Adif AV destina más de 50 millones a reforzar la seguridad de los túneles del tramo Vitoria/Gasteiz-Bilbao
- Construirá galerías de evacuación en cinco túneles del trayecto: Induspe, Udalaitz, Ganzelai, Galdakao y Zaratamo
- El establecimiento de salidas de emergencia en distancias máximas de 1.000 m incrementará la seguridad en la evacuación de viajeros y personal

Adif AV reforzará la seguridad de los cinco túneles del trayecto Vitoria/Gasteiz-Bilbao de la línea Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián-frontera francesa, con una inversión de 50,2 millones de euros.
La actuación contratada comprende la ejecución de las galerías de evacuación, que discurrirán paralelas a su túnel principal, a una distancia de 30 m, con el fin de que salida coincida con una plataforma de evacuación:
- En el túnel de Induspe (2,2 km) del tramo Eskoriatza-Aramaio se construirá una galería de 1,2 km con dos conexiones de evacuación, mediante dos salidas de emergencia;
- En el túnel de Udalaitz (3,1 km) del tramo Mondragón-Elorrio, la galería tendrá 1,5 km y contará con dos conexiones con el túnel;
- En el túnel de Ganzelai (1,4 km), en el tramo Amorebieta-Lemoa, la galería será de 403 m y contará con una conexión con el túnel;
- En el túnel de Galdakao (1,8 km) del tramo Lemoa-Galdakao, la galería de 838 m está parcialmente ejecutada y tendrá una conexión con el túnel principal;
- En el túnel de Zaratamo (2,7 km) del tramo Galdakao-Basauri, la galería será de 728 m, con dos conexiones con el túnel.
Las actuaciones adaptarán la infraestructura a la normativa del sistema ferroviario de la Unión Europea. Asimismo, el hecho de establecer salidas de emergencia en distancias máximas de 1.000 m incrementará la seguridad en la evacuación de viajeros y personal en caso de incidencia en la línea.
Los trabajos, con un plazo de ejecución de 34 meses, serán realizados por UTE integrada por las empresas Nortunel y Geotunel,
Fondos europeos
Esta actuación va a contar con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.