Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Lleva a la web del Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparencia
Mostrar submenú de Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica y de gestión
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mostrar submenú de Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Mostrar submenú de Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Mostrar submenú de Servicios
Acceso a la red
Mostrar submenú de Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Información sobre contratación
Mostrar submenú de Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Mostrar submenú de Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Empleo
Mostrar submenú de Empleo
Oferta de Empleo Público
Mostrar submenú de Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparencia
Mostrar submenú de Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica y de gestión
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mostrar submenú de Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Mostrar submenú de Inversores
Inversores
Ver Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Mostrar submenú de Servicios
Servicios
Ver Servicios
Acceso a la red
Mostrar submenú de Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Contratación
Ver Contratación
Información sobre contratación
Mostrar submenú de Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Mostrar submenú de Financiación europea
Financiación europea
Ver Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Empleo
Mostrar submenú de Empleo
Empleo
Ver Empleo
Oferta de Empleo Público
Mostrar submenú de Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Comunicación
Multimedia
Multimedia
Menú secundario de página
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
LAV Vitoria - Bilbao - San Sebastián
Categoria de tipo
Líneas de Alta Velocidad (LAV)
Túnel de Angiozar. Estructura singular, que incluye un túnel artificial de 200 metros de longitud y tres bocas para la salida a la superficie de los túneles de Udalaitz Este, Udalaitz Oeste y Kortazar en dirección Bergara. Su ejecución ha sido un reto técnico por ser común a los tres tubos, por el escaso espacio existente entre los hastiales de los túneles y por desarrollarse en una zona con escasa cobertera que, además, está atravesada por una falla geológica. Julio de 2024.
Viaducto de Goikoa. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Kortazar. Julio de 2024.
Viaducto de Bergara. Julio de 2024.
Viaducto sobre la A-2620. Julio de 2024.
Vista aérea de las obras en 2023.
Vista aérea en 2023.
Karraskain Oeste Emboquille Norte. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles, pero también Otros de menor longitud son los túneles de Karraskain Oeste (543 m), Karraskain Este (448 m), Karraskain (437 m) y Zumelegi (279 m). Mayo de 2023.
Udalaitz Este: Bóveda. Montaje de la armadura puesta. En total, el proyecto del nudo lo componen 15,3 kilómetros de túneles de vía única y 7,1 kilómetros de túneles de vía doble. Los principales son los denominados Udalaitz Oeste y Udalaitz Este, con cerca de 7.000 metros de longitud cada uno, y Kortazar y Udalaitz, con más de 3.000 metros. Junio de 2023.
Impermeabilizacion de la galería de evacuación. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles y otros túneles menores, a los que hay que sumar 22 galerías de evacuación construidas entre los distintos tubos.
Pantalla de micropilotes. La cimentación es mixta, con zapatas y micropilotes.
Viaducto de Zabaleta Larrazabal. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Saltar carrusel
Túnel de Angiozar. Estructura singular, que incluye un túnel artificial de 200 metros de longitud y tres bocas para la salida a la superficie de los túneles de Udalaitz Este, Udalaitz Oeste y Kortazar en dirección Bergara. Su ejecución ha sido un reto técnico por ser común a los tres tubos, por el escaso espacio existente entre los hastiales de los túneles y por desarrollarse en una zona con escasa cobertera que, además, está atravesada por una falla geológica. Julio de 2024.
Viaducto de Goikoa. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Arrazola, uno de los viaductos más largos de la línea con 1.755 m. de longitud. Julio de 2024.
Obras en el viaducto de Kortazar. Julio de 2024.
Viaducto de Bergara. Julio de 2024.
Viaducto sobre la A-2620. Julio de 2024.
Vista aérea de las obras en 2023.
Vista aérea en 2023.
Karraskain Oeste Emboquille Norte. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles, pero también Otros de menor longitud son los túneles de Karraskain Oeste (543 m), Karraskain Este (448 m), Karraskain (437 m) y Zumelegi (279 m). Mayo de 2023.
Udalaitz Este: Bóveda. Montaje de la armadura puesta. En total, el proyecto del nudo lo componen 15,3 kilómetros de túneles de vía única y 7,1 kilómetros de túneles de vía doble. Los principales son los denominados Udalaitz Oeste y Udalaitz Este, con cerca de 7.000 metros de longitud cada uno, y Kortazar y Udalaitz, con más de 3.000 metros. Junio de 2023.
Impermeabilizacion de la galería de evacuación. El trazado del nudo es mayoritariamente subterráneo. Los tres lados del triángulo están formados principalmente por cuatro grandes túneles y otros túneles menores, a los que hay que sumar 22 galerías de evacuación construidas entre los distintos tubos.
Pantalla de micropilotes. La cimentación es mixta, con zapatas y micropilotes.
Viaducto de Zabaleta Larrazabal. La longitud del trazado en altura del nudo es sensiblemente inferior al subterráneo, aunque se acerca a los 4.000 metros. En los seis tramos del nudo se han construido o se construyen 14 viaductos para salvar el relieve y los cauces fluviales de la zona, localizándose sobre todo en la provincia de Bizkaia. Diciembre de 2023.
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Marzo de 2017. LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián Viaducto Durango
Compartir en:
Compartir nota de prensa en Twitter
Compartir nota de prensa en Facebook
Descargar:
Oculto
Subir al principio de la página