Ves al contingut principal
Ves a la navegació principal
Selecciona tu idioma
Castellà
Anglès
Català
Gallec
Èuscar
Valencià
Porta al web del Ministeri de Transport
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparència
Informació institucional
Informació jurídica
Informació econòmica
Informació pública
Canal ètic
Qualitat i client
Protecció de dades
Xarxa d'alta velocitat
Mapes
Línia Antequera - Granada
Línia Còrdova - Màlaga
Línea León-Asturias
Línia Llevant
Línia Madrid - Barcelona - Frontera francesa
Línia Madrid - Extremadura - Frontera portuguesa
Línia Madrid - Galícia
Línia Madrid - Sevilla
Línia Madrid - Valladolid
Línia Madrid - Toledo
Línia Almeria - Múrcia
Línia Valladolid - Lleó
Línia Venta de Baños - Burgos - Vitòria
Línia Vitòria - Bilbao - Sant Sebastià
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eix Atlàntic
Túnel Atocha - Chamartín
Declaració sobre la xarxa
Internacional
Sostenibilitat
Contacte
Inversors
Mostrar submenú de Inversors
Qualificació creditícia
Informació sostenibilitat
Programes EMTN
Butlletí informació
Serveis
Mostrar submenú de Serveis
Accés a la xarxa
Accés per a empreses ferroviàries
Procediments per operar
Sol·licitud de proves a la infraestructura
Interoperabilitat
Punts de recàrrega elèctrics
Telecomunicacions
Empreses
Mostrar submenú de Empreses
Contractació
Licitació electrònica
Informació relativa a l’activitat contractual
Facturació electrònica
Finançament europeu
Mostrar submenú de Finançament europeu
Informació General
Període 2021-2027
Període 2014-2020
Períodes fins al 2006 i 2007-2013
Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència
Comunicació
Mostrar submenú de Comunicació
Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Ocupació
Mostrar submenú de Ocupació
Oferta d’ocupació pública
Termini de sol·licitud obert
En procés de resolució
Resoltes
Oferiment plaça borsa de treball
Selecciona tu idioma
Castellà
Anglès
Català
Gallec
Èuscar
Valencià
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparència
Informació institucional
Informació jurídica
Informació econòmica
Informació pública
Canal ètic
Qualitat i client
Protecció de dades
Xarxa d'alta velocitat
Mapes
Línia Antequera - Granada
Línia Còrdova - Màlaga
Línea León-Asturias
Línia Llevant
Línia Madrid - Barcelona - Frontera francesa
Línia Madrid - Extremadura - Frontera portuguesa
Línia Madrid - Galícia
Línia Madrid - Sevilla
Línia Madrid - Valladolid
Línia Madrid - Toledo
Línia Almeria - Múrcia
Línia Valladolid - Lleó
Línia Venta de Baños - Burgos - Vitòria
Línia Vitòria - Bilbao - Sant Sebastià
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eix Atlàntic
Túnel Atocha - Chamartín
Declaració sobre la xarxa
Internacional
Sostenibilitat
Contacte
Inversors
Inversors
Ver Inversors
Qualificació creditícia
Informació sostenibilitat
Programes EMTN
Butlletí informació
Serveis
Serveis
Ver Serveis
Accés a la xarxa
Accés per a empreses ferroviàries
Procediments per operar
Sol·licitud de proves a la infraestructura
Interoperabilitat
Punts de recàrrega elèctrics
Telecomunicacions
Empreses
Empreses
Ver Empreses
Contractació
Licitació electrònica
Informació relativa a l’activitat contractual
Facturació electrònica
Finançament europeu
Finançament europeu
Ver Finançament europeu
Informació General
Període 2021-2027
Període 2014-2020
Períodes fins al 2006 i 2007-2013
Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència
Comunicació
Comunicació
Ver Comunicació
Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Ocupació
Ocupació
Ver Ocupació
Oferta d’ocupació pública
Termini de sol·licitud obert
En procés de resolució
Resoltes
Oferiment plaça borsa de treball
Comunicació
Notes de Premsa
Notes de Premsa
Menú secundari de pàgina
Premsa
Multimèdia
La nostra marca
Datos a cierre del ejercicio
Adif y Adif Alta Velocidad invierten en 2020 un 7% más que en el año anterior
