Ves al contingut principal
Ves a la navegació principal
Selecciona tu idioma
Castellà
Anglès
Català
Gallec
Èuscar
Valencià
Porta al web del Ministeri de Transport
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparència
Informació institucional
Informació jurídica
Informació econòmica
Informació pública
Canal ètic
Qualitat i client
Protecció de dades
Xarxa d'alta velocitat
Mapes
Línia Antequera - Granada
Línia Còrdova - Màlaga
Línea León-Asturias
Línia Llevant
Línia Madrid - Barcelona - Frontera francesa
Línia Madrid - Extremadura - Frontera portuguesa
Línia Madrid - Galícia
Línia Madrid - Sevilla
Línia Madrid - Valladolid
Línia Madrid - Toledo
Línia Almeria - Múrcia
Línia Valladolid - Lleó
Línia Venta de Baños - Burgos - Vitòria
Línia Vitòria - Bilbao - Sant Sebastià
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eix Atlàntic
Túnel Atocha - Chamartín
Declaració sobre la xarxa
Internacional
Sostenibilitat
Contacte
Inversors
Mostrar submenú de Inversors
Qualificació creditícia
Informació sostenibilitat
Programes EMTN
Butlletí informació
Serveis
Mostrar submenú de Serveis
Accés a la xarxa
Accés per a empreses ferroviàries
Procediments per operar
Sol·licitud de proves a la infraestructura
Interoperabilitat
Punts de recàrrega elèctrics
Telecomunicacions
Empreses
Mostrar submenú de Empreses
Contractació
Licitació electrònica
Informació relativa a l’activitat contractual
Facturació electrònica
Finançament europeu
Mostrar submenú de Finançament europeu
Informació General
Període 2021-2027
Període 2014-2020
Períodes fins al 2006 i 2007-2013
Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència
Comunicació
Mostrar submenú de Comunicació
Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Ocupació
Mostrar submenú de Ocupació
Oferta d’ocupació pública
Termini de sol·licitud obert
En procés de resolució
Resoltes
Oferiment plaça borsa de treball
Selecciona tu idioma
Castellà
Anglès
Català
Gallec
Èuscar
Valencià
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparència
Informació institucional
Informació jurídica
Informació econòmica
Informació pública
Canal ètic
Qualitat i client
Protecció de dades
Xarxa d'alta velocitat
Mapes
Línia Antequera - Granada
Línia Còrdova - Màlaga
Línea León-Asturias
Línia Llevant
Línia Madrid - Barcelona - Frontera francesa
Línia Madrid - Extremadura - Frontera portuguesa
Línia Madrid - Galícia
Línia Madrid - Sevilla
Línia Madrid - Valladolid
Línia Madrid - Toledo
Línia Almeria - Múrcia
Línia Valladolid - Lleó
Línia Venta de Baños - Burgos - Vitòria
Línia Vitòria - Bilbao - Sant Sebastià
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eix Atlàntic
Túnel Atocha - Chamartín
Declaració sobre la xarxa
Internacional
Sostenibilitat
Contacte
Inversors
Inversors
Ver Inversors
Qualificació creditícia
Informació sostenibilitat
Programes EMTN
Butlletí informació
Serveis
Serveis
Ver Serveis
Accés a la xarxa
Accés per a empreses ferroviàries
Procediments per operar
Sol·licitud de proves a la infraestructura
Interoperabilitat
Punts de recàrrega elèctrics
Telecomunicacions
Empreses
Empreses
Ver Empreses
Contractació
Licitació electrònica
Informació relativa a l’activitat contractual
Facturació electrònica
Finançament europeu
Finançament europeu
Ver Finançament europeu
Informació General
Període 2021-2027
Període 2014-2020
Períodes fins al 2006 i 2007-2013
Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència
Comunicació
Comunicació
Ver Comunicació
Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Ocupació
Ocupació
Ver Ocupació
Oferta d’ocupació pública
Termini de sol·licitud obert
En procés de resolució
Resoltes
Oferiment plaça borsa de treball
Comunicació
Notes de Premsa
Notes de Premsa
Menú secundari de pàgina
Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo
Adif AV ultima las obras de integración ferroviaria del Puche en Almería
Las obras de integración de El Puche y del tramo Río Andarax-El Puche inician el montaje de carril sobre traviesa polivalente La inversión conjunta en ambos tramos supera los 25,34 M€
22 febrero 2021
Categoria de tipus
LAV Murcia-Almería
Adif Alta Velocidad está ultimando las obras de la integración ferroviaria de El Puche en Almería, realizadas por encargo de la Sociedad Almería Alta Velocidad. Los trabajos se desarrollan de forma consecutiva tanto en el tramo de integración ferroviaria a la altura de El Puche como en el tramo anterior Río Andarax-El Puche. Ambas actuaciones a punto de finalizar son complementarias. Posibilitan la futura llegada de la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería a esta ciudad, así como la reconexión de la línea convencional Linares-Almería, interrumpida debido a estas obras a la altura de la estación de Huércal-Viator. Ambas actuaciones están incluidas en las obras del Corredor Mediterráneo.Soterramiento El Puche Fase 1 Integración FFCC AlmeríaLas obras de integración del ferrocarril en Almería y de supresión del paso a nivel existente junto a la barriada de El Puche se han desarrollado en una longitud de 1.150 m y cuentan con una inversión de 16,98 M€ (IVA incluido)Los trabajos concluidos suponen la integración del trazado ferroviario de unos 390,4 m, con un notable aumento de 220 m de longitud respecto a la proyectada inicialmente. Además, se han añadido una serie de mejoras en la ejecución del colector de drenaje del túnel para minimizar la afección en superficie con grandes zanjas, evitando afecciones a canalizaciones eléctricas de alta, media y baja tensión y telecomunicaciones y minimizando las afecciones al tráfico viario.Las últimas actuaciones realizadas en este tramo son las siguientes:· Construcción de andenes, canalizaciones ferroviarias, colector central de drenaje y otros remates interiores, como aceras y pasamanos del túnel· Remates de urbanización en la superficie: señalización horizontal y vertical nueva Glorieta El Puche y viales de acceso. Reapertura de calles al tráfico rodado y nuevo acerado.