Saltar ao contido principal
Saltar á navegación principal
Selecciona tu idioma
Castelán
Inglés
Catalán
Galego
Eúscaro
Valenciano
Leva á web do Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información xurídica
Información económica
Información pública
Canle ética
Calidade e Cliente
Protección de datos
Rede de Alta Velocidade
Mapas
Liña Antequera - Granada
Liña Córdoba - Málaga
Línea León-Asturias
Liña Levante
Liña Madrid - Barcelona - Fronteira Francesa
Línia Madrid - Extremadura - Frontera portuguesa
Liña Madrid-Galicia
Liña Madrid - Sevilla
Liña Madrid - Valladolid
Liña Madrid - Toledo
Liña Almería - Murcia
Liña Valladolid - León
Liña Venta de Baños - Burgos - Vitoria
Liña Vitoria - Bilbao - San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eixe Atlántico
Túnel Atocha - Chamartín
Declaración sobre a rede
Internacional
Sostibilidade
Contacto
Investidores
Mostrar submenú de Investidores
Cualificación Crediticia
Información Sostibilidade
Programas EMTN
Boletín Información
Servizos
Mostrar submenú de Servizos
Acceso á rede
Acceso para empresas ferroviarias
Procedementos para operar
Solicitude de probas na infraestrutura
Interoperabilidade
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicacións
Empresas
Mostrar submenú de Empresas
Contratación
Licitación Electrónica
Información relativa á actividade contractual
Facturación electrónica
Financiamento Europeo
Mostrar submenú de Financiamento Europeo
Información Xeral
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos ata 2006 e 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Emprego
Mostrar submenú de Emprego
Oferta de Emprego Público
Prazo de solicitude aberto
En proceso de resolución
Resoltas
Ofrecemento praza bolsa de emprego
Selecciona tu idioma
Castelán
Inglés
Catalán
Galego
Eúscaro
Valenciano
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información xurídica
Información económica
Información pública
Canle ética
Calidade e Cliente
Protección de datos
Rede de Alta Velocidade
Mapas
Liña Antequera - Granada
Liña Córdoba - Málaga
Línea León-Asturias
Liña Levante
Liña Madrid - Barcelona - Fronteira Francesa
Línia Madrid - Extremadura - Frontera portuguesa
Liña Madrid-Galicia
Liña Madrid - Sevilla
Liña Madrid - Valladolid
Liña Madrid - Toledo
Liña Almería - Murcia
Liña Valladolid - León
Liña Venta de Baños - Burgos - Vitoria
Liña Vitoria - Bilbao - San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eixe Atlántico
Túnel Atocha - Chamartín
Declaración sobre a rede
Internacional
Sostibilidade
Contacto
Investidores
Investidores
Ver Investidores
Cualificación Crediticia
Información Sostibilidade
Programas EMTN
Boletín Información
Servizos
Servizos
Ver Servizos
Acceso á rede
Acceso para empresas ferroviarias
Procedementos para operar
Solicitude de probas na infraestrutura
Interoperabilidade
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicacións
Empresas
Empresas
Ver Empresas
Contratación
Licitación Electrónica
Información relativa á actividade contractual
Facturación electrónica
Financiamento Europeo
Financiamento Europeo
Ver Financiamento Europeo
Información Xeral
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos ata 2006 e 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Emprego
Emprego
Ver Emprego
Oferta de Emprego Público
Prazo de solicitude aberto
En proceso de resolución
Resoltas
Ofrecemento praza bolsa de emprego
Comunicación
Notas de Prensa
Notas de Prensa
Menú secundario de páxina
Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Son los galardones de mayor prestigio del sector inmobiliario español
El proyecto vialia ESTACIÓN DE VIGO, galardonado como ‘Mejor iniciativa en regeneración urbana’ en los Premios ASPRIMA-SIMA 2021
La intermodalidad define al nuevo recinto, que albergará en un mismo espacio estación ferroviaria, terminal de autobuses y centro comercial
El jurado ha valorado el desarrollo como “un espacio público de calidad e integrado en la ciudad, a la vez que se modernizan y amplían diferentes infraestructuras y se genera una vía verde en el antiguo trazado del ferrocarril”
También ha destacado la implicación “de los distintos niveles de la administración pública, empresa pública y empresa privada” en un “ejemplo de movilización de recursos públicos que, a su vez, activa inversión por parte de la iniciativa privada”
01 mayo 2021
Categoria de tipo
General/Institucional
El proyecto vialia ESTACIÓN DE VIGO ha sido galardonado como Mejor iniciativa en regeneración urbana en la 18ª edición de los Premios ASPRIMA-SIMA, los galardones de mayor prestigio del sector inmobiliario español, que concede la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid.El jurado, presidido por Juan Antonio Gómez-Pintado (presidente de ASPRIMA), ha valorado la implicación en el desarrollo de la estación intermodal “de los distintos niveles de la administración pública, empresa pública y empresa privada”, en un proyecto impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif Alta Velocidad, Xunta de Galicia, Concello de Vigo y la empresa Ceetrus España.El dictamen del jurado considera el proyecto “un ejemplo de movilización de recursos públicos que, a su vez, activa inversión por parte de la iniciativa privada”, y destaca que la llegada de la alta velocidad a Vigo va a permitir reconvertir “un espacio