Información General
• Renfe aumenta el número de circulaciones de Cercanías en Gipuzkoa y finaliza el plan alternativo de transporte por carretera en los servicios de Media Distancia • El trayecto quedó en vía única durante los trabajos en el túnel de Gaintxurizketa, que se realizaron con la novedosa máquina TES, que permite simultanear las obras con el mantenimiento de la circulación ferroviaria en vía única • En este momento se trabaja en la excavación del túnel de Loiola, así como en los pasos superiores que precisan adaptación de cara a las nuevas necesidades de la red ferroviaria • La adaptación de la red entre Astigarraga e Irun dará continuidad a la nueva Línea de Alta Velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/ San Sebastián-frontera francesa
05 noviembre 2025
Adif Alta Velocidad recupera a partir de este viernes, 7 de noviembre, la doble vía de conexión ferroviaria entre Lezo-Errenteria e Irun, una vez concluidos los trabajos en el túnel de Gaintxurizketa, incluido en el trazado de implantación del tercer carril entre Astigarraga e Irun, que dará continuidad a la línea de alta velocidad hasta la frontera francesa.
Durante este tiempo en vía única, se ha instalado vía en placa en el interior del túnel (520 m), ampliando el gálibo y se ha tendido el sistema de electrificación definitivo en el interior del túnel y en el trayecto.
También se ha instalado el nuevo cableado de señalización y comunicaciones, y se han colocado aparatos de vía en Lezo, adaptados a las futuras circulaciones en ancho ibérico e UIC, además de los distintos elementos de seguridad en el interior del túnel de Gaintxurizketa.
Incremento de las circulaciones en Gipuzkoa En este sentido, el restablecimiento de la doble vía entre Lezo e Irun y la entrada en servicio de la vía dos de la estación de Atotxa en Donostia-San Sebastián permiten a Renfe aumentar el número de frecuencias en el servicio de Cercanías de Gipuzkoa. Trenes de Cercanías: Todos los servicios de Cercanías realizarán el trayecto en tren a excepción del primero con salida de Irun, que realizará por carretera el tramo entre Irun y Lezo-Errenteria. Por otro lado, la circulación en doble vía entre Lezo e Irun permite aumentar el número circulaciones diarias de los trayectos de Cercanías. Trenes de Media Distancia: En los trenes de Media Distancia se retiran los transbordos por carretera retomando sus circulaciones en tren.
Obras y actuaciones de impulso a la transformación ferroviaria Durante los últimos meses, Adif AV ha acometido avances decisivos en la adaptación de la infraestructura entre Astigarraga e Irun, que transformarán la conexión ferroviaria en Gipuzkoa, dando continuidad a la línea de alta velocidad y al Corredor Atlántico ferroviario para viajeros y mercancías.
Además del proyecto de implantación del tercer carril, Adif y Adif AV continúan con la instalación de las protecciones acústicas entre Bergara e Irun. Se ha avanzado en las obras de la nueva estación de Irun, y en los apeaderos adaptados y accesibles de Loiola y Martutene. También se ha trabajado en los pasos superiores de Elizatxo, y la pasarela de Teilería.
Las obras del tercer carril avanzan actualmente con el aumento de la sección del túnel de Loiola (290 m), que se llevan a cabo con la máquina TES (Tunneling Enlargement System), ya utilizada en Gaintxurizketa, manteniendo la circulación en vía única, entre Hernani y Donostia/San Sebastián.
Se ha avanzado, asimismo, en la prolongación de la vía 3 en Lezo/Errentería y la instalación de los aparatos de vía en las estaciones de Hernani y Pasaia, además de la instalación de protecciones acústicas.
La conexión por tercer carril entre Astigarraga e Irun La implantación del tercer carril del trayecto Astigarraga-Irun, que engloba varios proyectos con una inversión de más de 226 millones de euros, posibilitará el uso conjunto del trazado ferroviario por las circulaciones de ancho estándar y convencional (ancho ibérico).
El proyecto incluye actuaciones de plataforma y superestructura de vía, la adaptación al ancho mixto de los túneles del trayecto, el refuerzo de las estructuras metálicas, pasos superiores, pasarelas peatonales y muros.
En la estación de Hernani se crearán vías de apartado para flexibilizar la circulación, y se prolongará una de las vías hasta los 750 metros para favorecer el transito de los trenes de mercancías.
Además, será precisa la adecuación de los andenes en las estaciones, así como la renovación de las subestaciones eléctricas de Andoain, Gaintxurizketa e Irun, además de la construcción de nuevas subestaciones en Martutene y Tolosa.
Todas estas actuaciones contribuyen al cumplimiento de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como son el 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad) y el 11 (acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles).
Fondos europeos La implantación del tercer carril entre Astigarraga e Irun va a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Compartir en:
Descargar