· Extensión de balasto y colocación de traviesas polivalentes e inicio la instalación del carril.Tramo Río Andarax-El PucheSe trata de un tramo de 1.625 m de longitud. Este tramo, junto con el anterior de integración en El Puche, permite la reposición de la entrada del ferrocarril convencional en Almería. Los trabajos se han desarrollado por importe de 8,36 M€ (IVA incluido).Una vez concluidas las obras de plataforma se está procediendo a la instalación de la superestructura ferroviaria (vía, instalaciones, etc.) en todo el ámbito.Se han realiza las últimas actuaciones de movimiento de tierras, canalizaciones, drenaje y reposición de servicios afectados de cara a una próxima finalización de los trabajos, destacando las siguientes:· Plataforma ferroviaria: Extendido de capa de forma y subbalasto, canalizaciones de seguridad y señalización.· Drenaje longitudinal: cunetas de pie de plataforma.· Reposiciones de servicios de abastecimiento.· Extendido de balasto y colocación de traviesas polivalentes y carril.Recuperación de la conexión ferroviaria hasta AlmeríaLa finalización de ambos tramos contiguos permitirá la recuperación del tráfico ferroviario de la línea Linares-Almería hasta la ciudad almeriense, evitando el trasbordo necesario en estos momentos entre esta estación y la de Huércal-Viator, que está funcionando como estación término provisional desde el comienzo de las actuaciones.Dichos tramos incluyen la ejecución de plataforma prevista para vía doble, aunque en esta primera fase solo se dispondrá de una vía única en ancho ibérico para dar continuidad a la línea Linares-Almería y recuperar de este modo la conexión ferroviaria con la estación del centro de la ciudad.Una vez que se ponga en servicio el nuevo enlace con la autorización previa de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), la estación de Huércal dejará de funcionar como punto de transferencia entre el ferrocarril y el autobús que en este momento realiza una función sustitutiva para el traslado de viajeros entre ambas estaciones.El diseño de las obras actualmente en marcha y a punto de completarse es plenamente compatible con el objetivo global del Corredor Mediterráneo y en particular con el esquema técnico de vías previsto. En fases posteriores se podrá realizar la futura conexión con Murcia, sin ningún problema, a través de la nueva línea de alta velocidad actualmente en construcción mediante tramos que están en distintos grados de avance, algunos incluso con las obras de plataforma finalizadas.Financiación europeaLa Línea de Alta Velocidad Almería-Murcia está cofinanciada:- En el período 2007-2013 por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER la redacción de proyectos y las obras de plataforma del tramo Vera-Los Arejos, con una ayuda de 321,7 millones de euros, y dentro del P.O. De Murcia la redacción de proyectos y las obras de plataforma del tramo Alhama-Lorca con una ayuda de 25,5 millones de euros.- En el período 2014-2020 por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible la ejecución de actuaciones de plataforma, con una ayuda estimada de 560 millones de euros.“Una manera de hacer Europa”
Comparteix-ho a:
Comparteix nota de premsa a Twitter
Comparteix nota de premsa a Facebook
Descàrrega
Descàrrega de la nota de premsa
Nota de prensa
Salta carrusel
Notes de premsa relacionades
<
>
29 d’agost 2025
Adif AV finaliza el montaje de vía del nuevo corredor de integración ferroviaria en Murcia
13 d’agost 2025
Óscar Puente visita el viaducto de Los Feos, que completa su construcción en la conexión de Almería a la red de AV
01 d’agost 2025
Adif AV adjudica por 11,6 millones de euros las obras de la base para el montaje de vía del tramo Lorca-Almería
24 de juliol 2025
Óscar Puente asiste al cale del túnel de Viator, en la conexión de alta velocidad a Almería
07 de juliol 2025
Adif AV adjudica por 2,54M€ el contrato de perfilado de carril de las líneas en construcción
29 de maig 2025
Adif contrata por 38M€ los trabajos para empezar a montar las vías en el tramo de alta velocidad entre Murcia y Lorca
19 de maig 2025
Adif instala en la LAV Murcia-Almería las primeras estructuras de su electrificación
12 de maig 2025
Adif invierte 30,5M€ en desplegar la última tecnología en comunicaciones ferroviarias en la LAV Murcia-Almería
18 de setembre 2024
Adif y Adif AV redoblan su apuesta por el ferrocarril: inversión de más de 24.000 millones de euros hasta 2026
Seu electrònica
Fons europeus
Canal ètic
Adif
Amagat
Puja al principi de la pàgina