La inversión ejecutada de Adif se incrementó un 8,8% hasta un importe de 649 millones de euros, lo que supone el mayor volumen ejecutado en la red convencional desde que estuvo vigente el anterior Contrato-Programa con el Estado En el caso de Adif, destacan las inversiones en distintas redes de Cercanías y en la adaptación al ancho estándar del Corredor Mediterráneo Respecto a Adif Alta Velocidad, las mayores inversiones ejecutadas fueron para las líneas de alta velocidad a Galicia y a Extremadura, con 277 y 140 millones de euros, respectivamente El total de ayudas europeas concedidas ha ascendido a 649 millones de euros, frente a los 109,4 concedidos en 2019
11 marzo 2021
Categoria de tipus
General/Institucional
Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han realizado un importante esfuerzo inversor en el año 2020, a pesar del entorno desfavorable por la crisis sanitaria del Covid-19. Así, ambas entidades cerraron el ejercicio con una inversión conjunta de 1.921 millones de euros (IVA incluido), lo que supone un aumento del 7% respecto al total invertido en 2019Adif ha ejecutado inversiones en 2020 por importe de 649 millones de euros (IVA incluido), lo que representa un incremento del 8,8% sobre lo ejecutado en 2019. De esta forma, en 2020 se ha conseguido la mayor ejecución en la red convencional desde que estuvo vigente el Contrato-Programa 2007-2010.Respecto a Adif AV, la inversión ejecutada en 2020 ha alcanzado los 1.272 millones de euros (IVA incluido), lo que supone, en términos homogéneos, un 6% de incremento sobre lo ejecutado en 2019.Principales inversiones de AdifEn Adif cabe destacar las inversiones realizadas en los núcleos de cercanías de Cataluña, que alcanzaron los 130,7 millones de euros, con actuaciones como la nueva configuración de vías en la estación de Sants (8,3 millones), la implantación del sistema ERTMS y el aumento de la disponibilidad del GSM-R (6 millones), inversión en subestaciones eléctricas (7,2 millones), o la renovación integral entre Maçanet y Caldes de Malavella (1,5 millones). En todo caso, la mayor inversión es la realizada por obras de emergencia para hacer frente a los daños en la infraestructura, muchos de ellos producidos por los distintos temporales sufridos a lo largo del año (80,9 millones).Por su parte, en las cercanías de Madrid Adif ha invertido en actuaciones por valor de 27 millones de euros, destacando la renovación de vía y electrificación del túnel de Atocha-Recoletos-Chamartín y estación de Recoletos (15,4 millones), la mejora de la estación de Recoletos (2,6 millones), o el proyecto para la mejora de la accesibilidad de la estación de Vicálvaro (2 millones). Adicionalmente a estas inversiones, cabe destacar los 8 millones de euros destinados por Adif AV a la remodelación de la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor.La inversión en los distintos núcleos de cercanías se completa con un importe de 7,8 millones de euros en las cercanías de la Comunidad Valenciana, 7,8 en las de Asturias y 9,6 en las de Cantabria.Asimismo, Adif ha dedicado 96,6 millones de euros a la adaptación al ancho estándar del Corredor Mediterráneo (tramo Castellbisbal-Tarragona), y ha realizado actuaciones en el eje Sagunto-Teruel-Zaragoza por importe de 25,2 millones de euros, destacando obras en infraestructura y actuaciones de renovación y de implantación de apartaderos de 750 metros de longitud. Igualmente, se han destinado 21,8 millones a la renovación de la línea Mérida-Puertollano, 20,9 millones a la instalación del bloqueo de liberación automática (BLAU) en el tramo Illescas-Navalmoral, 20 millones a la continuación de laelectrificación de la relación Salamanca-Fuentes de Oñoro, 18,3 millones a la renovación de la Bobadilla- Algeciras, y 16 millones a actuaciones en estaciones de viajeros.Del total de la ejecución presupuestaria de Adif en 2020, cabe destacar que 33,4 millones de euros fueron destinados a obras de emergencia (adicionales a los recogidos en cercanías) para hacer frente a los daños en la infraestructura, muchos de ellos producidos por los distintos temporales sufridos tanto en el año 2019 como 2020.Principales inversiones de Adif Alta VelocidadEn lo que se refiere a Adif AV, el principal volumen de inversión se mantiene en la LAV Madrid-Galicia (Olmedo-Lubián-Ourense) con una ejecución de 277,8 millones de euros, fundamentalmente tanto en obras de plataforma y de implantación de vía, como de electrificación y señalización, lo que ha permitido