Saltar ao contido principal
Saltar á navegación principal
Selecciona tu idioma
Castelán
Inglés
Catalán
Galego
Eúscaro
Valenciano
Leva á web do Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif - AV
Sobre Adif AV
Mostrar submenú de Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información xurídica
Información económica
Información pública
Canle ética
Calidade e Cliente
Protección de datos
Rede de Alta Velocidade
Mapas
Liña Antequera - Granada
Liña Córdoba - Málaga
Línea León-Asturias
Liña Levante
Liña Madrid - Barcelona - Fronteira Francesa
Línia Madrid - Extremadura - Frontera portuguesa
Liña Madrid-Galicia
Liña Madrid - Sevilla
Liña Madrid - Valladolid
Liña Madrid - Toledo
Liña Almería - Murcia
Liña Valladolid - León
Liña Venta de Baños - Burgos - Vitoria
Liña Vitoria - Bilbao - San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eixe Atlántico
Túnel Atocha - Chamartín
Declaración sobre a rede
Internacional
Sostibilidade
Contacto
Investidores
Mostrar submenú de Investidores
Cualificación Crediticia
Información Sostibilidade
Programas EMTN
Boletín Información
Servizos
Mostrar submenú de Servizos
Acceso á rede
Acceso para empresas ferroviarias
Procedementos para operar
Solicitude de probas na infraestrutura
Interoperabilidade
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicacións
Empresas
Mostrar submenú de Empresas
Contratación
Licitación Electrónica
Información relativa á actividade contractual
Facturación electrónica
Financiamento Europeo
Mostrar submenú de Financiamento Europeo
Información Xeral
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos ata 2006 e 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Emprego
Mostrar submenú de Emprego
Oferta de Emprego Público
Prazo de solicitude aberto
En proceso de resolución
Resoltas
Ofrecemento praza bolsa de emprego
Selecciona tu idioma
Castelán
Inglés
Catalán
Galego
Eúscaro
Valenciano
Sobre Adif AV
Sobre Adif AV
Ver Sobre Adif AV
Transparencia
Información institucional
Información xurídica
Información económica
Información pública
Canle ética
Calidade e Cliente
Protección de datos
Rede de Alta Velocidade
Mapas
Liña Antequera - Granada
Liña Córdoba - Málaga
Línea León-Asturias
Liña Levante
Liña Madrid - Barcelona - Fronteira Francesa
Línia Madrid - Extremadura - Frontera portuguesa
Liña Madrid-Galicia
Liña Madrid - Sevilla
Liña Madrid - Valladolid
Liña Madrid - Toledo
Liña Almería - Murcia
Liña Valladolid - León
Liña Venta de Baños - Burgos - Vitoria
Liña Vitoria - Bilbao - San Sebastián
Línea Zaragoza-Castejón-Pamplona
Eixe Atlántico
Túnel Atocha - Chamartín
Declaración sobre a rede
Internacional
Sostibilidade
Contacto
Investidores
Investidores
Ver Investidores
Cualificación Crediticia
Información Sostibilidade
Programas EMTN
Boletín Información
Servizos
Servizos
Ver Servizos
Acceso á rede
Acceso para empresas ferroviarias
Procedementos para operar
Solicitude de probas na infraestrutura
Interoperabilidade
Puntos de Recarga Eléctricos
Telecomunicacións
Empresas
Empresas
Ver Empresas
Contratación
Licitación Electrónica
Información relativa á actividade contractual
Facturación electrónica
Financiamento Europeo
Financiamento Europeo
Ver Financiamento Europeo
Información Xeral
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos ata 2006 e 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Emprego
Emprego
Ver Emprego
Oferta de Emprego Público
Prazo de solicitude aberto
En proceso de resolución
Resoltas
Ofrecemento praza bolsa de emprego
Comunicación
Notas de Prensa
Notas de Prensa
Menú secundario de páxina
Prensa
Multimedia
A Nosa Marca
Presentación de la información financiera semestral
Las cuentas de Adif y Adif AV entre enero y junio reflejan el fuerte impacto de la crisis del Covid-19 en los tráficos ferroviarios
La rebaja de los ingresos motivada por las restricciones a la movilidad para luchar contra la propagación del virus impacta en el EBITDA agregado de ambas entidades, de signo negativo frente al beneficio registrado en el primer semestre de 2019
Adif AV registró un descenso del 41% en su cifra de negocios y del 90% en su EBITDA durante el primer semestre, debido a la afectación de la pandemia
Adif obtuvo una cifra de negocios de 271,79 millones de euros, con un descenso del 18% derivado de la reducción de los tráficos por la crisis del Covid-19
Para contrarrestar la caída de ingresos derivada de la pandemia, ambas entidades han puesto en marcha un Plan de Austeridad, reduciendo el gasto en servicios externos en un 20,95% respecto al presupuesto inicialmente aprobado
31 julio 2020
Categoria de tipo
General/Institucional
Los Consejos de Administración de Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han analizado sus respectivas cuentas del primer semestre. Los resultados de ambas entidades públicas en el período enero-junio reflejan el fuerte impacto de la crisis ocasionada por el Covid-19. La declaración del estado de alarma para frenar la expansión de la pandemia el pasado 14 de marzo supuso una fuerte restricción a la movilidad y, por ende, al tráfico ferroviario, que se ha mantenido durante la mayor parte del segundo trimestre, afectando seriamente a los ingresos de Adif y Adif AV. Los ingresos de Adif y Adif-AV proceden mayoritariamente de los cánones que cobran a los operadores por utilización de infraestructuras ferroviarias de su titularidad.En este sentido, el importe neto de la cifra de negocios conjunto de Adif y Adif AV en el primer semestre se situó en 448,39 millones de euros, un 29% menos que en el mismo período de 2019. Este importe corresponde prácticamente en su totalidad a los ingresos por la liquidación de los cánones ferroviarios, que se