Saltar al contenido principal
Saltar a la navegación principal
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Lleva a la web del Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Mostrar submenú de Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Mostrar submenú de Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Mostrar submenú de Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Mostrar submenú de Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Inversores
Ver Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Servicios
Ver Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Contratación
Ver Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Financiación europea
Ver Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Empleo
Ver Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Comunicación
Notas de prensa
Notas de prensa
Menú secundario de página
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Con un presupuesto superior a 6,3 M€ (IVA incluido)
Adif AV inicia las obras de la nueva estación de Sant Andreu Comtal, en Barcelona
El proyecto contempla la ejecución de un nuevo edificio de viajeros plenamente accesible de casi 700 m2 de superficie, con dos andenes en el nivel inferior También incluye la urbanización de los accesos y el entorno en una superficie superior a los 4.200 m2
28 enero 2021
Categoria de tipo
Estaciones
Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha iniciado las obras de la construcción de la nueva estación ferroviaria de Sant Andreu Comtal, en Barcelona.Los primeros trabajos consisten en la ejecución de los 12 pilares que sustentan la cubierta del edificio, el muro perimetral y los muros interiores que delimitan las distintas estancias. También se han colocado los castilletes de los ascensores y se están construyendo las escaleras que comunican el vestíbulo con los andenes.En la zona de andenes se ha preparado la base de los mismos para su pavimentación y se han completado las arquetas de drenaje y comunicaciones. Asimismo, se va a iniciar la ejecución de los cuartos técnicos de andenes.Las obras, que ejecuta la empresa Copcisa, cuentan con un presupuesto de 6.330.322,16 euros (IVA incluido), y un plazo de ejecución estimado de 11 meses. La Sociedad Barcelona-Sagrera Alta Velocitat pagará parte de los costes derivados de las actuaciones de urbanización del entorno de la estación.A la construcción de la nueva estación se añadirá en los próximos meses las actuaciones de montaje de vía y electrificación y las instalaciones de control, mando y señalización.Estas nuevas instalaciones sustituirán a la actual estación de Sant Andreu Comtal, ofreciendo mejores prestaciones y una mayor integración en el entorno.Descripción del proyectoEl proyecto contempla la ejecución de un nuevo edificio de viajeros dotado de vestíbulo, conexiones con los andenes, así como de los accesos y la adecuación de su entorno urbano más inmediato.Sant Andreu Comtal será una estación en curva con dos andenes centrales, para atender servicios de cercanías y regionales. Los dos andenes tendrán una anchura variable de entre 7 m y 10 m y una longitud útil de 210 m. Cada uno de ellos servirá a dos vías, una a cada lado, formando así una secuencia de vía, andén, doble vía, segundo andén y vía.La nueva estación estará integrada en el futuro parque lineal de Sant Andreu-La Sagrera y la solución técnica define dos niveles, uno sobre la losa de plataforma que cubre las vías, donde se emplazará el edificio de viajeros que tendrá una superficie de 696,33 m2 y desde el que se accederá a los andenes, situados en el nivel inferior.El acceso a la futura estación se realizará tanto desde el sector de Sant Andreu, a través de la antigua pasarela, que será rehabilitada y acondicionada, como desde el parque de la Maquinista, creando un itinerario desde la esquina del parque y la calle de Sant Adrià. En total, se urbanizarán 4.231,78 m2 de accesos y entornos.El acceso al edificio se realizará desde el sur, por una plaza creada en la entrada con un gran ventanal acristalado que dará entrada a la estación. Dentro de este gran ventanal se encuentran enmarcadas las puertas de acceso. En el lateral de este gran ventanal se ubicarán dos elementos opacos, que albergarán las dependencias interiores como aseos, taquillas y servicios de atención al cliente.El nuevo edificio de la estación se compone de un paralelepípedo con los lados curvados, con dimensiones de 28,75 m x 27,54 m, acristalado y protegido por una chapa ondulada perforada al 40%, que además de preservar de la luz directa servirá de protección ante posibles actos vandálicos. Esta edificación se concibe totalmente construida sobre la losa que cubre, a una altura media de 5,60 m, los andenes inferiores.El vestíbulo alberga los espacios de distribución y acceso vertical a las vías, escaleras y ascensores, y unas dependencias internas destinadas a instalaciones, servicios y almacenes. El espacio del vestíbulo será cuadrado y abierto, sólo interrumpido por los ascensores que son panorámicos para dar continuidad al espacio.La nueva instalación será completamente accesible gracias a la instalación de dos escaleras mecánicas y dos ascensores, además de escaleras fijas.El proyecto también incluye la iluminación, las instalaciones, el pavimento de los andenes, las escaleras de acceso y emergencia centrales, los cuartos técnicos y dependencias internas destinadas a instalaciones, servicios y almacenes.Esta actuación contribuye al cumplimiento de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como son el número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, y el número 8, por su contribución al crecimiento económico y el empleo.Financiación europeaEsta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).“Una manera de hacer Europa”
Compartir en:
Compartir nota de prensa en Twitter
Compartir nota de prensa en Facebook
Descargar
Descargar la nota de prensa
Nota de prensa
Saltar carrusel
Notas de prensa relacionadas
<
>
29 agosto 2025
Adif AV finaliza el montaje de vía del nuevo corredor de integración ferroviaria en Murcia
30 julio 2025
Adif AV ampliará en más de 300 plazas el aparcamiento de la estación de Segovia-Guiomar y mejorará sus accesos
22 julio 2025
Adif adjudica por 216 millones de euros las obras de construcción de la nueva estación Valladolid-Campo Grande
17 julio 2025
La estación de A Coruña supera un hito en su remodelación: el izado de la estructura de su nueva marquesina
01 julio 2025
La estación de Navalmoral de la Mata se transformará en una terminal de alta velocidad moderna y sostenible
04 julio 2025
Adif AV adjudica por 15,1 M€ la adaptación de la señalización en la estación de Alacant al incremento de vías de ancho estándar
02 julio 2025
Adif impulsa la remodelación de Valladolid-Campo Grande con un nuevo contrato de 8,9 M€
30 junio 2025
Adif AV abre el corredor peatonal que une las estaciones de Joaquín Sorolla y València Nord
25 junio 2025
Adif AV pone en servicio el nuevo edificio de viajeros de la estación de Santiago de Compostela-Daniel Castelao
Sede electrónica
Fondos europeos
Transparencia
Adif
Oculto
Subir al principio de la página