la puesta en servicio del tramo Zamora-Pedralba de la Pradería en octubre del año pasado.La LAV de Extremadura ha experimentado un importante impulso en el año 2020, con una inversión total de 140,8 millones de euros. Las actuaciones desarrolladas se centran en la finalización de las obras de implantación de vía y de plataforma en el tramo Plasencia-Cáceres-Mérida-Badajoz, así como la continuación de las obras de señalización y telecomunicaciones.Por su lado, la inversión en la LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián se ha cerrado con un importe de 132,7 millones de euros, avanzando en la culminación de los tramos de plataforma.Adicionalmente, en el año 2020 se han dedicado 109,1 millones de euros a la Variante de Pajares, especialmente a las obras de vía, 80,6 a la línea de Levante en los tramos La Encina-Xátiva-Valencia y Monforte del Cid-Murcia, 40,8 para la continuación de las obras entre Murcia y Almería, y 31,6 para la línea Zaragoza-Pamplona.Financiación europeaEn lo referente a financiación europea, destaca especialmente que durante el año 2020 se han formalizado 649 millones de euros de ayudas procedentes del FEDER y CEF, frente a los 109,4 millones de euros formalizados en 2019. Destacan el gran Proyecto Red Básica. LAV Madrid-Galicia (Tramo Lubián - Orense. Subtramo Lubián - Taboadela Fase I), así como el tramo Antequera-Granada (Plataforma Fase III, suministros, montaje de vía, electrificación, e instalaciones) o el Corredor Atlántico, la Línea de alta velocidad para tráfico mixto Madrid-Lisboa (Vía, Electrificación e Instalaciones Fase II).Asimismo, durante el año 2020 se han cobrado un total de 168 millones de euros de ayudas provenientes de las instituciones europeas FEDER y CEF.Se han realizado solicitudes de reembolso por valor de 26 millones de euros en Adif Alta Velocidad, principalmente en la LAV Antequera Granada. En cuanto a las solicitudes de reembolso de Adif, han sumado un importe total de 47 millones de euros, destacando los 21,7 millones para la línea Mérida – Puertollano, 12,2 millones a la línea Humanes – Monfragüe, la electrificación de la línea Salamanca-Fuentes de Oñoro por importe de 5,9 millones o la adaptación al tercer carril del tramo Castellbisbal Vilaseca por 4,5 millones.Fondos europeos 2020 (cifras en millones de euros)Sociedad Tipo de ayuda Ayudas solicitadas Ayudas concedidas Ayudas cobradasAdif AV Feder 520,641 120,625Adif Feder 62,66 62,66 14,79Adif AV CEF Alta Velocidad 127,698 47,02 11,246Adif CEF Convencional 33,177 7,337 14,036Adif AV Feder. Fondo Eficiencia Energética 3,433 3,433 1,179Adif Feder. Innovación Tecnológica y Eficiencia Energética 8,223 8,223 6,4Total 235,191 649,314 168,27
Comparteix-ho a:
Comparteix nota de premsa a Twitter
Comparteix nota de premsa a Facebook
Descàrrega
Descàrrega de la nota de premsa
Nota de prensa
Salta carrusel
Notes de premsa relacionades
<
>
13 d’agost 2025
Óscar Puente visita el viaducto de Los Feos, que completa su construcción en la conexión de Almería a la red de AV
24 de juliol 2025
Adif AV y el BEI firman un préstamo de 115 millones de euros para modernizar y ampliar la estación de Barcelona Sants
26 de juny 2025
Adif AV cierra una emisión de 500 M€ en ‘bonos verdes’ para seguir financiando proyectos sostenibles
14 de maig 2025
Adif y Adif AV ejecutan una inversión de casi 4.500 millones de euros en 2024
18 de maig 2023
El BEI y Adif acuerdan un préstamo de 518 millones de euros destinado a transformar las conexiones ferroviarias en Madrid
21 de juliol 2020
El BEI facilita 205 millones de euros a Adif Alta Velocidad para impulsar el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias en España
29 d’octubre 2024
Adif lanza la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario para llegar al 70% de la población con tres nuevos corredores
23 de gener 2025
Adif AV realiza una exitosa emisión de bonos a doble tramo por 1.500 millones y diversifica su base inversora
08 de novembre 2024
Adif y Adif AV convocan a cerca de 20.000 candidatos para las pruebas selectivas de sus últimas convocatorias de empleo
Seu electrònica
Fons europeus
Canal ètic
Adif
Amagat
Puja al principi de la pàgina