Saltar al contenido principal
Saltar a la navegación principal
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Lleva a la web del Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Mostrar submenú de Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Mostrar submenú de Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Mostrar submenú de Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Mostrar submenú de Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red de alta velocidad
Mapa de la red
Línea Antequera-Granada
Línea Córdoba-Málaga
Línea León-Asturias
Línea Levante
Línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa
Línea Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa
Línea Madrid-Galicia
Línea Madrid-Sevilla
Línea Madrid-Segovia-Valladolid
Línea Madrid-Toledo
Línea Murcia-Almería
Línea Valladolid-León
Línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria
Línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eje Atlántico
Túnel Atocha-Chamartín
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Contacto
Inversores
Inversores
Ver Inversores
Calificación crediticia
Información sobre sostenibilidad
Programas EMTN
Boletín información y contacto
Servicios
Servicios
Ver Servicios
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Autorización de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicaciones
Contratación
Contratación
Ver Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Facturación electrónica
Financiación europea
Financiación europea
Ver Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Empleo
Empleo
Ver Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Comunicación
Notas de prensa
Notas de prensa
Menú secundario de página
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Esta mañana se ha reunido la Comisión Técnica del Convenio para la Integración del Ferrocarril en Murcia
La Comisión Técnica de la Sociedad Murcia Alta Velocidad se ha reunido para profundizar en el estado actual de las obras y avanzar en la integración del ferrocarril en la ciudad de Murcia
En la Comisión Técnica de la Sociedad, Adif Alta Velocidad ha informado con detalle del estado actual de las obras y de los próximos hitos para completar la integración del ferrocarril en la capital murciana
A junio de 2020, las inversiones realizadas ascienden a cerca de 90 millones de euros, 12 de los cuales corresponden a la fase de la Estación, Barriomar y Nonduermas (fases 1 y 2)
17 julio 2020
Categoria de tipo
Integración urbana del ferrocarril
La Comisión Técnica para la Integración del ferrocarril en la ciudad de Murcia, se ha reunido esta mañana telemáticamente para examinar el estado de las obras de integración en la ciudad de Murcia, tal y como se acordó en el Consejo de Administración de la Sociedad Murcia Alta Velocidad celebrado el pasado 13 de julio.Durante la reunión se ha ratificado el avance de las actuaciones contempladas en el Convenio para la remodelación de la Red Arterial Ferroviaria (RAF) de Murcia, así como se ha explicado técnicamente el procedimiento constructivo y la distinta tipología de las actuaciones a realizar, todas ellas de una gran complejidad (solución a los servicios afectados, esquemas provisionales de vías para la continuidad del servicio ferroviario, canalización del tráfico urbano y peatonal, etc.) que permitirán la llegada de la alta velocidad a la ciudad de Murcia según lo previsto.Actuaciones ferroviarias Adif Alta Velocidad ha informado que, hasta junio de 2020, se han invertido en total unos 90 millones de euros en las actuaciones para la Integración del ferrocarril en la ciudad de Murcia, de los cuales, unos 12 millones se han invertido en las fases de la Estación, Barriomar y Nonduermas (fases 1 y 2) y el resto en las obras de Accesos a Murcia.En el caso de Accesos, ya se ha ejecutado la totalidad de las pantallas, prácticamente la totalidad de la losa de cubrimiento y de la losa de fondo. En relación con las obras del Soterramiento de la Estación/Barriomar se ha iniciado la ejecución de las pantallas que conformarán el futuro recinto de la estación, habiéndose ejecutado más de la mitad de las mismas. Previamente, se ha realizado el levante de vías 4, 5, 6, 7, 8 y 1M que afectan a la ejecución de las pantallas, así como la retirada de los distintos servicios afectados.Además, se ha explicado los aspectos técnicos y administrativos contemplados en el desarrollo de las obras que permitirán la llegada a la ciudad de la Alta Velocidad de acuerdo a lo previsto mediante la creación de una sala de embarque AVE junto a la recién remodelada estación Murcia El Carmen. Dicha sala facilitará el acceso a las vías soterradas y prestará servicio durante el periodo de ejecución de la nueva estación.La finalización de la fase de excavación en túnel entre Santiago el Mayor y la Senda de los Garres, que tiene una longitud soterrada de 1.150 m., permitirá la entrada de la infraestructura ferroviaria de ancho convencional y en un futuro de la alta velocidad a la capital murciana.Actuaciones urbanísticasLa sociedad Murcia Alta velocidad ha informado de la aprobación de la suscripción del Convenio para la realización y adaptación de los estudios y proyectos de planeamiento, gestión urbanística y de urbanización, dirección facultativa y coordinación de la seguridad y salud de las obras que sean necesarias para el cumplimiento de los fines de la adenda modificativa del convenio de 2006, en el Consejo de Administración de la misma, celebrado el 13 de julio de 2020.La próxima suscripción de este Convenio permitirá a la Sociedad desarrollar los documentos necesarios para el desarrollo de las actuaciones de planeamiento, gestión urbanística y urbanización necesarias para completar la integración del ferrocarril en la ciudad de Murcia.Financiación europeaLas obras de la primera fase del soterramiento de la Red Arterial Ferroviaria de Murcia y la adecuación de la Estación El Carmen están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.“Una manera de hacer Europa”
Compartir en:
Compartir nota de prensa en Twitter
Compartir nota de prensa en Facebook
Descargar
Descargar la nota de prensa
Nota de prensa
Saltar carrusel
Notas de prensa relacionadas
<
>
29 agosto 2025
Adif AV finaliza el montaje de vía del nuevo corredor de integración ferroviaria en Murcia
09 mayo 2025
Adif y el Ayuntamiento de Girona regularizan la situación patrimonial de los terrenos ferroviarios para que puedan estar a disposición de la ciudad
09 mayo 2025
Adif Alta Velocidad licita por más de 9,9 M€ las obras del cambiador de ancho de València-La Font de Sant Lluís
09 abril 2025
Adif AV inicia la compra del material de vía necesario para transformar la estación de Valladolid-Campo Grande
23 marzo 2025
Los trenes de alta velocidad circulan desde este domingo por el interior de la futura estación de La Sagrera
28 febrero 2025
Adif AV destinará más de 260 millones de euros a la remodelación de la estación de Valladolid-Campo Grande
15 septiembre 2023
Adif culmina el proyecto transformador de Barcelona Sants, que iniciará su construcción a finales de 2024
06 julio 2023
Adif AV se alía con las últimas tecnologías en la construcción de la cubierta de la estación de la Sagrera
12 marzo 2024
Adif avanza en la construcción de la Variante Exterior de Ourense
Sede electrónica
Fondos europeos
Transparencia
Adif
Oculto
Subir al principio de la página