degradado en un espacio público de calidad e integrado en la ciudad, a la vez que se modernizan y amplían diferentes infraestructuras y se genera una vía verde en el antiguo trazado del ferrocarril”.Estos galardones también han premiado a Parques del Río, en Medellín (Colombia) como Mención Especial al Proyecto Internacional. Los premios se entregarán en el curso de un acto que tendrá lugar el próximo 27 de mayo, a las 19:30 horas, en el Auditorio Duques de Pastrana (Paseo de la Habana, 208), de Madrid.Vialia ESTACIÓN DE VIGOLa construcción del vialia ESTACIÓN DE VIGO se ha realizado siguiendo el diseño del equipo de arquitectura Morphosis, liderado por el prestigioso arquitecto Thom Mayne, después del acuerdo adoptada en 2008 entre el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el entonces Ministerio de Fomento de soterrar las vías de tren en su entrada a la ciudad de Vigo desde Redondela.Esta infraestructura se establece como un gran elemento revitalizador del centro de la ciudad, en donde no solo se resuelve la intermodalidad del transporte interterritorial sino que, a su vez, se combinan usos de ocio, comerciales y esparcimiento, todo ello en un edificio que se abre al paisaje de la Ría de Vigo.La configuración definitiva del recinto intermodal albergará, en un mismo espacio, estación ferroviaria, centro comercial y terminal de autobuses, para lo cual está siendo necesario remodelar uno de los accesos desde la autopista AP9 a la ciudad. Esta gran operación urbanística está siendo posible gracias a la colaboración de la Xunta de Galicia, el Concello de Vigo, Adif Alta Velocidad y la empresa Ceetrus.La solución adoptada permite dotar a la ciudad de Vigo de las infraestructuras necesarias para garantizar el mejor servicio a los usuarios de las estaciones de ferrocarril y autobús, en particular, y al conjunto de la ciudadanía, en general.ElementosEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif, la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia y el Concello de Vigo vienen trabajando, desde hace casi dos décadas, en un proyecto integrador de regeneración urbana que, entre otros grandes hitos, supone:1. La construcción de una nueva estación subterránea de ferrocarril que sustituye a la antigua de Vigo Urzáiz.2. La construcción de un centro comercial sobre el nuevo cajón ferroviario, que actuará bajo la marca vialia, propiedad de Adif.3. La creación de una gran plaza pública que serviría de punto de encuentro para la ciudad.4. La creación de una vía verde entre Vigo Urzáiz y Teis, tras el soterramiento del ferrocarril.5. La transformación de la plaza de la Estación y la regeneración paisajística del entorno.6. La transformación de uno de los principales núcleos de accesos a la ciudad.7. La construcción de una nueva terminal de autobuses que convierte en una terminal intermodal el actual emplazamiento.8. La instalación de un elevador, dentro del Proyecto Vigo Vertical, para salvar los 45 m de desnivel entre la rúa García Borbón y vialia ESTACIÓN DE VIGO y rúa Vía Norte.¿Qué es vialia?vialia es un modelo de explotación de Adif y Adif Alta Velocidad para algunas de sus grandes estaciones ferroviarias. Bajo esta marca comercial, en las estaciones vialia el usuario encuentra servicios de transporte, ocio, cultura y comercio, aunados en grandes terminales de carácter funcional y atractivo.Entre las categorías comerciales presentes en vialia destacan restauración, moda, regalos, deportes y aventura, prensa, alquiler de coches, agencias de viajes, cosméticos, telefonía o perfumería, combinando establecimientos conocidos a escala nacional con comercios independientes y negocios locales.En la actualidad, se encuentran en explotación comercial los vialia de las estaciones de Pontevedra, Salamanca, Bilbao-Abando Indalecio Prieto, Málaga-María Zambrano y Albacete-Los Llanos.
Compartir en:
Compartir nota de prensa en Twitter
Compartir nota de prensa en Facebook
Descargar
Descargar a nota de prensa
Nota de prensa
Saltar carrusel
Notas de prensa relacionadas
<
>
13 agosto 2025
Óscar Puente visita el viaducto de Los Feos, que completa su construcción en la conexión de Almería a la red de AV
24 xullo 2025
Adif AV y el BEI firman un préstamo de 115 millones de euros para modernizar y ampliar la estación de Barcelona Sants
26 xuño 2025
Adif AV cierra una emisión de 500 M€ en ‘bonos verdes’ para seguir financiando proyectos sostenibles
14 maio 2025
Adif y Adif AV ejecutan una inversión de casi 4.500 millones de euros en 2024
18 maio 2023
El BEI y Adif acuerdan un préstamo de 518 millones de euros destinado a transformar las conexiones ferroviarias en Madrid
21 xullo 2020
El BEI facilita 205 millones de euros a Adif Alta Velocidad para impulsar el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias en España
29 outubro 2024
Adif lanza la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario para llegar al 70% de la población con tres nuevos corredores
23 xaneiro 2025
Adif AV realiza una exitosa emisión de bonos a doble tramo por 1.500 millones y diversifica su base inversora
08 novembro 2024
Adif y Adif AV convocan a cerca de 20.000 candidatos para las pruebas selectivas de sus últimas convocatorias de empleo
Sede electrónica
Fondos Europeos
Canle ética
Adif
Oculto
Subir ao principio da páxina