pertenecientes a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. En estos momentos se desarrollan actuaciones similares en las estaciones de Cáceres, Badajoz y Mérida, por un importe superior a los 15,5 millones euros (IVA incluido).El objeto de este proyecto es dotar a la estación de todas las características y servicios necesarios para albergar la alta velocidad ferroviaria, incluida la electrificación.La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Cotodisa Obras y Servicios, Construcciones Sevilla Nevado y Fernández Molina Obras y Servicios realiza la reforma integral de los accesos y los edificios de viajeros, así como las actuaciones orientadas a mejorar la accesibilidad, los servicios ofrecidos al cliente y la integración con la trama urbana.Estación de PlasenciaEn Plasencia, la intervención en marcha se centra en la remodelación de la urbanización, accesos y edificios de la estación. Se ha creado una nueva plaza para la estación, con accesos rodados y aparcamiento con capacidad para 57 plazas.También se rehabilita la nave de carga anexa a la estación, creando un espacio de transición entre la misma y el edificio de viajeros, que se marca con una nueva marquesina. Por otra parte, se ejecutan nuevas marquesinas en la parada de taxis y el acceso principal a la estación. En el edificio de viajeros, se remodelan todos los espacios interiores, ampliando el vestíbulo a la zona actual de cafetería (que se traslada a la nave rehabilitada). Se remodelan los aseos y se genera un espacio principal de doble altura al demoler la primera planta.Dentro de la intervención se incluyen todas las rehabilitaciones estructurales necesarias, nuevas cubiertas para los edificios y remodelación de las instalaciones.Avance de las obrasLas obras en ejecución en las distintas áreas de la estación de Plasencia, así como de su entorno, presentan un notable grado de avance a través de las siguientes actuaciones:· En la calle de la Estación: Se están ejecutando los muros para poder acometer la zona de explanación del aparcamiento.También se está actuando en el acceso desde la calle a la estación.· Interior del edificio: En el módulo de la antigua cafetería, se ha ejecutado la solera completa y tan solo queda el cierre por la parte demolida con fábrica de ladrillo. Posteriormente se comenzarán los trasdosados de pladur y la cubrición con un tejado nuevo.· En el vestíbulo se ha ejecutado la solera y en el cuerpo sur se ha levantado y colocado el tejado y pueden verse las cerchas originales del edificio, que se mantienen para preservar la identidad del mismo.· Andenes exteriores, Se están terminando de reacondicionar los andenes. En la parte del andén correspondiente al edificio de viajeros se ha reconsiderado la solución global de acceso, eliminando la barrera que suponía tener una parte a distinto nivel. Además, se continúa con la urbanización, centrándose en la zona de la pérgola.· Nave de carga: En esta antigua nave almacén de mercancías, edificación anexa al edificio de viajeros, se han iniciado los trabajos de refuerzo de estructura, así como la limpieza de la estructura metálica a base de chorro de arena.· Urbanización: Se realiza la cimentación de muro oeste de la rampa de salida del aparcamiento, así como su previa excavación.Financiación europeaEsta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.“Una manera de hacer Europa”
Compartir en:
Compartir nota de prensa en Twitter
Compartir nota de prensa en Facebook
Descargar
Descargar la nota de prensa
Nota de prensa
Saltar carrusel
Notas de prensa relacionadas
<
>
18 julio 2025
Adif licita por 6M€ el sistema que controlará en tiempo real y en remoto la electrificación del tramo Talayuela-Plasencia
01 julio 2025
La estación de Navalmoral de la Mata se transformará en una terminal de alta velocidad moderna y sostenible
07 julio 2025
Adif AV adjudica por 2,54M€ el contrato de perfilado de carril de las líneas en construcción
27 junio 2025
Adif adjudica por 16,7M€ la construcción de una subestación eléctrica para el tramo de alta velocidad Talayuela-Plasencia
11 abril 2025
Adif avanza trabajos para montar las vías del tramo Talayuela-Plasencia: destina 34M€ a la construcción de la base de montaje
04 abril 2025
Adif AV licita la instalación de las telecomunicaciones móviles GSM-R en el tramo Talayuela-Plasencia
21 marzo 2025
Adif AV licita por 131M€ el contrato de señalización y comunicaciones del tramo Talayuela-Plasencia
05 diciembre 2024
Adif licita una nueva subestación eléctrica para el tramo de alta velocidad Talayuela-Plasencia
03 diciembre 2024
Adif AV pone en servicio la primera fase del baipás de Mérida, en el tramo Plasencia- Badajoz
Sede electrónica
Fondos europeos
Transparencia
Adif
Oculto
Subir al principio de la página