Adif avanza trabajos para montar las vías del tramo Talayuela-Plasencia: destina 34M€ a la construcción de la base de montaje
- Navalmoral de la Mata acogerá la base que, con sus de 140.000 m2, será una de las mayores de la red y se convertirá en base de mantenimiento de la LAV una vez el tramo esté en servicio
- Adif sigue avanzando en la contratación de actuaciones para abordar la próxima fase de construcción de este tramo (70km), mientras completa su plataforma
- Simultáneamente, trabaja para completar el primer tramo, el Plasencia-Cáceres-Badajoz, con las pruebas para poner en servicio todo el baipás de Mérida y el ERTMS, y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la definición del trazado del tercer tramo, el Oropesa-Madrid

Adif AV ha licitado, por importe de 34 millones de euros, la construcción de la base desde la que se realizará el montaje de las vías del segundo tramo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) a Extremadura, el comprendido entre Talayuela y Plasencia (70 km).
Adif sigue así avanzando en la contratación de instalaciones y trabajos para abordar la próxima fase de desarrollo del segundo de los tres tramos en que se estructura la LAV, mientras completa la construcción de su plataforma. A esta licitación le seguirá próximamente la de los propios trabajos de montaje.
La base de montaje se construirá en Navalmoral de la Mata y será una de las más grandes de la red, dado que se desplegará sobre una superficie de 140.000 m2. Una vez que el tramo de línea se ponga en servicio, se convertirá en base de mantenimiento.
Una de las mayores bases de la red
La instalación albergará diferentes zonas para acopio de los distintos elementos de vía (balasto, carril, traviesas y desvío), almacén, oficinas e incluso nave para mantenimiento de material móvil. Contará con vías para la circulación de vehículos por su interior, y conexión por ferrocarril, a la red ferroviaria convencional, y por carretera, mediante un enlace a la EX118.
Además de la base, se habilitarán zonas de acopio de balasto en tres puntos intermedios del trazado del tramo: Talayuela, Malpartida y Toril.
Adif lanza la construcción de la base después de que recientemente licitará el despliegue de los sistemas de señalización y telecomunicaciones fijas del tramo, al que destinará 131,4 millones de euros, y las comunicaciones móviles por GSM-R (9 millones de euros).
Continuos avances en las conexiones ferroviarias de Extremadura
Adif impulsa el desarrollo de la LAV Madrid-Extremadura, con actuaciones simultáneas en distintos ámbitos y puntos del corredor: avanza en el desarrollo de este segundo tramo mientras trabaja para completar el primero, el Plasencia-Cáceres-Badajoz, en servicio desde 2022 y electrificado desde 2023, realizando las pruebas para completar la puesta en servicio de todo el baipás de Mérida y también del sistema de señalización más avanzado del mundo, el ERTMS 2. En el marco de estas últimas, por primera vez, un tren ha circulado por este corredor a 300 km/h.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de su lado, trabaja en el trazado del tercer tramo de la LAV, el Oropesa-Madrid.
En paralelo, Adif continúa avanzando en la mejora de las conexiones de Extremadura también por ferrocarril convencional, tanto por la línea Madrid-Valencia de Alcántara, con la redacción del proyecto para su electrificación, como la Mérida-Puertollano, en la que ya se han movilizado unos 167 millones de euros en su renovación, y la Mérida-Los Rosales, con actuaciones de mejora también en marcha.
Todas estas actuaciones contribuyen a los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (creación de empleo y crecimiento económico).
Financiación europea
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
- LAV Extremadura_tramo Talayuela-Plasencia_subtramo finalizado Casatejada-Toril_plataforma y viaducto sobre arroyo del Pizarral.jpgdescàrrega d'arxiu de tipus i grandària (JPG, 2,3 MB)
- LAV Extremadura_Tramo Talayuela-Plasencia_subtramo finalizado Toril-Río Tiétar_plataforma finalizada y paso superior.jpgdescàrrega d'arxiu de tipus i grandària (JPG, 1,4 MB)