Información económica y de gestión

Subtítulo sit amet consectetur adipiscing elit.

Información disponible

En esta página se muestra la información relativa a:

  • Cuentas Anuales e ​​​Informe de Auditoría.
  • Informe relativo al Cumplimiento de las Obligaciones de Carácter Económico-Financiero previsto en el artículo 129.3 de la Ley General Presupuestaria de los distintos ejercicios anuales.
  • Informe de Gestión (incluye el Estado de Información No Financiera, EINF).
  • Informe de Memoria Medioambiental.
  • Informe Anual de Gobierno Corporativo.
  • Datos de trenes por kilómetro. Redes de Adif y Adif AV.

Cuentas Anuales, Informes de Auditoría y otra información Económico-Financiera

Informe de Gestión (incluye los Estados de Sostenibilidad)

Adif es un organismo público, integrado en el sector público institucional, y en cuanto a su actuación, la entidad está sometida a los principios generales de legalidad, eficiencia, estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, así como al principio de transparencia en su gestión.

La Directiva (UE) 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022 (Directiva CSRD), por lo que respecta a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas (en revisión a falta de aprobación por parte del Parlamento Europeo), obliga a las grandes empresas y entidades de interés público que, en sus fechas de cierre del balance, superen el criterio de un número medio de personas trabajadoras superior a 1000 durante el ejercicio y se califiquen como grandes  (50M€ de facturación o; más de 25M€ de balance), a incluir en el Informe de Gestión los Estados de Sostenibilidad.
Este reporte tiene en cuenta la aplicación de la doble materialidad al informar tanto sobre cómo afectan los asuntos de sostenibilidad al negocio como los impactos externos de las actividades de la empresa sobre las personas y el medio ambiente. El análisis de doble materialidad proporciona unos Impactos, Riesgos y Oportunidades (IROs) que deben ser gestionados en la estrategia de sostenibilidad de la empresa. También se reporta información cualitativa, cuantitativa, prospectiva y retrospectiva que abarque horizontes temporales a corto, medio y largo plazo.
Debido a que aún no está traspuesta al ordenamiento jurídico español la Directiva CSRD el Informe de Gestión de 2024 integra los Estados de Sostenibilidad conforme a un modelo híbrido que da respuesta tanto a los requisitos de la Ley 11/2018 de Información No Financiera y Diversidad, dado que es la ley actualmente vigente respecto del reporte en sostenibilidad, como a los de la Directiva de reporte de sostenibilidad europea (CSRD).

El fin último de la información no financiera es la creación de valor para nuestros grupos de interés, de ahí la importancia del Reporting de sostenibilidad en el ámbito empresarial, basado en la transparencia sobre cuestiones ASG que van más allá de las cuestiones financieras.
En el apartado de Gobernanza, dentro de la sección Sostenibilidad de esta web, se puede ampliar información acerca de los aspectos relevantes en materia de buen gobierno y transparencia que rigen la actuación de la organización, así como una breve reseña acerca de los Informes de Gestión.

Informes de Memoria Medioambiental

Datos de trenes por kilómetro. Redes de Adif y Adif Alta Velocidad

Evolución del tráfico ferroviario, medido como trenes por kilómetro (utilización de la línea ferroviaria por un tren a lo largo de un kilómetro) de manera comparativa mensual y acumulada.

Último boletín publicado

Marzo
Marzo de 2025. Boletín mensual con datos trenes por kilómetro.

Boletines anteriores