vieron mermados por las limitaciones a la movilidad derivadas de la crisis del Covid-19. En concreto, la recaudación por los cánones por utilización de las líneas de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) durante el primer semestre se redujo un 29,15%, con una caída media de los tráficos del 25,50%. Los servicios más afectados fueron Largo Recorrido e Interurbanos, con descensos en la recaudación del 44,97% y 32,82%, respectivamente, en tanto que Cercanías registró una disminución del 10,20% y mercancías del 3,98%.El EBITDA (resultado bruto de explotación) agregado de Adif y Adif AV hasta junio resultó negativo en 58,58 millones de euros, frente al resultado positivo de 130,43 millones de euros el año precedente. Finalmente, el resultado del período, de signo negativo, se situó en 325,19 millones de euros, frente a la pérdida de 134,05 millones de euros del primer semestre de 2019.Adicionalmente, a pesar de la situación provocada por la crisis sanitaria del Covid – 19, Adif ha continuado con su política de saneamiento financiero, habiendo reducido la deuda con entidades de crédito en 43 millones de euros con respecto al mes de junio de 2019.En esta misma línea, Adif AV continúa optimizando su recurso al crédito, estando previsto que en el presente ejercicio su endeudamiento crezca sensiblemente por debajo del incremento autorizado en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados para el ejercicio 2020, de acuerdo con lo sucedido en los años 2018 y 2019. Asimismo, la entidad ha reducido el tipo de interés medio de su endeudamiento en el mes de junio en diez puntos básicos con respecto al mismo período del año anterior, pasando un tipo medio del 1,85% al 1,75%.Finalmente cabe destacar que ambas entidades mantienen una elevada liquidez que superaba de forma agregada los 600 millones de euros y que se complementan con diversas líneas de créditos no dispuestas a 30 de junio por un importe total de 660 millones de euros.Como consecuencia del Plan de Austeridad aprobado por el Consejo de Administración de Adif y de Adif AV el pasado mes de abril la cifra de gastos por servicios externos (sin incluir gastos de energía) ha ascendido a 297 millones de euros, un 20,95% menos del presupuesto inicialmente aprobado.Adif Alta VelocidadEn el primer semestre, el importe de la cifra de negocios de Adif AV registró un descenso del 41%, llegando a 176,60 millones de euros. La recaudación por cánones de las líneas titularidad de Adif AV, que constituye la mayor parte de este importe, se redujo un 42,89%, como consecuencia de una caída en la producción del 36,81%. El descenso en la recaudación fue especialmente acusado en el eje Madrid-Barcelona-Frontera francesa, con más de un 47%. En este mismo período, el EBITDA de Adif AV alcanzó los 14,96 millones de euros, con un descenso del 90%. El resultado del primer semestre, de signo negativo, se situó en 219,14 millones de euros, superior a la pérdida de 94,84 millones de euros del ejercicio precedente.A pesar de este entorno desfavorable, Adif AV ejecutó inversiones por valor de 615,15 millones de euros en este período, con un aumento del 15,31% respecto al volumen ejecutado a cierre de junio de 2019.AdifDurante el primer semestre, el importe neto de la cifra de negocios de Adif registró un decrecimiento del 18%, situándose en 271,79 millones de euros. La recaudación por los cánones de las líneas titularidad de Adif se vio reducida en un 18,10%, debido en parte a una caída de la producción del 20,59% como consecuencia del estado de alarma. Los servicios más afectados en la recaudación de cánones fueron Largo Recorrido e Interurbanos, con descensos del 46,35% y el 31,75%, respectivamente.En este período, Adif obtuvo un EBITDA de signo negativo de 73,55 millones de euros, en comparación con la pérdida de 14 millones de euros del primer semestre de 2019. El resultado del período fue negativo en 106,05 millones de euros, frente a los 39,21 millones de euros, también de signo negativo, de 2019.Por otra parte, el volumen inversor de Adif en el primer semestre de este año se elevó a 282,46 millones de euros, con un incremento del 24,54% si se compara con el realizado en el mismo período de 2019.
Compartir en:
Compartir nota de prensa en Twitter
Compartir nota de prensa en Facebook
Descargar
Descargar a nota de prensa
Nota de prensa
Saltar carrusel
Notas de prensa relacionadas
<
>
13 agosto 2025
Óscar Puente visita el viaducto de Los Feos, que completa su construcción en la conexión de Almería a la red de AV
24 xullo 2025
Adif AV y el BEI firman un préstamo de 115 millones de euros para modernizar y ampliar la estación de Barcelona Sants
26 xuño 2025
Adif AV cierra una emisión de 500 M€ en ‘bonos verdes’ para seguir financiando proyectos sostenibles
14 maio 2025
Adif y Adif AV ejecutan una inversión de casi 4.500 millones de euros en 2024
18 maio 2023
El BEI y Adif acuerdan un préstamo de 518 millones de euros destinado a transformar las conexiones ferroviarias en Madrid
21 xullo 2020
El BEI facilita 205 millones de euros a Adif Alta Velocidad para impulsar el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias en España
29 outubro 2024
Adif lanza la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario para llegar al 70% de la población con tres nuevos corredores
23 xaneiro 2025
Adif AV realiza una exitosa emisión de bonos a doble tramo por 1.500 millones y diversifica su base inversora
08 novembro 2024
Adif y Adif AV convocan a cerca de 20.000 candidatos para las pruebas selectivas de sus últimas convocatorias de empleo
Sede electrónica
Fondos Europeos
Canle ética
Adif
Oculto
Subir ao principio da páxina